Principales componentes de las células Flashcards

1
Q

¿Qué partes fundamentales presentan las células?

A

Citoplasma y núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Límite entre el medio intracelular y el ambiente extracelular

A

Membrana Plasmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué proteínas se unen a los filamentos del citoesqueleto?

A

Las integrinas, por medio de estas uniones hay un intercambio entre el citoplasma y el medio extracelular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿El citoplasma de las células eucariontes está dividido en compartimientos por membranas?

A

Sí, estos compartimientos crean microambientes intracelulares que aumentan el rendimiento celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estructura de la Membrana plasmática

A

Estructura trilaminar, dos capa de fosfolípidos. Superficie hidrofílica, y el interior hidrofóbica. El aspecto trilaminar se debe al depósito de osmio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué lípidos tiene la membrana?

A

Glucolípidos y Colesterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Moléculas de proteínas se insertan en forma total o parcial

A

Integrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Función de la Membrana Plasmática

A
  • Transporte
  • Actividad enzimática
  • Captación de señales
  • Unión entre las células
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estructura de un ribosoma

A

Orgánilo no membranoso formado por dos subunidades, compuestas de RNA ribosomal y proteínal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función del Ribosoma

A

Síntesis de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estructura del Retículo endoplásmico rugoso

A

Orgánulo membranoso formado por una red de cisternas y túbulos membranosos con ribosomas en su superficie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función del Retículo endoplasmático rugoso

A

Formación de proteínas , y modificación de proteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estructura de Retículo endoplásmico liso

A

Formado por una red de túbulos anastomosados, no contienen ribosomas en su superficie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función del retículo endoplasmático liso

A
  • Síntesis de triglicéridos, fosfolípidos y esteroides.
  • Metabolismo del glucógeno
  • Detoxificación
  • Almacena calcio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estructura del Complejo de Golgi

A

Orgánulo membranosos formado por un conjunto cisternas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función del Complejo de Golgi

A
  • Modificación de proteínas
  • Síntesis de polisacáridos
  • Selección y empaquetamiento de proteínas para formar las vesículas.
17
Q

Función del Lisosoma

A

Digestión celular a bacterias o patógenos

18
Q

¿Qué hacen los Proteosomas?

A

Degradación enzimática de proteínas (defectos estructurales)

19
Q

¿Con quién trabaja la Ubicuitina?

A

Con los proteosomas, esta señala y lleva donde los proteosomas donde pasará la destrucción

20
Q

Función de los Peroxisomas

A

Descomponer ácidos grasos que genera Acetil CoA, (lo que usa la mitocondria para el ciclo de Krebs)

21
Q

Función de la Mitocondria

A

Genera 50% de ATP y 50% de Calor.

22
Q

Estructura de la Mitocondria

A

Una membrana externa, y una membrana interna que tiene crestas mitocondriales. Un espacio intermembranoso, una matriz mitocondrial con DNA,RNA, ribosomas, enzimas y gránulos densos.

23
Q

¿Cómo se dividen las proteínas?

A

En dos grupos. Proteínas integrales (integradas en la membrana) y proteínas periféricas (unidas a la superficie intracelular o extracelular).

24
Q

¿Qué son las balsas lipídicas?

A

Son microdominios particularmente ricos en colesterol y esfingolípidos y actúan como plataformas para la localización e interacción de las proteínas implicadas en el transporte vesicular, los mecanismos de señalización.

25
¿Qué es Glucocáliz y su función?
Es una cadena de glucídicas de las glucoproteínas y glucolípidos de la membrana. Dando un aspecto de capa mal delimitada. Participa en el reconocimiento entre las células y de la unión de las células.
26
En el transporte pasivo, hay dos tipos de difusión. Explique.
Difusión simple, si en el transporte se atraviesa directamente la membrana plasmática. Difusión facilitada, si es a través de proteínas de la membrana.
27
Transporte de Macromoléculas
Endocitosis y Exocitosis
28
Cuales son las tres variedades de Endocitosis
Pinocitosis de fase líquida Endocitosis mediada por receptores Fagocitosis
29
Señalización endócrina
Usan el sistemas circulatorio para transportar. Ejm: hormonas
30
Señalización paracrina o aoutocrina
Se activan donde se producen.
31
Señalización sináptica
Comunicación dentro de las neuronas
32
De qué está formado el citoesqueleto?
Proteínas fibrilares. - Microtúbulos - Filamentos intermedios - Microfilamentos
33
Función del Citoesqueleto
- Morfología celular - Mantener forma - Movimiento en las células
34
De qué están formados los microtúbulos?
Dímeros de tubulina Tiene una polaridad extremo + (Crecimiento) extremo - (Se descomponen) Son componente principales de cilios y flagelos
35
Función de los microtúbulos
Transporte y movimiento de vesículas Necesitan ATP
36
Estructura de Filamentos intermedios
Proteínas fibrosas, resistentes y duraderas. No tiene polaridad. Abundante en células sometidas a tensión mecánica
37
Funciones Filamentos intermedios
- Armazón denso - Soporte de la membrana nuclear interna - Estructura y sostén
38
Estructura de los Microfilamentos
- Varias moléculas de actina - Estructura helicoidal doble
39
Funciones de los microfilamentos
- Movimiento celular - Morfología celular (Microvellosidades) - Mitosis (Separación de las células hijas)