Procesal constitucional Flashcards
¿Qué es un argumento tautológico?
Un argumento circular o repetitivo
¿Qué es el causalismo?
Tendencia a explicar generales a partir de solo la suma de sus particulares
Diferencia entre lo subjetivo y lo objetivo
Subjetivo: Juicio formado desde el punto de vista de un particular
Objetivo: Reflejar de manera prístina las propiedades de un objeto
¿Qué es ser objetivo en derecho?
Lo que dice la ley. Positivismo
¿Cuándo se superó el positivismo?
Desde WWII, incorporando al sistema jurídico conceptos que no necesariamente derivaran de la ley (DDHH)
¿Cuales 3 conceptos nacieron juntos?
Democracia, estado y derechos humanos
¿Qué se requiere hacer con el poder para que no sea opresor?
Dividir el poder, elegir representantes, orientarlo a la defensa de DDHH
¿Qué es la igualdad?
La base del funcionamiento de la democracia y del estado, pero no de DDHH. Herramienta de homogeneización de las sociedades
¿Qué es una desigualdad estructural?
Las diferencias creadas desde el sistema, como en el capitalismo
¿Qué es el poder?
Opresión. Anulación de la voluntad ajena para la imposición de la propia
Tipos de opresión en el Estado
Institucional: Propias herramientas del estado (policía)
No institucional: Mecanismos diversos a los del Estado (dinero, estatus)
Poder constituyente
Originario: De aquí emana y luego desaparece.
Permanente: De aquí se modifica. Federal y estatal.
¿Qué es la teoría de la constitución?
Explicación completa de un fenómeno complejo a través de ramas de conocimiento yuxtapuestas
¿Qué es la teoría constitucional?
Explicar el texto constitucional desde la propia constitución
¿Qué es la praxis constitucional?
Materialización crítica, constructiva, creativa y emancipadora de conocimientos a partir de la presuposición de la teoría y la práctica
¿Qué es la teoría?
Sistema de conocimiento adquirido mediante el método científico
¿Qué es la práctica?
Materialización del contenido de la teoría
¿Qué es el derecho constitucional?
El producto de la interacción entre teoría constitucional, teoría de la constitución y praxis constitucional
¿Qué son las relaciones recursivas?
Dos o más elementos que interactúan y son capaces de producir algo nuevo
Problematizar la constitución
Política: manifestación del poder
Sociológica: pacto social
Jurídico: conjunto de normas fundamentales
Administrativa: documento organizacional
¿Cómo se ejerce la soberanía?
Art. 39 y 41 CPEUM. A través de representantes electos. No compatible con un sistema que priorice DDHH
¿Qué es una institución?
Estructura social que busca satisfacer una necesidad de la sociedad. Si la necesidad ya no existe pueden desaparecer
¿Cuál es la principal institución que crea la CPEUM?
El Estado
Puntos en común de las constituciones
Fundamental o muy importante
Aspira a la supremacía
Expresa identidad estatal
Aspira a solucionar necesidades sociales
¿Cuáles son las partes de la constitución?
Orgánica: Estructura y operatividad del estado
Dogmática: Consideraciones básicas de derechos
3 funciones del Estado
Gobernar y administrar, legislar y juzgar
¿Qué son los DDHH?
Presupuestos exigibles y necesarios del óptimo desarrollo de la vida humana
¿Qué son las garantías individuales?
Cualquier técnica (mecanismos por los cuales la norma encuentra los medios para materializarse) normativa de tutela de un derecho subjetivo
¿Qué son los derechos fundamentales?
Expectativa positiva o negativa adscrita a un sujeto por una norma jurídica que corresponden universalmente a “todos” los seres humanos en cuanto dotados del estatus de personas, de ciudadanos o personas con capacidad de obrar
¿Qué es la legitimación?
Realizada con el seguimiento del adecuado proceso. La legitimidad da validez
¿Qué es la democracia sustantiva?
Validez garantizando derechos fundamentales.
¿Qué es la democracia formal?
Mecanismos que permiten que el pueblo ejerza el poder. No es suficiente y le falta sentido
Derecho real, subjetivo y objetivo
Real: Persona sobre bienes
Subjetivo: Bien jurídico es el sujeto y se satisface mediante otro sujeto
Objetivo: Respecto de las demás personas y uno mismo. Respeto
Expectativas Luigi DDFF
Positiva se espera recibir y negativa no se debe hacer
¿Qué es un proceso?
Amplitud, alcance y autoridad. Serie de pasos trascendentales en donde las consecuencias no se limitan al proceso. Materialmente jurisdiccional.
¿Qué es un procedimiento?
Reglas de interacción restringidas al propio procedimiento que aplican en los casos y momentos específicos, funciones materialmente ejecutivas y legislativas. No siempre está dentro de un proceso.
¿Dónde se ubica el derecho procesal constitucional?
Positivo, adjetivo, constitucional. La constitución es sustantiva.
¿Qué es el control constitucional?
Herramientas para materializar el ejercicio constitucional
¿De qué se encarga el derecho procesal constitucional?
Materializar el contenido constitucional a partir de mecanismos
¿Cuál es la naturaleza jurídica del derecho procesal constitucional?
Contenido e interpretación del derecho positivo
¿Cuál es la problemática del amparo?
Tiene 6 funciones cuando debería de tener 1. Único mecanismo de protección. Faltan mecanismos para conciliar los objetivos
Tensión de la dogmática y la orgánica
Fines distintos. El poder y la dignidad no son compatibles
¿Qué el derecho?
Sistema adaptativo y complejo de elementos epistémicos y normativos coercibles concretados como diversos agentes en las relaciones políticas del ser humano