Procedimientos Ordinarios de Cognición Flashcards
- Emplazamiento
Citación que efectúa el tribunal a los demandados a hacer valer sus derechos dentro de cierto plazo.
- Allanamiento de la demanda
Es la aceptación de las peticiones del demandante.
- Excepciones dilatorias
Aquellas que tienen por objeto la corrección del procedimiento sin afectar el fondo de la acción deducida.
- Litis pendencia
Existencia ante otro tribunal competente del mismo asunto que se intenta promover ante un nuevo tribunal.
- Libelo
Escrito de la demanda.
- Beneficio de excusión
Es un derecho de que goza el fiador demandado para exigir que antes de proceder contra él se persiga la deuda en los bienes del deudor principal.
- Contestación de la demanda
Escrito en que el demandado comparece a defenderse, ya sea oponiendo excepciones o formulando alegaciones o defensas.
- Demanda
Actuación judicial del actor mediante la cual este ejercita una acción.
- Excepciones perentorias mixtas
Aquellas perentorias que se pueden oponer como dilatorias.
- Excepciones perentorias anómalas
Son excepciones perentorias que se pueden oponer después de contestada la demanda, durante el transcurso del juicio.
- Demanda reconvencional
Es la acción interpuesta por el demandado contra el demandante en el mismo juicio iniciado por este.
- Hecho pertinente
Aquel que tiene influencia directa y precisa en la decisión del juicio.
- Hecho substancial
Es aquel que es relevante y necesario para decidir la controversia.
- Hecho controvertido
Es aquel que es objeto de discrepancia entre las partes en los escritos previos.
- La costumbre
Es la repetición de una determinada conducta, realizada por la generalidad de los miembros de un grupo social, de una manera constante y uniforme, con la convicción de cumplir un imperativo jurídico.
- Hechos evidentes
Son aquellos que el progreso científico ha incorporado al saber del juez.
- Hechos notorios
Son aquellos cuyo conocimiento forma parte de la cultura normal propia de un determinado círculo social en el tiempo en que se produce la decisión.
- Presunción judicial
Es la que deduce el juez de ciertos hechos o antecedentes que constan del proceso.
- Carga
Ejercicio de un derecho establecido en el propio interés.
- Hechos constitutivos
Son aquellos que generan un determinado efecto jurídico.
- Hechos extintivos
Son aquellos que extinguen un efecto jurídico.
- Hechos convalidativos
Son aquellos que sanean un vicio de nulidad.
- Comparendo de conciliación
Fase obligatoria en todo juicio ordinario en la cual el juez llama a las partes a conciliación y les propone personalmente bases de arreglo.
- Medio de prueba
Todo antecedente que permita al tribunal alcanzar cierta convicción acerca de un hecho.
- Instrumento público
El autorizado con las solemnidades legales por el competente funcionario.
- Escritura Pública
Instrumento público otorgado ante notario e incorporado en un protocolo o registro público.
- Declaraciones dispositivas
Las que constituyen el objeto del acto que se ejecuta o celebra.
- Declaraciones meramente enunciativas
Las que se refieren a cuestiones accidentales.
- Instrumento público falso
El que no ha sido autorizado en la forma en que se señala.
- Instrumento privado falso
El que no ha sido otorgado por las partes y en la forma en que se señala.
- Documentos oficiales
Aquellos que sin cumplir las condiciones de documentos públicos, son emitidos por funcionarios públicos o por privados que satisfacen una necesidad pública regulada por la ley en que la consideración de su emisor y el cumplimiento de cierta regulación acerca de su otorgamiento hacen presumir su autenticidad y veracidad de su contenido.
- Cartas
Todos los medios de comunicación entre las personas.
- Documento electrónico
Es toda representación de un hecho, imagen o idea que sea creada, enviada, comunicada o recibida por medios electrónicos, y almacenada de un modo idóneo para permitir su uso posterior.
- Firma electrónica
Cualquier sonido, símbolo o proceso electrónico que permite al receptor de un documento electrónico identificar, al menos formalmente a su autor.
- Firma electrónica avanzada
Es aquella que está certificada por un prestador acreditado.
- Testigos
Son los 3eros extraños al juicio, que declaran bajo juramento acerca de los hechos pertinentes, sustanciales y controvertidos, y que han percibido directamente o a través de los dichos de otro.
- Preguntas inductivas
Son aquellas que asumen como cierto un hecho sobre el que el testigo no ha declarado.
- Confesión
Es el reconocimiento que hace una de las partes en su contra respecto de los hechos controvertidos, substanciales y pertinentes del proceso.
- Inspección personal del tribunal
Es el examen personal del juez sobre las personas, cosas o situaciones de hecho que constituyen el objeto de la prueba en el juicio.
- Informe de peritos
Es la opinión emitida por una persona que tiene conocimientos especializados de una ciencia o arte, acerca de los hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos del proceso.
- Presunciones
Es la deducción por la ley o el tribunal de un hecho desconocido, que es pertinente, sustancial y controvertido a partir de un antecedente o hecho conocido.