Procesal Civil Y Mercantil Flashcards
que decreto ley es el código procesal civil y mercantil
decreto ley 107 del jefe de gobierno Enrique Peralta Azurdia
porque el codigo procesal civil y mercantil es un decreto ley
porqe entro en vigor en un gobierno de facto
cual es la fecha de creacion del codigo procesal civil y mercantil
14 de septiembre de 1963
cual es la fecha de entrada en vigor del codigo procesal civil y mercantil
1ro de julio de 1964
en que gobierno entro en vigencia el codigo procesal civil y mercantil
Enrique Peralta Aazurdia
cuantos artículos contiene el código procesal civil y mercantil
635 artículos
por qué el código procesal civil y mercantil es una ley adjetiva
porque hace referencia a los procesos con los cuales se ejercen los derechos y acciones
por qué el código procesal civil y mercantil es una ley material
porque fue creada en un gobierno de facto
cuales son los libros del código procesal civil y mercantil
libro I- Disposiciones generales
Libro II- procesos de conocimiento
libro III- procesos de ejecución
libro IV- procesos especiales
libro V- alternativas comunes a todos los procesos
Libro VI- impugnaciones de resoluciones judiciales
cual es la historia del código procesal civil y mercantil
fue durante el gobierno de Enrique Peralta Azurdia cuando se realiza un nuevo código que sustituiría al Decreto Legislativo 2009 de Guatemala, Código de enjuiciamiento civil y mercantil, y se hizo a través de una comisión conformada por abogados, basándose en la sistemática propuesta por el autor uruguayo Eduardo J. Couture en su proyecto de código de procedimiento civil de Argentina. Luego de varias sesiones en el proyecto del Código Procesal Civil entro en vigencia el 1ro de julio de 1964
cual es el derecho objetivo y el derecho sustantivo
derecho objetivo- norma o conjunto de normas que por una parte otorgan derechos o facultades y por la otra, correlativamente, establecen o imponen obligaciones
derecho subjetivo- es la facultad que tiene un sujeto para ejecutar determinada conducta o abstenerse de ella, o para exigir de otro sujeto el cumplimiento de su deber
que es el derecho sustantivo
conjunto de normas que establecen instituciones, derechos y obligaciones a los sujetos que están vinculados por el orden establecido por el estado (ej. código civil)
cual es el derecho adjetivo
conjunto de normas jurídicas que establecen y regulan los procedimientos o procesos para ejercer y exigir los derechos que regula el derecho sustantivo
que es el derecho procesal civil y mercantil
es una rama del derecho privado que estudia el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan el desarrollo, contenido y eficacia del proceso civil
que es el proceso judicial
es una secuencia o serie de actos que se desenvuelven ante un órgano jurisdiccional progresivamente con el objeto de resolver, mediante un juicio de autoridad, el asunto sometido a su jurisdicción y conocimiento
cuales son los principios procesales
principio de congruencia
principio de convalidación
principio de concentración procesal
principio de celeridad
principio de eventualidad
principio de escritura
principio de economía procesal
principio de probidad
principio de publicidad
principio de preclusión
principio de igualdad
principio de inmediación
principio de dispositivo
principio de adquisición procesal
principio de legalidad
principio de oralidad
cual es el principio dispositivo
establece que son las partes las que accionan mediante el principio de acción procesal, por lo que corresponde a ellos impulsar el proceso art 51 y 113
cual es el principio de congruencia
establece que en el proceso al momento de resolver debe haber una concordancia entre la petición y el fallo art 26
cual es el principio de oralidad
establece que existen procesos y actos procesales que se desarrollan mediante diligencias orales art 134 y 201
cual es el principio de inmediación
hace referencia a la relación procesal entre el juez y las partes, específicamente establece la obligación que el juez tenga contacto directo con los sujetos procesales y esté presente en las diligencias procesales art 68 loj
cual es el principio de celeridad
es el que pretende que el proceso sea rápido, por lo que supone que los actos procesales deben de hacerse de forma sencilla, concretarse a etapas esenciales sin mayor dilación art 64
cual es el principio de eventualidad
hace referencia al hecho de aportar en el mismo momento los medios de ataque y defensa como medida de prevención para el caso de que el que primeramente interpuesto sea desestimado, también para favorecer la celeridad impidiendo regresiones y evitando multiplicidad de juicios (Mario Gordillo 1998) art 106 y 107
cual es el principio de publicidad
es el que hace referencia a que todos los actos procesales son públicos art 29 y 30 consti y 63 loj
cual es el principio de concentración procesal
establece que se debe buscar llevar a cabo la mayor cantidad de actos procesales en un menor numero de audiencias art 202