Primera Prueba Flashcards

1
Q

Que es el seguro?

A

Mecanismo económico en el cual personas se protegen de riesgos, a través de la disperción de pérdidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es la pérdida?

A

La materialización del riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es el riesgo?

A

Suceso incierto que no depende de la voluntad del tomador y cuya realización da origen a la obligación del asegurador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que no constituye un riesgo?

A

Los hechos ciertos, excepto la muerte, y los físicamente imposibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Primer sistema de seguros se dio en?

A

Grecia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Primer poliza y coaesguro se dio en

A

Génova

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características del Seguro

A

Compensación de Pérdidad

Mutualidad

Aleatoriedad

Analogía de riesgos

Trasabilidad en Dinero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es Compensación de Perdida

A

Presencia del conjunto de riesgos que permiten compensar pérdidas de unos cuantos con los aportes de los miembros del conjunto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es Mutualidad

A

Es la concurrencia de la comunidad amenazada por los riesgos, a la composición de las pérdidas ocurridas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que es aleatoriedad:

A

Que los hechos deben ser fortuitos y aleatorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es analogia de riesgos

A

Para determinar volumen y valor de riesgos se necesita homogeniedad minimizando diferencias de los riegos y hacerlos similares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Trasabilidad de diner

A

La pérdida probable ha de ser mensurable en dinero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principios del seguro

A
  1. Cooperación (Mutualidad)
  2. Homogeneidad del Riesgo
  3. Experiencia Estadística (f,s,t).
  4. Dispersión (Ley de Grandes Números)
  5. Distribución Equitativa del Costo
  6. Pago Anticipado de Prima / Aportación
  7. Estructura Formal (Técnica, Financiera, Operativa, Normativa) y Dinámica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es una empresa de seguros

A

aquellas que a cambio del pago de una prima otorgan una cobertura, dentro de ciertos límites y por el tiempo determinado en el contrato, en favor de un asegurado, en caso que se produzca un siniestro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El seguro desde un punto de vista económic

A

un fondo que se alimenta de primas para cumplir determinados propósitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Propósitos del fondo

A
  1. Pago de siniestros
  2. Pago de comisiones a Agentes e Intermediarios
  3. Pago de gasto administrativo a empleados y proveedores
  4. Pago de dividendos a los accionistas
17
Q

Fórmula de riesgo o prima de risgo o PÉRDIDA ESPERADA

A

PE =Frecuencia x Severidad

18
Q

Técnicas de Distribución de riesgo

A

Coaseguro: dos o más entidades aseguradoras (coaseguradores) en la cobertura de un mismo riesgo.

Reaseguro: compañias de seguros que se apoyan en otras compañias en caso de que su capacidad de asunción de riesgo se vea superada.

19
Q

Que es desviación de siniestralidad

A

Cuando la siniestralidad esperada es superada, existe desvio asi sea por aumento de frecuencia o severidad

20
Q

Reaseguro Proporcional

A

basado en las primas recibidas por la empresa asegurador, reaseguro por primas

21
Q

Reaseguro no proporcional

A

aquel que se cede sobre la base de la experiencia en siniestros o siniestralidad de la empresa de seguro, reaseguro por siniestros

22
Q

Que es una prima

A

Es la compensación por el desplazamiento del riesgo. Aporte en dinero que da el asegurado al asegurador para cubrir sus siniestros.

23
Q

PRIMA CEDIDA

A

Es la porción de la prima que se cede en reaseguro o coaseguro

24
Q

PRIMA RETENIDA:

A

Es la porción de la prima que retiene la cedente (aseguradora)

25
REASEGURADOR ingresos y gastos
Ingreso: Comisiones RecibidasRecuperaciones de Siniestros Gasto:Primas de Reaseguros No ProporcionalesPrima Cedida
26
Debe haber un equilibrio entre…
El valor presente de las primas recibidas y El valor presente de los gastos y beneficios pagadosLA EMPRESA ASEGURADORA
27
Principios matemáticos del seguro
Mutualidad: Permite compensar las pérdidas de unos cuantos con los aportes de todos Ley de Grandes Números: Mientras más veces observe el comportamiento de un fenómeno mas cerca de su probabilidad natural estoy
28
Recargo de seguridad
Cargo a la prima extra para poder cubrir con desviaciones de frecuencia o severidad, igualmente para gastos
29
Teoría de la probabilidad
La frecuencia relativa de los resultados de un cierto experimento aleatorio, tiende a estabilizarse en cierto número, que es la probabilidad , cuando el experimento se realiza muchas veces A medida que aumenta el número de unidades de riesgo, la frecuencia relativa se aproxima a la probabilidad esperada
30
Prima de riesgos
Prima necesaria para pagar siniestro, tiene que ser proporcional al riesgo asumido
31
Reservas técnicas que son?
provisiones que se deben constituir obligatoriamente que determina la ley para hacer frente a las obligaciones derivadas por contrato de seguros, las obligaciones son pagar siniestros y devolver primas no devengadas
32
Que es el capital adecuado
Capital que tiene que tener una aseguradora de respaldo para cubrir posibles desviaciones de frecuencia y severidad debe ser igual a la diferencia entre perdida máxima probable y perdida esperada
33
MECANISMOS DE DISMINUCIÓN DE PRIMA Por severidad LIMITES DEDUCIBLES COPAGOS
Limites: un máximo en la curva de hasta donde puedo asegurar o pagar como aseguradora Deducibles: Parte del siniestro que siempre esta a cargo del asegurado Copagos: repartición o compartición de siniestros
34
MECANISMOS DE DISMINUCIÓN DE PRIMA Por frecuencia EXCLUSIONES GARANTÍAS CARENCIAS
Exclusiones: lo que se saca de responsabilidad del seguro Garantías: lo que dice el contrato que garantiza el seguro Carencias: periodos de tiempo donde no aplica el seguro
35
Fórmulas para tasa comercial Perdida esperada o prima de riesgo Siniestralidad
TC = Tasa riesgo (1+margen de seguridad) / 1 - (G) G es comisiones gasto adm y utilidad PE o PR = Frecuencia x Severidad Siniestralidad = siniestros / primas