Proliferación y crecimiento celular II Flashcards
¿Qué pasa si el daño en el ADN de una célula es irreparable?
Debe ir a apoptosis
¿Qué pasa cuando una célula con ADN dañado no entra en apoptosis?
Se sigue replicando y produciendo células anómalas que pueden ser cancerosas
¿Qué verifica el punto de control G1?
Tamaño de la célula
Nutrientes
Factores de crecimiento
Daño al ADN
¿Qué verifica el punto de control G2?
Daño al ADN e integridad de la replicación del ADN (la replicación que se realizó en la fase S)
¿Qué verifica el punto de control M o punto de control del huso?
Acoplamiento del cromosoma al huso en la placa metafásica
De manera general, ¿gracias a qué factores internos se regula el ciclo y crecimiento celular?
a Inductores e Inhibidores
¿Qué factores externos ayudan a la regulación del ciclo y crecimiento celular?
Mitógenos (que promueven la división celular)
Factores de crecimiento
Factores de supervivencia
¿Qué factores internos inducen la división celular?
las CDK ciclinas (proteína quinasa dependiente de ciclina- CDK + ciclina)
¿Qué factores internos inhiben la división celular?
Complejos inhibidores (CKi) - que inhiben directamente
Otros - que inhiben indirectamente
¿Cuáles son los factores inhibidores internos CKi?
CIP e INK
¿Cuáles son los factores CIP y qué complejos CDK ciclina inhiben?
p21 y p27
inhiben TODOS los complejos de CDK ciclina
¿Cuáles son los factores INK y qué complejos CDK ciclina inhiben?
p16
inhibe SOLO a CDK4 y CDK6
¿Qué otros factores internos inhiben el ciclo celular de manera INDIRECTA?
p53
Rb (retinoblastoma)
Factores que inhiben de manera directa TODOS los complejos CDK
CIP
Factores que inhiben de manera directa solo a los complejos CDK4 y CDK6
INK
Factor usado para parar el ciclo celular ante un daño en el ADN
p53
Factor que inhibe de manera indirecta el ciclo celular al inhibir el factor E2F
Rb
¿Qué sucede con p53 en ausencia de daño al ADN?
Es degradado por el proteasoma
¿Qué pasa con p53 cuando SÍ hay un daño en el ADN?
Se fosforila, por lo que no lo reconoce el proteasoma y por ende no lo degrada
¿Qué promueve p53 cuando hay un daño en el ADN?
La transcripción del gen p21
p53 promueve la transcripción de p21, el cual inhibe:
Todos los complejos CDK ciclina
¿Qué pasa cuando p53 inhibe las CDK ciclinas gracias a p21?
Se para el ciclo y da tiempo a la célula para repararse
¿Qué hace p53 cuando el ADN no puede repararse?
Promueve la apoptosis
¿Qué factor induce la transcripción de genes necesarios para la síntesis del ADN en la fase S?
E2F
El retinoblastoma activo ________ al factor E2F
inhibe
Normalmente la fase S esta inactiva porque E2F esta inhibida por la proteína _____, que con un estímulo se inactiva y se va
Rb
Sino hay una señal y las condiciones no son óptimas para que la célula se duplique, _____ va continuar inhibiendo el factor de transcripción _____ y no se llevara a acabo la fase S
Rb, E2F
¿Dónde se encuentra el primer punto de control?
Al final de G1
¿Dónde se encuentra el segundo punto de control?
Al final de G2 (para entrar a fase M)
¿Dónde se encuentra el tercer punto de control?
En la fase M, entre la metafase y anafase
Es el punto de control que pasa en la fase g1 y es una limitante para que suceda o no el ciclo celular
Punto de restricción
¿Qué moléculas que se generan si hay un daño en el material genético?
ATM y ATR
ADN monocatenario:
ADN que NO forma una doble hélice
¿Qué proteína activan ATM y ATR en el primer punto de control?
p53 (al fosforilarla)
En la fase S no hay un punto de control, pero ¿qué complejo está activo y qué hace?
CDK S, que activa a las DNA helicasas del complejo pre replicativo ORC, para iniciar la replicación del material genético
¿Qué ocurre en el segundo punto de control si hay daño en el ADN?
Se inactiva la fosfatasa CDC25,
(la cual normalmente defosforila y activa a CDK-M)
¿Cuál es el complejo promotor de la anafase y en qué punto de control actúa?
APC, en el tercer punto de control
¿Cómo promueve APC la anafase?
Pega ubiquitinas a la segurina, por lo que es separada de la separasa, así esta se activa e inhibe a las cohesinas que unen las cromátides hermanas
¿Cuáles son las células quiescentes?
Aquellas que no continúan en el ciclo celular
Proteína que promueve que se entre a la fase G0 (donde se encuentran las células quiescentes):
p27
¿Cuáles son los factores externos que estimulan la mitosis e inducen la síntesis de ciclinas?
Mitógenos
¿Qué estimulan los mitógenos?
A PDGF, AGF y la eritropoyectina
PDGF es:
Factores de crecimiento derivado de plaquetas
EGF es:
Factor de crecimiento epidérmico
Causan el aumento en el tamaño celular al aumentar la síntesis de proteínas:
Factores de crecimiento
Factor de iniciación de la traducción de proteínas en el ribosoma
eIF4E
Este factor aumenta el tamaño de las células pero no la cantidad:
Factor de crecimiento nervioso (PDGF)
Factor de crecimiento que solo incrementa la síntesis protéica en las células nerviosas
NGF
Factor de crecimiento que aumenta e induce la mitosis en las células nerviosas
PDFG
Estos factores suprimen la apoptosis (NFG):
Factores de supervivencia
Al inactivar proteínas ________ __________ ____ se evita que muera la célula
Pro apoptóticas (BAD)
Cinasa que es activada por los factores de supervivencia para fosforilar BAD
AKT
Son otros factores externos que regulan el ciclo y crecimiento celular:
Matriz extracelular
Inhibición por contacto
Temperatura
Cinasa que activa señales intracelulares que promueven la supervivencia, crecimiento y la motilidad de la célula cuando está anclada a la matriz extracelular
FAK (adhesión focal)
Este factor ocasiona que cuando las células están en contacto dejan de crecer y dividirse por no tener acceso a factores de crecimiento y mitóticos
Inhibición por contacto
Factor que modifica la actividad de las CDK-ciclinas y varía según el organismo:
Temperatura