Primeros Auxilios 🩹 Flashcards
¿Cuántos minutos tenemos después de dejo de respirar una persona para que tenga una recuperación?
4 a 6 min
Definición de Primeros auxilios
Cuidados inmediatos y temporales brindados a victimas de un accidente o de un enfermedad súbita
¿Qué es lo primero que tiene que hacer la tripulación antes de brindar primeros auxilios?
SMU- Avisar al comandante y solicitar personal de vuelo abordo
Tipos de evaluación
Explícita
Implícita
Que es lo primero que necesitas para hacer la evaluación del paciente
Su autorización
Limitaciones que tenemos como tripulantes de cabina
No declarar ningún pasajero muerto, no emitir ningún diagnóstico y no recetar o administrar ningún medicamento
Único medicamento que podemos administrar
Aspirina por infarto agudo al corazón sin tener alergia a el
Evaluación Implícita
Pax inconsciente o que no esté en pleno uso de sus facultades mentales
Evaluación explícita
Pax conciente
Mayor de edad
Pleno uno de sus facultades mentales
Dar consentimiento
Si es menor de edad debe dar su convencimiento algún familiar que esté pleno de sus facultades mentales
EPP
Equipo de Protencion Personal
Por seguridad de compañeros, pax y pax afectado
Reglas de primeros auxilios
PPE
Seguridad, escena y situación
Serenidad y frialdad
SMU
Evitar que pax vean
Infundir confianza
Evitar comentarios
Localizar y atender lesiones por prioridad
Qué es SMU
Avisar al capitán
Tareas que empeñan los sobrecargos en PA
Quien atiende
Runner/comunicador
Muro
Que pax tienes que llevar al gally
Embarazadas que vallan a dar a luz
Para dar RCP
Atragantados ( pasillo a gally)
Cómo se hace la evaluación primaria
A- Contacto visual
V- Sacudida gentil
D- Estímulos dolorosos (ya no se utiliza)
I- Inconsciente (ABC)
Evaluación ABC / CAB
A- abrir vía aérea
B- observar el tórax 5 a 10 segundos ver si esta respirando
C- circulacion
Pax inconsciente respirando
MSU
BOTEQUIN/ O2
Cadena de supervivencia en adultos
1- MSU
2- RCP
3- DEA
4- Soporte vital avanzado ( aterrizar avión y ambulancia)
5- cuidados (hospital)
6- Recuperación
Es posible tomar Signos vitales
Procurar no tomarlos
Tipos de signos vitales
Presión arterial / tensión arterial
Pulso
Frecuencia respiratoria
Temperatura
Explica la presión arterial
Fuerza con la que el corazón bombea la sangre
Se mide con baumanómetro
No podemos tomarla/ únicamente personal médico
Explica el pulso
Latidos que realiza el corazón y se expresan por minuto adulto 60 a 80
Se toma en la arteria radial
Todos los signos vitales se toman en reposo
Explica la frecuencia respiratoria
Número de veces que respiramos
14 a 16 por minuto
Explica la temperatura
Se mide con termómetro
Te puede dar una convulsión
Pedriatria urgente
Tx convulsión por temperatura
Hielos por todos lados
Axilas
Panza
Piernas
Para que es la Estrella de la vida
Prioridades y procedimientos para presentar Primeros auxilios
Importancia de la estrella de la vida
1- Soporte de visa básico (SVB)
RCP Y OVA
2- control de HERIDAS Y HEMORRAGIAS
3- estado de SHOCK
4- QUEMADURAS
5- FRACTURAS, esguinces y luxaciones
6- MOVILIZACION transporte del lesionado
SBV
OVA
RCP
Edades de SBV
BEBE de RN a 1 años
NIÑO 1 a 8 años
ADULTO 8 años en adelantes
Tipos de OVA
ANATOMICA (LENGUA PACIENTE INNCONCIENTE)
PARCIAL O LEVE (TOS)
TOTAL Y GRAVE (ASFIXIA)
Tx de OVA ANATOMICA
Abrir via aerea
PROCEMIENTO
Verificar estado de conciencia que consiste en preguntarle al pax si se encuentra bien, hacer sacudida gentil y abrir via aerea verificando el torax de 5 a 10 seg
Tx de OVA PARCIAL O LEVE
Alentar para que la persona siga tosiendo
Tx de la OVA TOTAL O GRAVE
Maniobra de Heimlich / Compresiones abdominales
que hacer antes de ejercer maniobra de heimlich
Ver al pax de frente
Identificarse
explicar la maniobra
colocarnos en posición
hacer la maniobra
En que consiste la maniobra de heimlich
cerrar el puño
poner el puño 2 dedos o cm arriba del ombligo
cubrir el puño con la otra mano
hacer compresiones en forma de J
continuar hasta que sea necesario o el paciente caiga inconsciente
si el objeto sale administrar oxigeno en high 4L x min
Si queda inconsciente ayudar a caer
En que consiste la maniobra de heimlich
cerrar el puño
poner el puño 2 dedos o cm arriba del ombligo
cubrir el puño con la otra mano
hacer compresiones en forma de J
continuar hasta que sea necesario o el paciente caiga inconsciente
si el objeto sale administrar oxigeno en high 4L x min
Si queda inconsciente ayudar a caer
A que px se les hace las compresiones adbominales
A los concientes
Px a los cuales se les hace el barrido de gancho
Px inconsciente
Procedimiento de barrido de gancho
Llevarlo al gally
abrir la boca y hacerle el barrido de gancho evaluar respiración
Si NO RESPIRA hacer RCP
barrido de gancho en ADULTOS
2 dedos
indice y medio
barrido de gancho en NIÑOS
posición de pinza los dos dedos (incide y medio)
Barrido de gancho en BEBES
Meñique
Compresiones Abdominales a embarazadas
Llevarla al gally
recostarla en el suelo
Poner el útero del lado izq. de la mamá mientras otro sob. hace las compresiones abdominales en el torax
Conciente - se le pone oxigeno en high 4L x min
Inconsciente- barrido de gancho RCP
RCP
Estado de conciencia
Abrir via aerea
SMU/ BOTEQUIN Y O2
Compresiones en medio del torax
5 cm entre 100 y 120 x min
permitir expansión torácica
reducir interrupciones menos de 10 seg
Cambiar reanimadores cada 2 min
CAB
como hacer RCP
identificar zona de contracciones
talón de una mano sobre el centro del tórax
encima la otra entrelazar dedos
comprima fuerte y rápido con una profundidad de 5 cm de 100 120 veces x min
RCP mujer embarazada
Poner el útero del lado izq. de la mamá mientras otro sob. coloca el dea
bastan de 3 a 6 min para un parto expontaneo
Como funciona el DEA
se utiliza cuando el corazon se mueve pero no genera ningún latido
Uso presionar boton verde y seguir instrucciones
poner los parches como lo señaliza
secar bien el aerea
parte superior del pecho y lateral del estomago
si el px lleva marca paso arriba de este
Definición de herida
Perdida de continuidad en cualquier tejido blanco menos en el sistema oseo
Clasificación de heridas
heridas ABRASIVAS (raspon)
…. CORTANTES (se hacen con filo)
… PUNZANTES (Con punta pero sin filo no retirar ni maniobrar)
Def de HEMORRAGIAS
salida de sangre por algún vaso
clasificación de hemorragias
Arterial- claro o brillante fluye intermitentemente
Venosa- obscuro u opaco forma contunia
capilar- rojo vino lenta y contante
como debe de estar el estado de conciencia
conciente y coherente
presion directa
compresas humedas hasta que deje de sangrar repetir sin retirar las anteriores
presion indirecta
5 a 10 cm hacer presion con las manos heridas leves
gravedad o elevacion
primero se hace la presion indiferente y despues elevación o 3 en 1
torniquete
tatrar herida 5 a 10 cm de la herida se puede dejar hasta 6 a8 hrs
Def de estado de choque
Disminucion el flijo sanguineo a los principales organos
Clasificación de choque
hipovolemico
anafilactico
Sistomas de choque
Taquicardia
aumento en la frecuencia respiratoria
control de hemorriagia si hay
elevacion de piernas en vuelo largo
cubir al pasajero y no darle nada
Definicion de quemaduras
Lesion de piel y tejidos anexos por temperaturas extremas/termicas y químicos
Clasificaion de quemaduras
primer grado- epidermis
segundo grado- epidermi y la dermis
tercero todas las capas inluso el hueso
Tx de quemaduras
Compresas de agua humeda, no reventar ampollas y no retirar ropa
Tx de quemaduras quimicas
Lavar con abundante agua por 15 min
Def de fracturas
Perdida de la contunuidad del tejido oseo
clasificaion de fracturas
Cerrada y expuesta
Sintomas de fractura
Dolor, inmovilidad, deformidad e inflamación
Tx de fractura cerrada:
vigilar estado de conciencia y aplicar fedula
Tx de fractura expuesta:
Lo mismo que en fractura cerrada mas contener la hemorragia y prevenir el estado de choque
Def esguinces
Estiramiento brusco de un ligamento
sintomas de esguinces
Inflamacion, enrojecimiento , dolor y inmovilidad
Tx de esguinces y luxaciones
Tratar igual que fractura cerrada
Def de Luxaciones
Separacion de la articulacion de dos o mas huesos
Sintomas de luxaciones
Dolor, deformidad, inflamacion y limitacion funcional
Evaluacion secundaria
S síntomas
A alergias
M medicamentos
P padecimientos
L lunch o ultima comida
E eventos previos
causa de Hemorragia de nariz
crisis hipertensiva, resequedad de muscosa, fragilidad capilar y enfermedades
Tx de hemorragia de nariz
Ejercer directa en donde termina la piramide nasal con la cabeza inclinada al frente
Def de crisis nerviosa
Originada por emociones o sentimientos fuertes
Sintomas de la crisis nerviosa
Hiperventilacion entimecimiento y perdida de conciencia
Tx de crisis nerviosa
Vigilar estado de conciencia controlar respiración 10 a 15 min bolsa de mareo
Def de convulciones
enfermedad neurologica originada por varios factores (fiebre en niños, epilepcia, falta de glucosa)
Sintomas de las convulciones
Perdida de conciencia y relajacion de esfinteres (interas y externas) y sacudidas violientas
Fases de convulsiones
Tonica- tension muscular subita
Clonica- movimientos incoluntarios
Postictal- Recuperación
Tx de conculciones
Vigilar estado de conciencia y no meter nada en la boca
Hipoglicemia
Glucosa baja
Hiperglicemia
Glucosa alta
Definicion de hipoglicemia y hiperglicemia
Trantornos en las cifras de glucosa en la sangre
Sintomas en la hipoglicemia
palidez
Sudoracion abundante
vision borrosa
mareos
Sinymoas de hiperglucemia
Perdida de conciencia
Tx de hipoglicemia y hiperglicemia
SAMPLE importante medicamento y ultima comida
hipoglucemia aplicar oxigeno
def hipotensión y hipertensión arteral
Trantorno de las cifras normales de la tension arterial
Signos de la hipotension y hipertencion
Dolor de cabeza
vision borroda
sudor frio
mareos nausas
Tx de hipotension y hipertension
SAMPLE
aplicar oxigeno con evaluacion neurologica y SMU posible embolia
FAST
F face
A brazo debil
S dificultad de hablar
T tiempo
Maniobra que tienes que hacer cuando un pax no respira
RCP
Def de intoxicacion y envenenamientos
Toxinas en el organismo ingeridad intencional o accidentalmente
Bebe o niño intoxico
Ugencia RCP 3min
tx de el envenenamiento o la intoxicacion
Enfocar en la sistematologia, no provocar vomito
Sintomas en la intoxicación y envenamiento
Maeros , nausesas, disnea, dolor abdominal, choque anafilatico
Def de infarto agudo al corazon (miocardio)
Muerte del miocardio debido a la falta de oxigenacion
Que es lo que No se debe hacer cuando al pax le da un infarto aguido al miocardio
NO dar RCP ni poner DEA
Sintomas de infarto agudo en el miocardio
Fuerte presion en el miocardio
nausas y vomito
dificultad para respirar
sudoracion
debilidad
taquicardia
Como identificar el infarto agudo al miocardio
hacer SAMPLE, al inicio de la boca del estomago no confundio con agruras
Tx de infarto agudo al miocardio
Dar una aspirina masticada asegurándote que no es alergico a ella
tipos de vendaje
Circular
espiga
ocho
Def de parto fortuido
Nacimiento del producto fuera del area del hospital
Duracion del embarazo
280 dias
40 semanas
9 meses
Procedimiento en el nacimiento del producto
-Interrogatorio de la madre-
descenso fetal
nacimietno
atencion al RN
-Interrogatorio de la madre-
Edad de la madre
complicaciones o condiciones preexistentes durante
Numeros de embarazos (Cesaria, natural o abortos)
Tiempo de gestacion
descenso fetal
Roptura de membranas/ se rompio la fuente
salida de liquido amnotico
contraciiones uterinas prolongadas
CORONACION
Nacimieto
Nacimiento del producto
cese movimiento de las contracciones
perdida moderada de la sangre
Alumbramiento de la placenta sali de 3 a 30 min
Atencion al RN
Hora exacta de nacimeinto
Evaluar respiracion
limpieza de vias aereas 3 veces
Aspiracion de flemas
Cortar ek cordon umbilicar
vigilar hermorragia de la madre y adminitrarle oxigeno
Que se debe llevar al hospital despues d un ancimiento
Mama
Bebe
Placenta esta debe ser guardada en una bolsa roja que se enciuentra en el boquequin medico
Cadena de la vida pedriatica
Prevencion
SMU
RCP de alta calidad
Aterrizar y la ambulancia
Hospital
Reciperacion
cual es el signo universal de asfixia
CIANOSIS (MORADOS)
Tx de obstruccion total o grave en pedriatria
Compresiones abdominales o manirobra de heimilch
Esta se hace en el ombligo del menos e incarse par igualar el tamaño dell mismo
hacerlo hasta qu e sea necesario
Tx OVA en infantes inconcientes
Abrir la boca del niño y hacer barrido de gancho haceindo con una mano la pinxa y con la otra sosteniendo la lengua
evaluar respitacion 6 segundos e iniciar rcp
RCP en niños
evaluar estado de conciencia
smu
CAB
5 cm de profundidad
dea de niño
partes en forma de espejo
30: 2: 5
30 compresiones
2 ventilaciones
5 ciclos
como se abre la via aerea en bebes
Mantener la cabeza del bebe recta
Como hacer ova en bebes
5 palmadas
5 compresiones
3 ciclos
si no sale iniciar rcp
RCP en bebes
Determinar estado de conciencia
hacer conquillas en el pie
CAB
30 compresiones
2 ventilaciones
5 ciclos
2 dedos 4 cm
Cual es la meor posicion para dar RCP
superficie recta y dura
Mejor opcion de RCP en bebes
piernas
Como poner oxigeno en bebes
asegurarse de tapar ojos con trapo seco LOw 2L x min