Primera Semana del Desarrollo Flashcards
¿Dónde se almacenan los espermatozoides?
En el epididimo
¿Cuáles son las fases del proceso de eyaculación?
La fase de emisión y la fase de eyaculación propiamente dicha
¿Qué camino siguen los espermatozoides en la fase de emisión?
Sucede gracias al orgasmo, esto hace que haya una contracción del musculo liso, los espermatozoides van por todo el epidídimo hacia los conductos deferentes después van por los conductos excretores de las vesículas seminales para terminar en los conductos eyaculadores
¿Qué sucede en la fase de eyaculación propiamente dicha?
Los espermatozoides se juntan son secreciones dadas por glándulas accesorias para forman el semen
¿Qué secretan las hormonas accesorias?
Zinc, fosfata acida, nitratos, aminas espermina y espermidina
¿Cómo esta el moco cervical en periodo ovulatorio?
Las macromoléculas del moco se ponen en forma de micelas, haciendo una especie de túneles para que facilite el paso de los espermatozoides
¿Qué produce el orgasmo femenino?
La relajación del cuello uterino, un movimiento de aspiración y contracción de la vagina
¿Qué es la capacitación de los espermatozoides?
Es un proceso que deben sufrir para poder atravesar la corona radiada y la zona pelúcida del ovocito. consiste en la remoción de las glucoproteínas y proteínas seminales de la cabeza del espermatozoide
¿Cuántos espermatozoides llegan al lugar de la fecundación?
Entre 300 a 500
¿Cuáles son las fases de la fecundación?
La reacción acrosómica, la denudación, reconocimiento, penetración de la zona pelúcida, reacción cortical, penetración de la membrana celular, creación de los pronúcleos femeninos y masculinos y por ultimo el anfimixis
¿Qué sucede en la reacción acrosómica?
La membrana del acrosoma toma contacto con las corona radiante, esto hace que el acrosoma sufra perforaciones y libere ciertas hormonas.
¿Qué hormonas libera el acrosoma?
La hialuronidaza y la acrocina neuraminidaza
¿Qué sucede en la denudación?
Es el desprendimiento de las células de la corona radiante
¿Qué sucede en reconocimiento? ¿Y gracias a que se pueden reconocer?
Las membranas de los gametos entran en contacto y se reconocen gracias a la fertilisina y antifertilicina
¿Cómo es posible que el espermatozoide penetra la zona pelúcida?
Gracias a la acrocina neuraminidaza
¿Qué sucede en la reacción cortical?
El ovocito secreta unas sustancias para evitar la polispermia, actúa de dos formas, esta la reacción de zona, donde la permeabilidad de la zona pelúcida disminuirá y la formación del espacio de fertilización o espacio previtelino, es un espacio que se formara entre la zona pelúcida y la membrana del ovocito
¿Cuánto dura la fecundación?
Mas o menos 30 horas
¿Pasado cuanto tiempo se podrá detectar la proteína inmunosupresora FTE?
Entre las 24 a 48 horas después de la fecundacion
¿Qué células serán el resultado de la segmentación?
Las blastomeras
¿A que dará origen esta segmentación?
A la mórula
¿Qué día hay entre 12 a 16 blastómeras en la zona pelúcida?
En el día 3 o 4
¿Qué tipo de blastómeras hay?
Esta la blastómera formativa, blastómera tróficas y blastómera germinal
¿Qué día se forma el blastocele?
El día 6
¿Qué día aparece el hipoblasto?
El día 7
¿Dónde se produce la implantación?
En la parte superior del endometrio
¿En que día del ciclo menstrual esta la mucosa uterina al momento de la implantación?
En el día 21
¿En que se divide el trofoblasto?
En citotrofoblasto y sinciciotrofoblasto
¿Qué características tiene el trofoblasto sincicial?
Es adherente, tiene prolongaciones en forma de dedos, es invasivo y citolítico
¿Qué es la superfecundación?
Cuando dos o mas ovocitos del mismo ciclo menstrual han sido fecundados
¿Qué es la superfetación?
Cuando se fecunda un ovocito cuando ya hay uno en el útero implantado
¿Cuándo se dice que un aborto es temprano?
Cuando ha sido interrumpido antes de las primeras 20 semanas de gestación