Proliferación Y Crecimiento Celular II Flashcards
Factores internos de la regulación del ciclo celular
Inductores
Inhibidored
Factores externos de la regulación del ciclo celular
Mitógenos
Factores de crecimiento
Factores de supervivencia
Inductores
Cdk-cíclicas (activan a las cinasas que fosforilan las moléculas blanco y promueven las fases de la mitosis)
Inhibidores del ciclo celular
CIP: p21 y p27 (todos)
INK: p16 (solo CEK4 y 6)
Otros:
P53: detiene ciclo ante un daño en ADN
Rb inhibe el factor E2F
Inhibidor que solo inhibe CDK4 y CDK6
INK: p16
Complejos inhibidores que pueden inhibir a todas las cíclicas
CIP: p21 y p27
No se une directamente al complejo CDK-ciclina y para el ciclo celular.
Activación de p53 mediante fosforilacion, en ausencia de un daño al ADN casi está ausente
Inhibe al factor E2F (el cual induce la síntesis del ADN)
Rb (retinoblastoma)
Promueve que se active el complejo CDK-G1 y se sintetice el ADN
Mitógeno que llega desde el medio extracelular
Limitante para que suceda el ciclo celular
Punto de restricción
Quien inactiva a p16 desacoplándo CDKG1 y así activándola?
Mitógeno
E2F es un factor de transcripción?
Cierto
Si en el primer punto de control de detecta daño al ADN que moléculas se liberan?
ATM y ATR que activan a p53 el cual transcribe p21 y este inhibe los complejos CDK-Ciclona para detener el ciclo
Que complejo actúa en la fase S
Complejo CDK-S conformado por la ciclina A y promueven la replicación del material genético
Segundo punto de control, si hay daño, que sucede?
Se promueve la inactivación de la fosfatada cdc25 la cual defosforila el complejo que inactiva cdkm
CDK-M que hace?
Activa a la APC (ubiquitin ligadasa) quien inhibe a la securina, que inhibe a la separasa, que inhibe a las cohesinas, que unen las cromatides.
Promueve la anafase.
P27 que hace?
Inhibe el ciclo celular y manda a la celula a fase G0
Mitógenos
Estimulan la mitosis (factor de crecimiento derivado de plaquetas-PDGF y factor fe crecimiento epidermico-EFG)
Aquí entra la eritropoyetina
Factor de crecimiento
Causa aumento en el tamaño celular al aumentar (Factor de crecimiento nervioso NGF y PDGF)
Factores de supervivencia
Suprimen la apoptosis (NFG)
Inhibición por contacto
Cuando las células se tocan dejan de crecer y dividirse.
Temperatura
Modifica la actividad de las cdk-cíclinas
Para que se produzca un tumor debe haber dos mutaciones
Una del gen supresor del tumor y otra que de lugar a un oncogén
Tipos de oncogenes
- Que codifican el crecimiento o sus receptores
- Que codifican proteínas que transmiten señales de mutagenos
- Que codifican proteína-quinasas de serina-treonina y de tirosina
- Que codifican factores de transcripción nuclear
- Que codifican productos que afectan la apoptosis
Agentes carcinogenos
Numerosos agentes físicos, químicos y biológicos que convierten genes de una célula normal en neoplasias (mutagenos)
Virus oncogénicos del DNA
Virus DNA de la hepatitis B, papiloma (cáncer de cervix) polioma (carcinoma de células de Merkel), herpes como el lo goma de Burkitt y sarcoma de Kaposi.
Virus oncogénicos del RNA
Como el de la hepatitis C, retrovirus como el de la leucemia de linfocitos T y el del sarcoma de Rous (en aves de corral)