PRIMEROS PASOS Flashcards

1
Q

Cuales son las cosmovisiones filosóficas?

A
  1. Positivismo
  2. Constructivismo
  3. Transformador
  4. Pragmático
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es el tema abordado u objetivo de nuestra practica?

A

Un marco para la investigación: la interconexión de visiones del mundo, diseño y métodos de investigación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son las aproximaciones de Investigación?

A
  1. Cualitativo
  2. Cuantitativo
  3. Métodos Mixtos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son los tipos de datos recolectados?

A
  1. Análisis de datos
  2. Integración
  3. Validación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que tipos de diseños hay?

A
  1. Cuantitativo: ejemplo: experimento
  2. Cualitativo: ejemplo etnográfico
  3. Métodos Mixtos: Ejemplo: Exploración Secuencial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como se organiza el metodo cuantitativo en metodologia de la investigacion?

A

Pasos:

  1. La revision documental
  2. A partir de una idea
  3. Identificar un problema de investigacion
  4. Establecer las preguntas de investigacion
  5. Definir los objetivos de investigacion
  6. Estructurar la hipotesis y o tesis de investigacion
  7. Definir el tipo de investigacion a realizar
  8. Elaborar protocolo de investigacion
  9. Elaborar el marco de investigacion
  10. Identificar los metodos y tecnicas de investigacion
  11. Identificar seleccion y diseño de instrumentos de recoleccion de datos
  12. Recoleccion de datos
  13. Seleccionar muestra
  14. Sistematizacion de datos y Analisis de resultados
  15. Estadistica apóyo a la investigacion
  16. Comprobacion cientifica
  17. Comunicacion cientifica
  18. Identificacion de nuevas lineas de investigacion
  19. La revision documental (UROBOROS)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Con cuales pasos estan relacionados a una revision documental y a los que se deben proporcionar elementos continuamente?

A
  1. Definir los objetivos de investigacion
    1. Estructurar la hipotesis o tesis de investigacion
    2. Elaborar el protocolo de investigacion
    3. Elaborar el marco de investigacion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

con que otro paso se relaciona la comprobacion cientifica?

A

Definir los objetivos de investigacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como se organiza el modelo cuantitativo a través de un proceso de reducción?

A
  1. Desde las preguntas de investigación
  2. Fuentes de investigación
  3. Documentos
  4. Unidades de análisis
  5. Códigos
  6. Categoría de primer nivel
  7. Categoría de segundo nivel
  8. Categoría central
  9. Teorización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Facultades para aplicar la metodología cualitativa?

A
  1. Analisis cualitativo del contenido
  2. Programa computacional
  3. Creatividad del investigador
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  • Como es el proceso de análisis de datos con base en la teoría fundamentada respecto a la organizacion de datos?
A

A traves de un programa informatico de analisis cualitativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  • Como es el proceso de análisis de datos con la base en la teoría fundamentada respecto a la recolección de datos?
A
  1. Entrevista
    1. Fundamentación
    2. Grupos focales
    3. Memos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  • Como es el proceso de análisis de datos con la base en la teoría fundamentada respecto al metodo comparativo constante?
A
  1. Codificación abierta
    1. Codificacion axial
    2. Codificacion selectiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  • Como es el proceso de análisis de datos con la base en la teoría fundamentada respecto al desarrollo de la teoria?
A

Teoria sustantiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  • Como se conecta la recoleccion de datos con el análisis de datos?
A

A través del muestreo sistemático y saturación teórica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  • Como es el proceso de conocimiento?
A

Se establece una relacion entre el sujeto y objeto de estudio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  • Como se constituye el objeto de estudio?
A

La cosa trabajada racionalmente por el hombre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  • Para que se constituye el objeto de estudio?
A
  1. Personalizarlo a través del arte
    1. Mejorandolo a travez de la ciencia
    2. Reconstruirlo por medio de filosofia, ciencias, arte o filosofia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

A que se refiere el abordaje multidiciplinario y sustentable de una investigacion?

A

Se analizan varias clasificaciones que encierra:

  1. La documentacion
  2. Macro
  3. Micro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

A que se refiere el abordaje multidiciplinario y sustentable de una investigacion?

A

Se analizan varias clasificaciones que encierra:

  1. La documentacion
  2. Macro
  3. Micro
21
Q

De que forma se aborda una investigación por parte de de la documentacion?

A

Se abordan desde la recopilación de informacion como:

  1. La historia
  2. Dinamica
  3. Contexto
  4. Antecedentes
22
Q

De que forma se aborda una investigación a nivel Macro?

A
  1. Aspectos ambientales
    1. Medio biotico
    2. Medio abiotico
    3. Ecologia
    4. Contaminacion ambiental
    5. Aspectos esteticos
    6. Bioetica
  2. Aspectos economicos
    1. Principales actividades economicas
    2. Infraestructura, comunicaciones y servicios
    3. Bienes nacionales o de uso publico
  3. Aspectos socio-culturales
    1. Empleo
    2. salud
    3. educacion
    4. Recreacion
    5. Valores
  4. Politicos institucionales
    1. Politicas publicas
    2. Politica internacional, regional, nacional y local
    3. Aspectos legales
23
Q

De que forma se aborda una investigación a nivel Micro?

A
  1. Entidades publicas
  2. Sectores productivos
  3. ONGs
  4. Organismos internacionales
  5. La sociedad civil
  6. Organismos financieros
  7. Partidos politicos
  8. La academia
  9. Estancias de gobierno
  10. otros actores
24
Q

Que es un objeto para un investigador?

A

designa todo aquello que es el sujeto de la mirada, sea este idea, proceso, situación, acción, proceso etc., es el sector de la realidad sobre el cual recae la atención y acción del sujeto.(Variable)

25
Q

Que es la realidad desde un punto de vista investigativo?

A

es un objeto complejo que mantiene relaciones jerárquicas y vinculación en forma de redes entre sus componentes, y laEpistemología y Metodología de la Investigaciónson formas de abordaje a la misma.”

26
Q

Que es el estado del conocimiento?

A

Es una investigación documental

27
Q

Cual ees el objetivo del estado del conocimiento?

A

Recuperar y trascender el conocimiento acumulado sobre un objeto de estudio y mas el problema que se pretende resolver del objeto de estudio

28
Q

Que permite el objeto de estudio?

A
  1. Alcanzar un conocimiento critico sobre la comprensión que se tiene de un fenómeno o hecho determinado
  2. Generar nuevas comprensiones
  3. Orientar investigaciones presentes y futuras
29
Q

Que incluye el estado del conocimiento?

A

Los antecedentes dan paso al marco teórico que da cuenta de revisión y análisis critico de la literatura, que permite desarrollar una perspectiva teórica y metodológica

30
Q

A través de que fases se realiza el estado del conocimiento?

A
  1. Preparacion
  2. Descriptiva
  3. Interpretacion por nucleo tematico
  4. Sociabilizacion y publicacion
31
Q

Como se clasifican las etapas en un analisis cualitativo?

A
  1. ETAPA 1
    1. Consta de una idea que puede ser el objeto de estudio, un problema a resolver, un trabajo documental a realizar
    2. se requiere una identificacion del area de estudio
    3. a travez de la revision del area de estudio en enciclopedias
    4. que proporciona una tematica del area dentro del area de estudio
    5. al revisar la tematca en las enciclopedias especializadas
    6. Se identifica la tematica especifica donde se ubica el objeto de estudio
    7. Se obtienen descriptores y autores de revistas especializadas
    8. que proporcionan publicaciones indexadas de la tematica estudiada
    9. tambien proporcionan centros de invstigacion o instituciones
    10. que ayuda con la seleccion especializada
  2. ETAPA 2
    1. Centros de documentacion nacionales e internacionales
    2. Hace la recuperacion
  3. ETAPA 3
    1. Analisis de informacion recuperada
    2. que se organiza a traves de fichas de trabajo
  4. ETAPA 4
    1. Para elaborar una sintesis de informacion para su uso
32
Q

Por que es tan importante plantear el problema?

A

Permite afinar y estructurar formalmente la idea que se tiene inicialmente del tema a investigar

33
Q

Por que razones es importante la selección del problema de estudio?

A
  1. La investigación ocupa una buena cantidad de tiempo y energía, es necesario el interés personal
  2. Es solo el primer paso del proceso de investigación
34
Q

Que elementos se identifican en el planteamiento del problema?

A
  1. Reconocimiento de los hechos: Examen del grupo de los hechos, clasificacion preliminar y seleccion de los hecho que probablemente sean relevantes
  2. Descubrimiento del problema: Hallazgo de laguna o de la incoherencia en el cuerpo del saber
  3. Formulación del problema: Planteo una pregunta que tiene la posibilidad de ser la correcta, esto es reduccion del problema a su nucleo significativo y probablemente soluble y probablemente fructifero, con ayuda del conocimiento disponible
35
Q

Que tipo de preguntas de investigacion hay?

A
  1. Preguntas definitorias: que es?
  2. Preguntas descriptivas: Como es?
  3. Preguntas explicativas: Por que?
  4. Preguntas predictivas: Que ocurriria si?
36
Q
  • Que son las preguntas sensibilizadoras?
A

Son preguntas que ponen al investigador en sintonia con lo que los datos pueden estar indicando

37
Q
  • Como son las preguntas sencibilizadoras?
A
  1. Que esta pasando aqui?
    1. Cuales son los actores involucrados?
    2. Como definen la situacion?
    3. Cual es el significado para ellos?
    4. Que estan haciendo los diferentes actores?
    5. Son sus definiciones y significados los mismos o diferentes?
    6. Cuando como y con que consecuencias actuan y en que se parecen o diferencian, en el caso los diferentes actores y las diversas situaciones?
38
Q
  • Que son las preguntas teoricas?
A
  1. Son las que apoyan al investigador a ver el proceso la variación y las cosas semejantes, y a hacer conexiones entre los conceptos
39
Q
  • Como pueden ser las preguntas teoricas?
A
  1. Cuales son las relaciones de un concepto con otro?
    1. Que sucederia si?
40
Q
  • Que son las preguntas de practica y orden estructural?
A
  1. Que concepto es mejor que otro?
    1. Cual es la temporalidad?
    2. Que tipos de permiso necesito?
    3. Es lógica la teoría que estoy construyendo?
    4. Donde se falta contra la lógica?
    5. Ya llegue al punto de saturación?
41
Q
  • Que tipo de investigaciones hay y cuales son sus propositos?
A
  1. Exploratoria: Identifica variables promisorias, Sugiere relaciones potenciales entre variables
    1. Descriptiva: Describen y miden las variables identificadas, pueden sugerir relaciones potenciales entre variables
    2. Correlacional: Determinan relacion entre las variables
    3. Explicativa: Sugiere vinculos causales entre variables, es decir busca explicar porque estan correlacionadas
42
Q
  • Como iniciamos la formulacion de cualquier hipotesis?
A

Despues de conocer los hechos y estar bien documentados en en torno a los hechos que interesen al investigador

1. el analisis de los hechos
2. Pronosticar los hechos desconocidos
43
Q
  • En que elementos interviene la estructuracion de una hipotesis?
A
  1. unidades de observacion y analisis que asume el papel del sujeto el predicado
    1. Las variables: Proposición que representa el predicado
    2. Los terminos logicos de la relacion: es el verbo que cumple la funcion de enlace entre el verbo y el predicado
44
Q
  • Que es un objetivo de estudio?
A

Es un enunciado en que se expresa una accion a llevar a cabo, por lo tanto deben estar iniciando por verbos en infinitivo, que indican acciones

45
Q
  • Que se toma en cuenta en la estructuracion de los objetivos de investigacion?
A
  1. Esten dirigidos a los elementos basicos de la pregunta de investigacion
    1. Sean cuantificables en la relacion con su logro
    2. La redaccion sea clara y sin ambiguedad
    3. Tengan un orden logico segun la importancia y temporalidad
    4. Se enuncien como un verbo en infinitivo
    5. Esten relacionados con el contenido de estudio
    6. Existan niveles de generalidad y especificidad
46
Q
  • Como se redacta un objetivo?
A
  1. verbo (Establecer, averiguar, Identificar, Descubrir)
    1. Fenomeno (Estructuras, roles, Historia, Funciones, Probabilidades)
    2. Subfenomeno (Entre, de, del, en, cuando)
    3. Finalidad del objetivo (Mejorar, rnovar, confeccionar, sugerir)
47
Q
  • Cuales son los aspectos que deben evaluarse en una matriz de consistencia?
A
  1. La consistencia y concordancia del titulo con el problema, objetivo y de hipotesis general
    1. la consistencia y concordancia entre los elementos especificos del problema, el objetivo y la hipotesis
    2. Correspondencia entre el numero de dimensiones y clasificacion de las unidades de analisis y variables con el numero de elementos especificos del problema, objetivo e hipotesis general
    3. Congruencia entre el titulo del proyecto de investigacion y el tipo de diseño indicado en la matriz
    4. Coherencia entre los metodos y tecnicas seleccionadas con el problema de investigacion, la poblacion y la muestra de estudio
48
Q
  • Como se organiza la informacion en una investigacion?
A
  1. Objeto de estudio
    1. Problema de hipotesis
    2. Variables
    3. Unidades de analisis
    4. Unidades de observacion
    5. Datos
49
Q
  • Como se clasifica y subclasifica los metodos tecnicas o instrumentos?
A
  1. Metodos de pensamiento
    1. Fenomenologico
    2. Logico semantico
    3. Estructural
    4. Axiomatico
    5. Logico deductivo
    6. Reductivo inductivo
    7. Historico
    1. Tecnicas de recoleccion de datos
      1. Directa
        1. Observacion fenometica o eidetica
        2. No estructurada
          1. Asociacion libre
          2. Enfocada
          3. no directiva
          4. objetivadora
          5. grupal
      2. Indirecta
        1. Encuestas
        2. Analisis de contenido
        3. Diferencial semantico
        4. Analisis teorico
    2. Instrumentos
      1. Guia de observacion
      2. notas
      3. guion
      4. cedula
      5. inventarios
      6. cuestionajrios
      7. Escalas de actitud
      8. Escalas de opinion
      9. test
      10. tipos comprensivos