Primera Revolución Francesa Flashcards
Datos generales
• Qué fue: Revolución que derrocó la monarquía absoluta en Francia (1789-1799).
• Inicio: 14 de julio de 1789 con la Toma de la Bastilla.
• Principales logros: Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, fin del Antiguo Régimen, establecimiento de la República Francesa.
Causas económicas
• Crisis financiera: Grandes deudas por las guerras (incluida la Revolución Americana).
• Altos impuestos: El Tercer Estado pagaba impuestos mientras la nobleza y el clero no.
• Escasez de alimentos: Malas cosechas, aumento del precio del pan y hambre en las clases bajas.
Causas políticas
• Monarquía absoluta: Luis XVI gobernaba de forma autoritaria, sin considerar las necesidades de la población.
• Desigualdad: El Antiguo Régimen dividía a la sociedad en tres estamentos: clero, nobleza y el Tercer Estado.
• Falta de reformas: Intentos fallidos de reformar el sistema fiscal por parte de Luis XVI.
Causas sociales
• Desigualdad social: La nobleza y el clero tenían privilegios, mientras que el Tercer Estado sufría pobreza y falta de derechos.
• Descontento de la burguesía: La burguesía pedía más participación política debido a su creciente poder económico.
• Condiciones de los campesinos: Los campesinos sufrían altos impuestos, condiciones de vida precarias y explotación por los terratenientes.
Causas Culturales
• Ideas ilustradas: Filósofos como Voltaire, Rousseau y Montesquieu promovían los derechos humanos, la igualdad y la libertad.
• Crítica al absolutismo: Rechazo de la autoridad absoluta de los monarcas y las injusticias del sistema.