principios básicos de la diversidad y la inclusión. Clase de liderazgo inclusivo y diversidad Flashcards

1
Q

¿Cuál es el objetivo del módulo sobre diversidad e inclusión?

A

Revisar y comprender conceptos fundamentales de la diversidad y la inclusión, desarrollar habilidades para crear y mantener un ambiente inclusivo y respetuoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la diversidad según el texto?

A

Todas las personas somos como instrumentos que crean una melodía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué define el principio de igualdad según la DRAE?

A

Reconocimiento de la equiparación de todos los ciudadanos en derechos y obligaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Enumera las premisas de la igualdad según Santa Cruz (1992).

A
  • Autonomía
  • Equivalencia
  • Autoridad
  • Equifonía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la inclusión?

A

Práctica de asegurar que todas las personas tengan acceso y sean bienvenidas en los mismos lugares, oportunidades y servicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona las características de la inclusión.

A
  • Aceptación y valoración de la diversidad
  • Creación de un ambiente respetuoso y seguro
  • Eliminación de barreras para la participación plena
  • Promoción de la equidad y la igualdad de oportunidades
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué obstaculiza la inclusión y el respeto a la diversidad humana?

A

Sesgos inconscientes y prejuicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Define sesgos cognitivos.

A

Errores de juicio y razonamientos superficiales como consecuencia de atajos mentales, nutridos de estereotipos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el sesgo de confirmación?

A

Tendencia a buscar información que confirme nuestras ideas preconcebidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué describe el sesgo de proyección?

A

Tendencia a sentirnos atraídos por quienes comparten nuestros valores y pensamientos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Define estereotipos.

A

Características, actitudes y roles atribuidos a las personas en razón de categorías sospechosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Da ejemplos de estereotipos de género.

A
  • La sexualidad de las mujeres vinculada a la procreación
  • Hombres como proveedores primarios
  • Mujeres solteras y lesbianas no son buenas madres
  • Mujeres como víctimas de violencia por su vestimenta
  • Una mujer no debe trabajar si descuida su rol de madre.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el patriarcado?

A

Institución política que refuerza la dominación de los varones sobre las mujeres y los varones mayores sobre los más jóvenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué define el androcentrismo?

A

Enfoque que considera al hombre como medida de todas las cosas, ignorando perspectivas femeninas y de género.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué son los privilegios?

A

Ventajas o beneficios que una persona o grupo tienen sobre otros, basados en su posición social, raza, género, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diferencia entre privilegios explícitos e implícitos.

A
  • Privilegios explícitos: acceso a recursos y oportunidades
  • Privilegios implícitos: falta de discriminación.
17
Q

¿Qué es la desigualdad estructural?

A

Impedimentos que afectan la movilidad social y que son mantenidos a lo largo del tiempo.

18
Q

¿Por qué es difícil detectar los privilegios en algunas situaciones?

19
Q

¿Qué es el enfoque diferencial?

A

Reconocimiento del trato inequitativo como un producto histórico y cultural que cambia con el tiempo.

20
Q

¿Cuáles son algunas preguntas clave para examinar las desigualdades estructurales?

A
  • ¿Quiénes tienen más oportunidades y recursos?
  • ¿Quién puede decidir sobre el uso de recursos?
  • ¿Quién disfruta de servicios de mejor calidad?