PRIMERAS 10 PREGUNTAS Flashcards
1/4
¿Cuál es el origen del término “ecología” y qué significa?
El origen etimológico viene de “Oikos” que es “Casa” y “Logos” que es “Estudio”. La ecología es la ciencia que estudia las interacciones entre los organismos vivos y el medio ambiente.
¿Cuáles son las principales divisiones de la ecología?
Autoecología, Sinecología, Dinámica de Poblaciones, Ecología Aplicada y Ecología de Sistemas.
¿En qué consiste la División de la Ecología “Autoecología”?
Estudia cómo una especie en particular interactúa con su entorno.
¿En qué consiste la División de la Ecología “Sinecología”?
Analiza las interacciones entre diversas especies en un ecosistema.
¿En qué consiste la División de la Ecología “Dinámica de Poblaciones”?
Estudia las causas y modificaciones de la abundancia de especies en un medio dado.
¿En qué consiste la División de la Ecología “Ecología de Sistemas”?
Examina el medio ambiente como un conjunto de sistemas interconectados.
¿Qué es la ecología aplicada y cuál es su importancia?
Es la rama que usa conocimientos ecológicos para resolver problemas ambientales, como la contaminación y la conservación de recursos naturales.
¿Cómo influye la ecología de sistemas en el estudio del medio ambiente?
Permite comprender cómo los diferentes componentes del medio ambiente están interconectados y cómo afectan el equilibrio ecológico.
¿Qué diferencias existen entre la autoecología y la sinecología?
La autoecología estudia especies individuales y su relación con el ambiente, mientras que la sinecología analiza comunidades de organismos y sus interacciones.
¿Cómo afecta la actividad humana a los ecosistemas naturales?
La actividad humana altera ecosistemas a través de la contaminación, la deforestación, el cambio climático y la sobreexplotación de recursos.
¿Qué características definen un paisaje natural, un paisaje domesticado y un paisaje fabricado?
Natural: No ha sido modificado por el ser humano.
Domesticado: Ha sido alterado para la producción agrícola o ganadera.
Fabricado: Es totalmente construido por el ser humano, como las ciudades.
¿Cómo se relacionan la educación ambiental y la conservación del medio ambiente?
La educación ambiental fomenta la conciencia ecológica y promueve prácticas sostenibles para la protección de los recursos naturales.
¿Qué factores determinan la calidad de vida de las sociedades humanas en su entorno?
Incluyen el acceso a agua potable, aire limpio, alimentación saludable, energía, sistemas de transporte sostenibles y equidad social.
¿Cuál es la diferencia entre el entorno natural y el entorno cultural?
Entorno natural: Espacios y elementos que no han sido modificados por el ser humano.
Entorno cultural: Espacios creados o alterados por la sociedad, como ciudades y carreteras.