PRIMERA Y SEGUNDA PARTE DEL LIBRO Flashcards
¿Cuál es la importancia de la ética en las estrategias de fijación de precios en las empresas?
La ética en las estrategias de fijación de precios es crucial para mantener la confianza de los clientes y la reputación de la empresa.
¿Cómo pueden las redes sociales impactar en las estrategias de marketing de una organización?
Las redes sociales pueden amplificar el alcance de las estrategias de marketing y facilitar la interacción directa con los clientes.
¿Por qué es esencial el análisis de las cuentas finales en una empresa?
El análisis de las cuentas finales proporciona información clave sobre la salud financiera y el rendimiento de la empresa.
¿Cómo puede el cambio en una organización conducir a conflictos entre las partes interesadas?
El cambio puede generar resistencia y desacuerdos entre las partes interesadas debido a diferentes intereses y perspectivas.
¿De qué manera un estilo democrático de liderazgo puede fomentar la creatividad en una empresa?
Un estilo democrático de liderazgo promueve la participación y la diversidad de ideas, lo que estimula la creatividad en el equipo.
¿Cómo ha permitido la tecnología digital el surgimiento de nuevos modelos de negocio?
La tecnología digital ha facilitado la automatización, la personalización y la expansión de los negocios en línea.
¿Por qué se considera que los pagos complementarios a veces pueden ser injustos y no éticos?
Los pagos complementarios pueden generar desigualdades salariales injustas y no reflejar el verdadero valor del trabajo realizado.
¿Qué implicaciones tiene el subsidio estatal a organizaciones de industrias creativas en su sostenibilidad financiera?
El subsidio estatal puede afectar la independencia financiera de las organizaciones y generar dependencia del gobierno.
¿Por qué la protección de la propiedad intelectual va más allá de la ética y la creatividad?
La protección de la propiedad intelectual también involucra aspectos legales, comerciales y de innovación en un entorno competitivo.
¿Cómo pueden las empresas abordar de manera ética el impacto de sus operaciones en los países anfitriones?
Las empresas deben implementar prácticas responsables, respetar las leyes locales y contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades donde operan.
¿Cuál es la relación entre la creatividad y el desarrollo de productos en una empresa?
La creatividad impulsa la innovación en el desarrollo de productos, permitiendo la generación de ideas novedosas y soluciones únicas.
¿Por qué es importante para las organizaciones comprender y aplicar los conceptos de ética y sostenibilidad en su gestión?
La ética y la sostenibilidad son fundamentales para la reputación, la responsabilidad social y la viabilidad a largo plazo de las organizaciones.
¿Cómo pueden los cuatro conceptos clave en la Gestión Empresarial (cambio, creatividad, ética y sostenibilidad) interrelacionarse en la toma de decisiones empresariales?
Los conceptos clave se entrelazan para guiar decisiones que promuevan la innovación, la responsabilidad y el equilibrio entre el progreso actual y el futuro.
¿Por qué la diversificación es considerada una estrategia de crecimiento riesgosa para las empresas?
La diversificación implica introducir nuevos productos en nuevos mercados, lo que aumenta la incertidumbre y los desafíos operativos, financieros y de marketing.
¿Cuál es el papel de la responsabilidad social corporativa en la estrategia empresarial y su evolución a lo largo del tiempo?
La responsabilidad social corporativa implica el compromiso de las empresas con el bienestar social y ambiental, y ha evolucionado hacia enfoques más integrales y sostenibles.
¿Cuáles son los factores clave para reducir los riesgos asociados con la diversificación empresarial?
La familiaridad con el nuevo mercado, la validación previa del nuevo producto y el análisis de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas son fundamentales para mitigar riesgos.
¿Por qué las organizaciones establecen objetivos éticos y cómo influyen en su cultura empresarial?
Los objetivos éticos guían el comportamiento, las decisiones y las relaciones internas y externas de la empresa, moldeando su identidad y reputación.
¿Cómo puede la evaluación en la Gestión Empresarial contribuir al desarrollo de habilidades como el razonamiento, la comunicación y el trabajo en equipo?
La evaluación fomenta la reflexión crítica, la argumentación estructurada y la colaboración, fortaleciendo competencias clave para el éxito profesional.
¿Por qué es importante para las empresas cuestionarse la ética de sus estrategias de marketing en redes sociales?
La ética en el marketing digital garantiza la transparencia, la privacidad y el respeto hacia los consumidores, construyendo relaciones sólidas y duraderas.
¿Cómo puede el aprendizaje basado en problemas a través de la indagación en Gestión Empresarial impulsar la reflexión y el análisis crítico de situaciones empresariales?
El enfoque de aprendizaje basado en problemas estimula la investigación, el debate y la resolución de desafíos reales, promoviendo la aplicación práctica de los conceptos teóricos.
¿Cuál es la importancia de la creatividad en la resolución de problemas empresariales complejos?
La creatividad permite explorar múltiples enfoques y soluciones innovadoras para abordar desafíos empresariales complejos de manera efectiva.
¿Cómo influye la sostenibilidad en la toma de decisiones estratégicas de una empresa a largo plazo?
La sostenibilidad orienta las decisiones estratégicas hacia prácticas responsables que consideran el impacto ambiental, social y económico a largo plazo.
¿Por qué es esencial para las organizaciones considerar la ética en la gestión de la cadena de suministro?
La ética en la cadena de suministro garantiza prácticas justas, transparentes y sostenibles en todas las etapas de la producción y distribución de bienes y servicios.
¿Cómo pueden las empresas promover la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo de manera ética y efectiva?
Las empresas pueden implementar políticas de contratación equitativas, programas de capacitación en diversidad y cultura inclusiva para fomentar un ambiente laboral respetuoso y colaborativo.
¿Cuál es el impacto de la globalización en las estrategias de expansión internacional de las empresas?
La globalización amplía las oportunidades de mercado y la competencia, requiriendo estrategias adaptativas, culturales y logísticas para la expansión internacional.
¿Por qué es fundamental para las empresas evaluar y gestionar los riesgos asociados con la innovación y la creatividad?
La evaluación de riesgos en la innovación y la creatividad permite identificar posibles obstáculos, anticipar consecuencias no deseadas y maximizar el éxito de las iniciativas empresariales.
¿Cómo pueden las organizaciones integrar la responsabilidad social corporativa en su estrategia de marca y comunicación?
La integración de la responsabilidad social corporativa en la estrategia de marca y comunicación fortalece la reputación, la confianza del consumidor y la diferenciación competitiva.
¿Cuál es el papel de la ética en la gestión de crisis empresariales y cómo puede influir en la recuperación de la reputación de la empresa?
La ética en la gestión de crisis empresariales guía las decisiones transparentes, responsables y orientadas a la reparación de daños, contribuyendo a la reconstrucción de la confianza y la reputación.
¿Por qué es esencial para las empresas adaptarse a los cambios tecnológicos y digitales en un entorno empresarial en constante evolución?
La adaptación a la transformación digital y tecnológica permite a las empresas mantenerse competitivas, eficientes y relevantes en un mercado dinámico y exigente.
¿Cómo pueden las empresas equilibrar la rentabilidad financiera con la responsabilidad social y ambiental en sus operaciones diarias?
El equilibrio entre la rentabilidad financiera y la responsabilidad social y ambiental implica tomar decisiones éticas, sostenibles y conscientes del impacto a largo plazo en todas las actividades empresariales.