PROCESOS BIOLOGICOS Flashcards

1
Q

Qué es el ciclo de la vida celular?

A

Etapas que tienen lugar en una célula durante su crecimiento y división
La célula pasa gran parte del tiempo en la interface, durante ese tiempo crece duplica sus cromosomas y se prepara para una división celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué pasa una vez terminada la interface

A

La célula entra en mitosis y completa su división. Las células resultantes llamadas células hijas, empiezan sus respectivas etapas de interface y empiezan hacer una nueva serie de ciclo celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son las fases del ciclo de la vida celular?

A

Fase G1
Fase S
Fase G2
Fase M

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fase G 1

A

La célula se prepara para dividirse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fase S

A

La célula sintetiza una copia de todo su ADN, una vez se disponen en la ADN, duplicado y hay una dotación extra completa del material genético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fase G2

A

Cuándo condensa y organiza el material genético y se prepara para la división celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fase M

A

Cuando tiene lugar la mitosis?
La célula reparte dos copias de su material genético entre dos células hijas, y así empieza todo de nuevo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Puntos de controles G1

A

Tamaño de la célula nutrientes, factores de crecimiento daño al ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Puntos de controles G2

A

Daño al ADN, integridad de la replicación de ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Puntos de controles M

A

Esto pasa entre G2 y M acoplamiento del cromosoma al uso en la placa metafísica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué puede provocar las alteraciones en el ciclo celular?

A

Enfermedades como cáncer, Alzheimer y Parkinson, esto porque las células pueden multiplicarse de manera descontrolada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Células estéticas

A

Salen de la fase de la división celular, y ahí se quedan, no se dividen
Neuronas y células musculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Células renovadas

A

Se pueden dividir, las podemos recuperar de alguna manera
Donar sangre de sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Interface

A

Ocurre entre las fases entre una división y otra división

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fase M

A

Dos etapas fase de mitosis, etapa de cariocinesis, se divide el núcleo (mitosis, )y citocinesis se divide en citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Proceso patológico, consecuencia de una lesión grave

A

Necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Desnaturalización de proteínas celulares, escape de contenido celular por las membranas dañadas, inflamación local y digestión. Enzimática de la célula herida mortalmente

A

Necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Inflamación

A

Necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Se da de manera accidental y patológica

A

Necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Se diferencian en seis tipos coagula, Tiba, licuefactiva, gangrenosa, gaseosa, grasa y fibrinoide

A

Necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Inducida por daños, celular o tisular

A

Necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tipo de muerte celular, inducida por un programa de suicidio regulado

A

Apoptosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Su característica principal es que las células destinadas a morir, activan, enzimas intrínsecas que degradan el ADN genómico y las proteínas nucleares y citoplasmática

A

Apoptosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Su característica principal es que las células destinadas a morir, activan, enzimas intrínsecas que degradan el ADN genómico y las proteínas nucleares y citoplasmática

A

Apoptosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La célula muerta y sus fragmentos son devorados rápidamente, antes de qué salga el contenido, y es por eso que no induce reacción inflamatoria
Apoptosis
26
Sirve para eliminar células que ya no son necesarias
Apoptosis
27
Dentro de sus características, reducción del tamaño celular, condensación de la cromatina, formación de vesículas, citoplasmática, fagocitosis del cuerpo celulares, habitualmente macrófagos
Apoptosis
28
Mantiene la integridad de la membrana
Apoptosis
29
Dentro del crecimiento celular, que es el corazón de todo
Acetilcoenzima
30
Displasia
Cambien una estructura o función de la célula
31
Renovación celular
Las células de un organismo pueden clasificarse de acuerdo a su índice biótico Estáticas estables o renovables
32
Población del celular, estáticas
Poblaciones celulares salen del ciclo celular a la fase G0 y no se dividen más, por ejemplo las neuronas del sistema nervioso central, los cardio ositos o células músculo esqueléticas Bajo ciertos estímulos, algunas llegan a dividirse
33
Poblaciones celulares estables
Se dividen de manera esporádica y con cierta lentitud para mantener la estructura de los tejidos y órganos Se dividen ante una agresión Células endoteliales , Leiomiocitos y fibroblastos conforman estas poblaciones
34
Poblaciones celulares renovables
Se dividen regularmente, pueden generar dos hijas Las hijas pueden dividirse una vez o más antes de alcanzar su estado maduro Puede ser renovación, lenta o rápida Células sanguíneas, epiteliales, fibroblastos, dérmicos (renovación rápida) Las células de renovación lenta, células musculares lisas de la mayor parte de los órganos, las células epiteliales del cristalino
35
Fases del ciclo celular
Interface que incluye las fases G1 S y G2 Mitosis o fase M
36
Interface que incluye
La fase más larga del ciclo celular Incluye todas las actividades metabólicas que realiza la célula para prepararse para dividirse, como la formación de una gran cantidad de histonas, DNA, polimerasa
37
Qué incluye la fase M
División del material genético en las dos células hijas Citocinesis o división del citoplasma
38
Interface G1
Primera fase del ciclo celular Aumenta su volumen sintetiza RNA Transcurre entre una mitosis anterior, y una fase de duplicación de ADN Sintetiza todas las proteínas
39
Puntos de control de fase G1
El Primero Sensa, el potencial replicativa de una célula Revisa si las células se encuentran lista para poder entrar en el ciclo Se examina el volumen de la célula, los procesos fisiológicos que lleva a cabo la célula y su relación con la matriz extracelular sean adecuados El segundo control o punto de control de daño del DNA censa la integridad del DNA
40
Interface fase S
Síntesis del ADN Dura de siete a 10 horas La célula duplica el material genético Cada cromosoma se duplica Al término de esta fase, la célula que tenía inicialmente 23 cromosomas, finaliza con 46 pares 23 para cada hija El punto de control de daño del DNA. Verifica que haya llevado a cabo correctamente la duplicación
41
Interface fase G2
Las células se prepara para dividirse continua, creciendo, se sintetizan RNA y proteínas para conformar, microtúbulos, proteínas motoras, etc. Se reorganizan los organélaos en el citoplasma Duración de tres a cuatro horas y termina cuando empieza condensarse el material genético en el núcleo, lo cual marca el inicio de la mitosis
42
Reguladores de entrada o salida
Ciclina D- 4/6 regula la progresión de la fase G1 Ciclina E- 2 permite la entrada a la fase S Ciclina A 2 regula la progresión de la fase S Ciclina A 1 permite el paso de la fase S a la fase G2 y la entrada a la fase M Ciclina B 1 favorece la salida del interface y entra la mitosis
43
Qué es mitosis?
Proceso, por el cual se generan nuevas células, a partir de una célula madre
44
Cuáles son las fases de mitosis
Cariocinesis o división del núcleo Citocinesis o división del citoplasma
45
Puntos de control en mitosis
Punto de control del uso biótico que impide la entrada prematura a la anafase Punto de control de las segregación de los cromosomas, impide que los cromosomas se dividen hasta que encuentren alineados de manera correcta a la placa metafísica
46
Cuatro. Fases que se caracterizan por actividades particulares de la célula
Profase Metafase Anafase Telofase Al término de la mitosis continúa la citocinesis
47
Profase
La cromatina duplicada se condensa en forma de cromosomas hermanos, se asocia con la desaparición del núcleo
48
Prometa fase
La membrana nuclear se desintegra formando pequeñas vesículas, cada par de cromosomas tiene un sitio de inserción que se unen los microtúbulos. El par de cromosomas se desplaza hacia el centro del huso
49
Metafase
Comienza cuando el huso compuesto por tres microtúbulos, se organiza alrededor de los centros organizados de microtúbulos Microtúbulos, astrales Microtúbulos polares Microtúbulos cinetocóricos
50
Anafase
Comienza con la separación inicial de las cromátide hermanas, comienzan a separarse y zona arrastradas hacia los polos opuestos
51
Telofase
Reconstitución de la envoltura nuclear alrededor de los cromosomas de cada polo La célula continúa el organizándose medio en la Longa Sion de los microtúbulos. Esta fase señala al final de la mitosis
52
Citocinesis
Comienza con la formación del surco de la membrana plasmática La separación en el surco de escisión se logra mediante un anillo con táctil Dentro del anillo, las moléculas de miosina dos se ensamblan en pequeños filamentos Cuando el anillo se ajusta la célula, se comprimen hasta quedar separadas en dos hijas
53
Meiosis
Comprende dos divisiones nucleares, secuenciales, seguidas de divisiones celulares, que producen gametos que contienen la mitad del número de cromosomas y la mitad del ADN. Encontrado en las células somáticas
54
Profase uno
apareamiento de sinapsis y recombinación.
55
Subdivisiones de profase uno
Leototeno Cigoteno Paquiteno Diploteno Diacinesis
56
Leptoteno
Condensación de la cromatina Aparición de cromosomas Complejos de cohesión específicos de la meiosis Apartamento de cromosomas
57
Cigoteno
Sinapsis Formación de un complejo sinaptonémico
58
Paquiteno
Se ha completado la sinopsis, la recomendación genética ocurre al comienzo de esta fase
59
Diploteno
El complejo sinaptonémico se disuelve y los cromosomas se condensan más
60
Diacinesis
Los cromosomas se condensan y se acortan para alcanzar su espesor máximo. El núcleo desaparece y la envoltura nuclear se desintegra.