Progreso 1 Flashcards
Que es un signo
Lo que muestra el paciente
Que es un síntoma
Lo que expresa y puede decir el paciente
En qué se dividen las biomoléculas
Orgánicas y inorganicas
Que forma un hidroxilo OH
Alcoholes
Que firma un carboxilo COOH
Un ácido
Que forma un carbonilo CO
Aldehídos y cetonas
Ubicación del aldehído
Al inicio o final de las cadenas
Ubicación de las cetonas
En el medio de la cadena
Que es un amino NH2
Captador de protones
Sulfidrilo SH
Enlace con azufre para estabilizar la estructura proteica
Disulfuro SS
Estabilizar la estructura proteica
Fosfató PO4
Intercambio de energía
Enzima que rompe enlaces alfa
Amilasa
Que oligosacaridos tienen enlaces alfa
Maltosa y sacarosa
En qué se transforman específicamente la fructosa y galactosa
Glucosa
2 procesos que ocurren en le citosol
Ruta de las pentosas fosfato
Glucolisis
Donde ocurre la glucogenesis
Hígado
Hormonas que controlan el azúcar
Insulina y glucagón
Insulina
Baja el nivel de azúcar
Glucagón
Aumenta la glucosa
Como se forma la maltosa
Glucosa +glucosa
Enlace de la maltosa
1, 4 alfa
Como se forma la maltosa
Galactosa + glucosa
Enlace de la lactosa
1,4 beta
Como se forma la sacarosa
Glucosa +fructosa
Enlace de sacarosa
1,2 alfa
Cómo está hecho el almidón
Amilosa y amilopéctina
Características de la inulina
Presente en flores raíces tubérculos
Son fácilmente digeribles
Celulosa
Tiene enlaces b
Pared celular vegetal
Sirve de fibra
Quintinas
En el exoesqueleto
Da rigidez
Oligosacaridos
Maltosa
Lactosa
Sacarosa
No superan los 10 C
Polisacaridos
Glucógeno
Almidón
Inulina
Celulosa
Glucosaminoglucanos
Glucoproteinas
Proteoglucanos
Glucosaminoglucanos
Componentes de epitelios
Efecto protector
Glucoproteinas
Albuminas
Colágeno
Inmunoglobulinas
Fibrinógenos
Gonadotropinas
Proteoglucanos
Efecto protector sobre estructuras auriculares