Principios de microbiología Flashcards
Características generales de la bacterias
- son procariotas
- no presentan orgánulos en el citoplasma
- pueden presentar invaginaciones de la membrana
- presentan pared celular
- tamaño muy variable
- forma esférica o cilíndrica
Clasificaciones morfológicas
cocos, bacilos y espirilos
Estructura externa de la bacteria
capsula, pared celular, membrana plasmática, pili, cilios - flagelo
Estructura interna de la bacteria
citosol, ribosomas, mesosoma, plasmidio, ADN circular y desnudo
Composición de bacterias gram positivos
mureína - peptidoglucano - neuropéptido (responsable de la integridad estructural de la pared)
Ácidos teicoico (forman hasta el 50% del peso seco de la pared
Son polímetros hidrosolubles que contienen residuos de ribitol o glicerol
Composición de bacterias gram negativos
mureína - peptidoglucano - mucopeptido
Lipoproteínas (endotoxinas debido a que solo es liberado cuando las células bacterianas son lisadas
También presentan membrana exterior típica formada de fosfolípidos, LPS, y proteínas con función de transporte de pequeñas moléculas como vitamina B12, receptores de fagos, replicación DNA y división celular y barrera a grandes moléculas.
Que es la fotosintesis
energia puede ser obtenida del medio en forma de luz
Que es la quimiosíntesis
energía puede ser obtenida través de la oxidación de sustancias químicas
Que significa litotrofico
si la sustancia química oxidada es inorgánica
Que significa organográfico
si la sustancia química oxidada es orgánica
Que significa anabolismo
las reacción por medio de las cuales la energía adquirida es usada para la síntesis celular
Que significa catabolismo
Las reacciones de liberación de energía responsable de la degradación de las sustancias químicas son agrupado bajo este termino
El aceptor final de hidrogeno es el oxigeno molecular
Respiracion aerobica
El aceptor final de hidrogeno es un compuesto inorgánico (nitrato, sulfato, carbonato, etc)
Respiracion anaerobica
El aceptor final de hidrogeno es un compuesto orgánico
Fermentacion
Temperaturas adecuadas
Psicrofilicos: 10 - 20C
Mesofílicos: 30 - 37C
Termofílicos: 40 - 60C
Solo crecen en presencia de O2
Aerobios obligados
Solo crecen en ausencia de O2
Anaerobios obligados
se desarrollan en presencia o ausencia de O2
facultativos
solo crecen a bajas tensiones de O2
mciroaerofilos
Clasificación de los medios cultivos según su estado físico
Líquidos (caldos)
Solidos (agrega agar o gelatina en proporciones adecuadas para obtener un material gelificado)
Semisólidos (se le agrega agar o gelatina en proporciones adecuadas para obtener un material gelificado en menor proporción)
Clasificación de los medios cultivos según su finalidad y objetivos
Enriquecimiento: Favorece el desarrollo de una especie determinada que por encontrarse en pequeñas cantidades simultáneamente con otros bacterias se hayan en desventaja
Selectivos: resultan específicos para un solo tipo de germen no pudiendo desarrollarse en ellos, ninguna de las demás especies (SS agar)
Diferenciales: cada una de las especies que en él se puedan desarrollar, habrán de producir determinadas reacciones bioquímicas evidentes las cuales se ponen de manifiesto posteriormente (Kligler, Mac Conkey, TCBS, etc)
Universales: en él se desarrollan la mayoría de los microorganismos (Agar Sangre)
Clasificación de los medios de cultivos por su función
Medios de enriquecimiento: son medios líquidos que favorecen la multiplicación de un determinado microorganismo
Medios selectivos: son medios solidos que favorecen la multiplicación de un determinado microorganismo
Medios diferenciales: permiten discriminar entre diferentes tipos de bacterias basándose en características metabólicas particulares de cada uno.
Se considera como especie a una población que:
tienen un origen común
esta adaptada a un hábitat determinado
posee un metabolismo celular y establece relaciones semejantes con otras especies
presenta homogeneidad genética y similitud fenotípica general en sus rasgos morfológicos y fisiológicos