Principios de histología Flashcards

1
Q

¿Que es la histología?

A

Rama de la medicina que se encarga del estudio microscópico de las células y los tejidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Con que ramas de la ciencia interactua la histología?

A

Bioquímica, biología molecular, fisiología y patología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Que es la anatomía?

A

Estudio macroscópico de las estructuras sanas de un organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Que es la anatomía microscópica o histológica?

A

Estudio microscópico de las estructuras sanas que conforman la macroestructura de un organismo. Ejemplo sustancia nigra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Que es la anatomía patológica?

A

Estudio que se dedica al estudio de las características patológicas microscópicas de los tejidos enfermos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Que es la histopatología?

A

Estudio que se dedica al estudio de las características patológicas microscópicas de los tejidos enfermos. Ejemplo depoblación de sustancia nigra- Parkinson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es una autopsia o necropsia?

A

Es el estudio de la anatomía de un cuerpo humano sin vida. En esta se observan estructuras como músculos y órganos internos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el objeto de estudio de la anatomía histológica?

A

La ultra estructura de las célula y los tipos de células que conforman los diversos tejidos del cuerpo humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es una anastomosis?

A

Es la unión de dos tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuales tipos de tejido tenemos en el cuerpo humano?

A

Muscular- liso (celulas fusiformes con núcleo central), estriado voluntario y estriado involuntario (corazón-discos intercalados)
Nervioso- neuronas y celulas gliales
Epitelial- simple, estratificado y pseudoestratificado
Conectivo- especializado y no especializado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Que es una biopsia?

A

Es el estudio de un tejido extraido de una persona con vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es una biopsia transoperatoria?

A

Aquella que se realiza para determinar si un tejido es maligno o benigno y que el cirujano pueda proceder en el transcurso de la operación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuales son dos características de las tumoraciones?

A

Gran proliferación celular y neogenesis vascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Para qué estudios anatómicos se utilizan las técnicas de histología?

A

Para la histología (anatomía microscópica) e histopatología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué materiales se puede utilizar para un estudio histológico?

A

Células- por descamación o raspados
Tejidos corporales- especímenes de necropsia o biopsia
Órganos- piezas quirúrgicas o de autopsia
Líquidos corporales- punción lumbar y esputo
Aspiración de tejidos sólidos con aguja- biopsias renales
Raspado epitelial- determinar procesos malignos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Por qué se realizan las autopsias?

A

Se realizan para determinar la causa de muerte del paciente en centros hospitalarios. El número de autopsias se relaciona con el prestigio de los hospitales escuela.

17
Q

¿Como se solicita una autopsia?

A

Se debe de hacer una solicitud a los parientes del difunto, pero en algunos casos, medico-legales, es un procedimiento obligatorio.

18
Q

¿Cuanto tiene que pasar después de la muerte para hacer una autopsia?

A

Inmediatamente después del fallecimiento.

19
Q

¿Como se debe llevar a cabo una autopsia?

A

Se debe de realizar un corte en Y desde la linea medio clavicular hasta el manubrio del esternón y prolongar el corte hasta la sinfisis del pubis, sobre la linea medial o sagital.
Posteriormente se realiza una costeoctomía y cranectomía
Se realiza una eviseración del cuerpo y se examina y pesa cada visera del cuerpo.
Se examina el cuerpo en caso de lesión alguna.
Se toma muestra de fluidos .
Se rellena el cadaver con algun material.
Se sutura, se lava y se entrega a los familiares.

20
Q

¿Por cuáles métodos se puede realizar una autopsia?

A

Por aguja de orgános sólidos (agujas de trepano), endoscopio para cavidades corporales, bisturí o cateteres flexibles que se introducen en vasos saguíneos.

21
Q

¿Qué técnicas histológicas hay?

A
Fijación
Deshidratación
Aclaración
Inclusión
Corte
Preparación para tinción 
Tinción
22
Q

¿Cuál es la función de cada una de las técnicas histológicas?

A

Fijación- Evita que el tejida sufra cambios por autolisis post-mortem. Endurecen el tejido, matan bacterías y facilitan el corte.
Deshidratación-Quitar el agua para incluir el tejido en parafina. Serie de alcohol a diversa concentración
Aclaración- Agregar un solvente que sea capaz de mezclarse con el alcohol y la parafina
Inclusión-Tejido se sumerge en diversos medios para endurecerse y facilitar el corte.
Corte- corte delgados de 3-10 micras realizadas a través del microtomo. Forma una tira de laminas.
Preparación para tinción- Con un bisturí se corta el fragmento de la tira, se colocan en portaobjetos y se adhieren con albumina de huevo, se calienta, se le agrega aclarante , alcohol y agua para retirar la parafina.
Tinción- Permite que las células se tiñan para generar contraste y poder observar sus elementos.

23
Q

¿Qué sustancias pueden fijar el tejido?

A
Formaldehído
Bícromato potásico
Ácido acético
Ácido piárico
Ácido ósmico
Alcohol etílico
24
Q

¿Qué soluciones aclarantes se pueden utilizar?

A

Xilol, tolueno, cloroformo, benceno y aceite de cedro

25
Q

¿Qué técnicas de inclusión hay?

A

Congelación, parafina, resina acrilica y epoxi

26
Q

¿Qué tipos de tinción hay?

A
Hematoxilina y eosina (HE)
Método de Van Greson (VG)
Método tricrómico (MT)
Método de plata (MP)
Método de ácido peryódico Schiff (PAS)
Método de azúl cián (MAC)
Método de May Grunwald-Giemsa (MMGG)
Método de Mielina (MM)
27
Q

¿En que consiste la tinción HE?

A

Tiñe el núcleo de violaceo negro y el citoplasma y elementos de color rojizo
Es la más utilizada por su facilidad.

28
Q

¿En que consiste la tinción VG?

A

Tiñe el colágeno de color rojo, el músculo de color amarillo y las fibras elásticas de color marrón.

29
Q

¿En que consiste la tinción MT?

A

Uso de 3 colorantes que resalta fibras de sostén de fibras musculares.
Empleada para elementos osteoides y minerales en hueso descalcificado.

30
Q

¿En que consiste la tinción MP?

A

Útil en neuronas. Tiñe ciertos componentes del interior de las células que reducen el nitrato de plata.

31
Q

¿En que consiste la tinción PAS?

A

Útil para teñir membranas basales.

Glucogeno se tiñe magenta

32
Q

¿En que consiste la tinción MAC?

A

Útil para células secretoras de moco como las caliciformes intestinales.
Diferenciación de muccinas ácidas y neutras.

33
Q

¿En que consiste la tinción MMGG?

A

Relegado al estudio de células sanguíneas y médula osea con frotis.
Se puede usar con varios métodos de tinción.
Solucromo de aclina

34
Q

¿En que consiste la tinción MM?

A

Hematoxilina modificada con tetraoxido de osmio que tiñe la mielina (sustancia blanca)