Problemas sociales examen 1 Flashcards
¿Cómo ve la estructura funcionalista los problemas sociales?
Como interrupciones al sistema que afectan la estabilidad de sus componentes. El crimen es una consecuencia de la manera en como ocurren.
Según la perspectiva de conflicto, ¿quién define el crimen?
Los grupos poderosos de la sociedad.
El crimen es visto como resultado de la falta de oportunidades de los pobres y grupos minoritarios.
¿Qué sostiene el interaccionismo simbólico sobre los problemas sociales?
Son subjetivos; las personas se clasifican no por sus acciones, sino por cómo la sociedad reacciona a lo que hacen.
¿Qué estudia la perspectiva feminista en relación con los problemas sociales?
Las desigualdades sociales basadas en el género y cómo las experiencias criminales de las mujeres son diferentes a las de los hombres.
¿Qué es la globalización?
Proceso que aumenta la conectividad transfronteriza y busca resolver nuevos desafíos y oportunidades para comprender y resolver problemas sociales.
¿Qué es la sociología?
El estudio sistemático de individuos, grupos y estructuras sociales.
¿Qué es la imaginación sociológica?
Poder distinguir entre los problemas personales y los problemas públicos.
¿Cuáles son las 4 etapas del problema social?
- Transformación: hacer sentir que el problema es uno existente
- Legitimación: organizaciones comienzan a preocuparse por el problema
- Etapa de conflicto: reorganizar procesos cuando las organizaciones no cumplen
- Cambios: enfrentarse a opciones de cambiar radicalmente el sistema o trabajar fuera del mismo.
¿Qué son normas sociales?
Conjunto de reglas y expectativas que guían el comportamiento de los miembros de una sociedad.
¿Cuáles son los tres tipos de normas sociales?
- Folkways
- Mores
- Leyes
¿Quién es considerado el padre de la criminología?
Cesare Lombroso.
¿Qué afirma la perspectiva biológica sobre el crimen?
El criminal nace y no se hace.
¿Qué significan los cromosomas XX y XY?
XX = Mujer; XY = Hombre.
¿Qué establece el estudio de gemelos en relación al comportamiento delictivo?
Si uno delinque, el otro tiene mayor predisposición.
¿Qué teoría desarrolló Sigmund Freud sobre el comportamiento?
El comportamiento es creado por la subconsciencia.
¿Cuáles son las partes de la personalidad según Freud?
- Id: parte inconsciente
- Ego: intermediario
- Super ego: incorpora estándares morales
¿Qué teoría propuso Albert Bandura sobre actos violentos?
Los actos violentos son el producto del aprendizaje (teoría del aprendizaje social).
¿Qué sostiene Edwin Sutherland sobre el comportamiento delictivo?
Las relaciones en grupo son significativas y refuerzan la conducta delictiva (teoría de la asociación diferencial).
¿Qué establece Robert Merton sobre la delincuencia?
Las personas delinquen por las expectativas entre medios y metas que la sociedad ha creado.
¿Qué estudia Emile Durkheim en relación con la sociedad?
La relación del sistema biológico de los seres humanos donde uno depende del otro.
¿Qué son sanciones en el contexto social?
Premios por comportamiento aprobado o castigo por comportamiento desaprobado.
¿Qué es el control social?
Cualquier tipo de esfuerzo por prevenir y/o corregir el comportamiento desviado.
¿Cuáles son los mecanismos de control social según Travis Hirschi?
- Adhesión
- Compromiso
- Participación
- Creencias
¿Qué es el sistema de justicia?
El mecanismo formal que ayuda a controlar el crimen y salvaguardar los derechos de los ciudadanos.
¿Cuáles son los componentes del sistema de justicia?
- Policía
- Tribunal
- Departamento de corrección y rehabilitación
- Programas comunitarios
¿Cuáles son las funciones del sistema de justicia?
- Prevenir delitos
- Procesar sospechosos
- Ayudar en conflictos entre ciudadanos
¿Cuáles son las finalidades de la pena?
- Retribución
- Reeducación
- Disuasión
- Prevención
¿Qué es un problema social?
Es una situación que afecta a un grupo significativo de personas y que requiere atención y solución.
¿Cómo se define un problema social en términos generales?
Es una cuestión que genera preocupación y que involucra a la sociedad en su conjunto.
¿Qué características hacen que un problema sea social y no simplemente individual?
Afecta a un grupo, tiene repercusiones en la comunidad, y requiere intervención colectiva.
¿Cuáles son las principales causas de los problemas sociales?
Desigualdades económicas, políticas, culturales y factores históricos y estructurales.
¿Cómo se relacionan las desigualdades económicas, políticas o culturales con los problemas sociales?
Crean condiciones que perpetúan la exclusión y limitan oportunidades para ciertos grupos.
¿Qué factores históricos y estructurales contribuyen a la creación de estos problemas?
Legislaciones, políticas públicas, y prácticas sociales que favorecen a ciertos grupos sobre otros.
¿Qué tipos de problemas sociales existen?
Pobreza, discriminación, violencia, desempleo, educación, acceso a la salud.
¿Cómo se diferencian los problemas sociales locales de los globales?
Los locales son específicos de una comunidad, mientras que los globales afectan a múltiples países o regiones.
¿Qué ejemplos de problemas sociales puedes identificar en diferentes áreas?
Pobreza, discriminación, violencia, desempleo, educación, acceso a la salud.
¿Cómo afecta un problema social a diferentes grupos de personas?
Genera desigualdades en el acceso a recursos y oportunidades, impactando de manera diferente según el grupo.
¿Cómo pueden cambiar las consecuencias de un problema social según el contexto?
Varían según género, clase social, etnia, y otros factores que influyen en la experiencia individual.
¿Qué impacto tienen los problemas sociales en la vida cotidiana de las personas afectadas?
Afectan su bienestar, oportunidades laborales, acceso a servicios y calidad de vida.