Proceso de Investigación Flashcards
Problema
Planteamiento de una situación cuya respuesta desconocida debe obtenerse a través de métodos científicos
Proyecto
Es una secuencia ordenada de
decisiones sobre tareas y recursos,
encaminadas a lograr unos objetivos
en unas condiciones determinadas
Planteamiento del problema
Plantear el problema no es sino afinar y estructurar más formalmente la idea de
investigación.
El seleccionar un tema, una idea, no coloca inmediatamente al investigador en una posición que le permita comenzar a considerar qué información habrá de recolectar, por qué métodos y cómo analizará los datos que obtenga
Criterios del planteamiento
- El problema debe expresar una relación entre dos o más variables.
- El problema debe estar formulado claramente y sin ambigüedad, como pregunta, por ejemplo, ¿qué efecto?, ¿en qué condiciones…?, ¿cuál es la probabilidad de…?¿cómo se relaciona….con..?
- El planteamiento implica la posibilidad de prueba empírica. Es decir, de poder observarse en larealidad.
- El Planteamiento debe ser ético
Elementos del planteamiento
- Objetivos de investigación
- Preguntas de investigación
- Justificación de la investigación
- Viabilidad de la investigación
- Consecuencias de la investigación
Objetivos
Es necesario establecer qué pretende la investigación.
Deben expresarse con claridad, deben ser susceptibles de alcanzarse y durante todo el desarrollo deben tenerse presentes.
Pueden definirse objetivos generales y particulares (específicos)
*Deben estar estrechamente relacionados con el planteamiento del problema.
*Deben esclarecer la relevancia de la investigación.
*Deben establecer los resultados concretos que se obtendrán de la investigación.
Preguntas de Investigación
Es conveniente plantear a través de una o varias preguntas el problema que se estudiará.
Tiene la ventaja de presentarlo de manera directa, minimizando la distorsión
Justificación
Es necesario justificar las razones que motivan la investigación. Estas se efectúan con un
propósito definido.
Conveniencia
: ¿Qué tan conveniente es la investigación? ¿para qué sirve?
Relevancia social
¿Cuál es su relevancia para la sociedad?, ¿quiénes se beneficiarán con
los resultados de la investigación?, ¿de qué modo?, ¿qué proyección social tiene?
Implicaciones prácticas
¿Ayudará a resolver algún problema práctico?, ¿tiene implicaciones
trascendentales para una amplia gama de problemas prácticos?
Valor teórico
¿Se logrará llenar algún hueco de conocimiento?
Utilidad metodológica
¿Puede ayudar a crear un nuevo instrumento para recolectar y/o
analizar datos?
Viabilidad
¿Puede llevarse a cabo esta investigación?
▪¿Cuánto tiempo tomará realizarla?
▪¿Están disponibles los recursos bibliográficos
para realizar la investigación?
▪¿Recursos humanos?
Consecuencias
▪¿Qué se ha logrado con la solución del problema?
▪¿Cómo se van a ver afectados los habitantes de una comunidad?
▪¿Puede extenderse/extrapolarse la investigación en otros ámbitos?
Información Adicional
▪Respetar el trabajo de terceros
▪Citas y Referencias
▪Formatos
▪Revisar el archivo “Guía APA” (En la carpeta “Material Didáctico”)
¿Cuándo citar?
*Cuando hablamos de fechas o hechos históricos que el autor no presenció.
*Cuando indicamos porcentajes o cifras que el investigador no obtuvo, sino que tomó de otras
referencias.
*Cuando nombramos personas o hechos, descubrimientos o contribuciones hechos por otros.
*Cuando exponemos ideas tomadas de alguien más, que estén relacionadas con nuestro tema de
investigación.
¿Cómo citar?
Colocando un número después de la cita que al final de la página determinará el origen de la
información.
*Colocando un número después de la cita que al final del capítulo determinará el origen de la
información.
*Utilizando el apellido del autor y el año de la referencia. En este caso la bibliografía será
presentada en orden alfabético empezando por el apellido del autor. Si usamos citas textuales
debemos indicar el número de la página de donde se obtuvo la información.
*Elegir un método de citación específico y mantenerlo a lo largo del trabajo.
Citas y referencias
Importante darle al autor el reconocimiento por sus ideas
◦ Demuestra honestidad, ética y valía profesional.
◦ No solamente en la academia