Primera Prueba Flashcards
Que es la subjetividad ?
Forma individual del como se piensa y se dirige al mundo una persona
Representaciones sociales: que es génesis y transformación del sentido común
Imágenes mentales que son usadas por miembros de una cultura cuando se enfrenta a la resolución de un problema (suerte de conversación)
Sentido común:
Realidad interpretada por los propios sujetos en dónde a nivel de significados intersubjetivos (conversación)
Conocimiento espontáneo: (opuesto al conocimiento científico)
Alude al sentido común, que bases de esta persona hace que tenga este comportamiento
Constituyente y constituido
Constituyente: cambió
Constituido: estructura
Fondo cultural común ejemplo
País machista
Actitud peyorativa:
rechazo individual
Objetivacion de la información:
Tomar información, mezclarla con información mía de antes y objetivizarla
Memoria colectiva
Proceso interacciónal y emergente del recuerdo de los grupos, naciones y etnias
Contenido:
Memoria de un pasado intersubjetivo
Memorias compartidas:
Basadas en el lenguaje y comunicación lingüística
Marcos sociales:
Eventos sociales: ej : cumpleaños
Cómo se forman las representaciones sociales?
Discursos públicos—– objetivacion/anclaje—– representacion social/sentido común
Discursos públicos formales:
-Fuentes
-prensa, mmc, libros…
Objetivacion/anclaje:
-proceso psicológico interno
-integrar la información y reducir a un objeto de representación
Representación social/sentido común :
-resultado
-explica (y predice) la vida cotidiana
Discursos públicos orden: ej piñera guerra
Discursos públicos
Medios de comunicación
Fuente de representación
Atribuciones negativas
Imagen peyorativa
Representaciones sociales estallido y manifestaciónes
Protagonista del pasado:
Quienes vivieron en primera persona lo ocurrido (colectividad no homogénea)
Protagonista de presente:
Colectivo que genera nuevos discursos y prácticas (memoria del pasado como referente para su presente) ej: estoy aquí porque mi abuelo no hubiera una segunda dictadura
Zona gris
Hablar con propiedad del pasado para abstenerse a no haber sido protagonista (hay unidad generacional y a la vez de diluye)
Moscovicci
Explicar como el saber científico se transforma en sentido común y como es este en función de la socialización entre subjetividad para organizar las imágenes que ordenan el mundo y nos orientan a una acción
Jodelette
Plantear que las representaciones sociales sin imágenes que condensan un conjunto de significados, son sistemas de referencia que nos permiten interpretar lo que sucede incluso dar un sentido a lo esperado
Representaciones sociales:
Clasificar las circunstancias, los fenómenos y a los individuos con las que nos relacionan sujetos
Jodelette plantea respecto al ambiente:
Aprendemos acontecimientos de la vida diaria, tiene características del ambiente en el que nos situamos, ej: podemos hablar cosas en la sala de psicología que no hablaríamos en la de ingeniería