Primera prueba 2024 Flashcards

primera guerra mundial - revoluvion rusa - economia en chile siglo xx

1
Q

duración

A

1914 a 1918

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Que es la primera guerra mundial?

A

Es un conflicto bélico entre potencias Europeas, siendo uno de los mas largos y violentos hasta ese momento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿que es el imperialismo?

A

esto es una causa de la 1era guerra

es una doctrina en la cual un estado quiere dominar a otro de forma militar, economica y politica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

causas del imperialismo

A
  • búsqueda de materias primas, mano de obra y nuevos mercados
  • 2da revolución industrial
  • nacionalismo
  • interés científico
  • ideas civilizadoras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

causas de la 1era guerra mundial

A

-tensión en Europa
-alianzas complejas (triple entente y triple alianza)
-asesinato del archiduque francisco fernando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

países que participan de estas alianzas

A

triple entente: Reino Unido/Francia/Rusia

triple alianza: Alemania/Italia/Austria-Hungria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

asesinato del Archiduque Francisco Fernando

A

Un mes después, el imperio Austro-húngaro declaró la guerra a Serbia, movilizando la compleja red de alianzas. Alemania apoyó a sus aliados austrohúngaros y Rusia a los serbios, declarando la guerra a Austria-Hungría. Alemania declaró la guerra a Rusia y a Francia, y el 4 de agosto de 1914, el Reino Unido entraba al conflicto, declarando la guerra a Alemania. Se iniciaba así la Primera Guerra Mundial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

como era antes de la guerra 1914

A

reino unido tenia mucha posesión de territorio, más tierra fértil, más recursos y esclavos al contrario de alemania, lo que hace a alemania querer tener mas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

caracteristicas del desarrollo de la guerra

A
  • gran extensión (años)
  • gran extensión territorial geográfica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Revolución industrial en la 1era guerra

A

se caracteriza por la producción de nuevo armamento y el desarrollo tecnológico en función de la guerra. Por ejemplo: tanques, aeronáuticas, naval y química.
También estrategias militares:
-guerra relámpago
-trincheras (1915-1916)
-armas de largo alcance
-bayonetas
-ametralladora
-guerra de desgaste 1917
-guerra ofensiva final 1918

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿que es la revolución rusa?

A

es un conjunto de eventos históricos en 1917. Consistió en el derrocamiento del régimen monárquico zarista y la construcción de un estado de tipo socialista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

causas de la revolución rusa

A

-pobreza y opresión de la población
-constantes perdidas en la guerra
-ineficiencia del gobierno zarista
-invierno ruso1917

dado que no había un heredero el gobierno zarista se vio obligado a tener un gobierno muy opresivo, lo que genera un descontento en la población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

consecuencias de la revolución rusa

A

-caída del estado zarista
-creación del 1er estado socialista (golpe de estado por Lenin)
-represión a los movimientos revolucionarios
-cambios culturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

fin de la guerra

A

-entra estados unidos al conflicto
-guerra del desgaste
-daños en europa
-nueva forma de concebir la guerra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tratado de versalles

A

1919 Paris
se crea la sociedad de naciones donde se busca garantizar la paz y seguridad, se desarrolla material y espiritualmente la cooperación entre naciones. Se buscan castigos para Alemania, como, la reducción de su territorio en un 13%, la reducción de su ejército y su armamento y la indemnización de 33.000 millones de euros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

surgimiento de nuevas potencias

A

surgimiento de la Unión Soviética: producto de la revolución rusa y la expulsión del Zar Nicolás 2do, se convierte en una potencia agraria e industrial.

creciente influencia de EE.UU: economía en ascenso, reconstructor de europa y reactivador del comercio.
EE.UU se aprovecha de la guerra para su desarrollo, vende insumos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

reestructuración de europa post guerra

A

-Alemania devuelve terreno (colonia que tenía en África)
-estonia, letonia y lituania que perteneció a Alemania, al quitársela se vuelven países independientes
-Austria-Hungría se divide
-el imperio turcootomano quedo reducido a turquía
-producto de la revolución rusa, burgorusia y ucrania fueron independientes por 2 o 3 años

18
Q

inserción de chile: contexto histórico

A

en Europa:
-proceso de industrialización
-formación de alianza
-Paz armada
-imperialismo

en Chile:
-formación de la republica
-periodo conservador
-periodo liberal

19
Q

revolución industrial en chile

A

-transforma la forma de producción, la sociedad, el trabajo, etc.
-moneda estable
-sistema bancario
-la materia prima
carbón
producción en masas
creación de fabricas

20
Q

¿como es la economía chilena en el siglo xix?

A

economía primaria basada en la agricultura, ganaderia y mineria
-sin desarrollo industrial
-con un mercado interno dependiente de los compradores extranjeros
-su unidad central es la hacienda económica y socialmente

21
Q

¿que pasa con la economía en chile a finales del siglo xx?

A

-predominó de las actividades primarias: agricultura, ganadería, minería, etc
-impuso del modelo económico hacia fuera
-exportar materias primas e importar productos manufacturables

22
Q

ciclos económicos en chile
xx

A

periodo donde nuestro país experimentó un crecimiento económico, aumentó la producción de recursos, las exportaciones y las importaciones gracias a la exportación de un recurso en particular

23
Q

el ciclo de la plata y el cobre
1830-1855

A

-la producción de plata se multiplicó por 6 veces
-también se explotaron yacimientos de cobre
-crecieron otras áreas de la economía como las funduciones y la minería de carbón, también la producción agrícola
-impulsó la industria liviana: azúcar, vidrio, molinos

24
Q

ciclo de trigo
1850-1870

A

-exportación hacia California y Australia. Además del mercado Ingles
-producción artesanal y tradicional (basada en la hacienda)

25
ciclo del salitre 1880-1910
-incorporación de Tarapacá y Antofagasta -exportación de salitre a EE.UU y Europa -impulso al crecimiento económico
26
creación del sistema financiero en child
creación de bancos e instituciones financieros 1850 -aportan con capitales al comercio exterior -emiten su propio dinero -eran bancos menores -la caja de crédito hipotecario fue creada para impulsar la actividad agrícola creación de las primeras leyes bancarias 1855-1860 -influencia Gustav Corcelle Sercul (economista francés) -regular el sistema financiero
27
actividad facturera
-apoyar las industrias (metalurgia, madera, etc) -desarrollar un estado industrial -fundación de la sociedad de fomento fabril en 1883
28
intercambio comercial
-creación de nuevas instituciones que lo regulen -bolsa de comercio de Santiago 1873 -banco de chile 1893
29
infraestructura y comunicación
-construcción de caminos y mejoras urbanas
30
oligarquía
-son dueños de empresas salitreras, fundos, bancos, políticos, actividad comercial -estado oligárquico: todos los altos cargos políticos están ocupados por el sector más alto de la sociedad
31
clase media
-producto de la inversión en educación -profesionales, artesanos, trabajadores de fabricas privadas o estatales
32
proletariado
-obreros, campesinos, artesanos -viven en malas condiciones -con salario escaso
33
la cuestion social 1880-1850
llamamos cuestión social a las malas condiciones laborales y de vida que comenzaron a sufrir los obreros y sectores populares a partir del desarrollo industrial
34
porque ocurre la cuestion social
proceso de industrialización extracción de salitre modernización de ciudades
35
rápido proceso de urbanización
-ciudades no preparas para los nuevos habitantes -asentamientos en la periferia (malas condiciones) -sin condiciones básicas, problemas de higiene y salubridad
36
migración campo-ciudad / campo-norte
-desplazamiento de población desde el campo haci Santiago, Valparaíso, Norte grande -busca de mejores oportunidades -necesidad de fuerza de trabajo
37
inexistencia de leyes laborales
-jornadas laborales extensas -sin días de descanso -salarios bajos -trabajo infantil
38
organización y movilización del proletariado
-el gobierno y grupo dirigente no prestan atención a los problemas obreros -trabajadores se organizar para denunciar
39
rol de la mujer en la primera guerra mundial
rol de la mujer: -ocupación laboral en la industria -en conflicto: batallón de la muerte y enfermera -auge de la industria textil -mecanografía -obtención al derecho de sufragio
40
hundimiento de lusitania
hundimiento de Lusitania: -ruta nueva york-liverpool -atacado por submarinos alemanes -1192 muertos aprox (americanos, especialmente niños) -tras esto entra estados unidos al conflicto 1918