Primera parcial Flashcards
Asepsia
Destrucción de los microorganismos sobre superfícies o objetos inanimados.
Antiseptsia
Remoción destrucción de microorganismos sobre seres vivos.
Infección
Identificación de microorganismos en el tejido o torrente de sanguíneo del hospedador, junto con una reacción inflamatoria a su presencia.
SIRS
Manifestaciones sistémicas
Systemic inflammatory responde syndrome
Septicemia
SIRS originado por una infección
Criterios de SIRS
Variables generales (7)
- Fiebre >38,3 ºC
- Hipotermia < 36 ºC
- FC > 90 lpm
- Taquipnea > 30 rpm
- Alteración del estado mental
- Edema notorio o BH+ > 20 ml/kg
- Hiperglucemia sin diabetes > 110
Criterios de SIRS
Variables inflamatorias (5)
- Leucocitosis > 12000
- Leucopenia < 4000
- Leucocitos normales pero con Bandemia > 10%
- PCR en plasma > 2 SD arriba del valor normal
- Procalcitonina en plasma >2SD arriba del valor normal
Criterios de SIRS
Variables hemodinamicas (3)
- Hipotensión arterial PAS >90mmHg, PAM < 70
- SOV2 > 70%
- Índice cardiaco > 3,5 L/min por metro cuadrado
Criterios de SIRS
Variables de disfunción orgánica (7)
- Hipoxemia arterial PAFI < 300
- Oliguria aguda < 0,5 ml/kg/h
- Aumento de creatinina ≥ 0,5 del valor previo
- Anormalidades de la coagulación (INR > 1,5 o TTPA >60 s)
- Ileo (ausencia de RHA)
- Trombocitopenia (< 100.000)
- Hiperbilirrubinemia (BT >4)
Criterios de SIRS
Variables hipoperfusion tisular (2)
- Lactato aumento 3mmol/L
- Llenado capilar disminuido o signo de moteado
Tipos de choque
- Hipovolemico
- Séptico
- Cardiógeno
- Neurógeno
Choque septico
Estado de insuficiencia circulatoria aguda debido Sepsis.
qSOFA
- Hipotensión: Sistólica < 100
- ECG: < 13
- Taquipnea: > 22
Contaminación
Presencia de microorganismos en los tejidos
Herida contaminada
Depósito de gérmenes patógenos en las heridas
Infección
Proliferación de gérmenes en el seno de los tejidos en número suficiente para producir respuesta tisular en la que participan los microorganismos y el huésped.
Infección nosocomial
Infecciones contraídas durante su estancia en el hospital
Infamación
Respuesta inflamatoria, reacción biológica defensiva que trate de suprimir o aislar el agente nocivo.
Infección quirurgica
Infección localizada en heridas operatorias o en cavidades.
Clasificacion por el grado de contaminación
- Limpia
- Limpia contaminada
- Contaminada
- Sucia
Herida Limpia - Clase I
No existe infección, la herida solo puede contaminarse con microflora de la piel y no se penetra ninguna víscera hueca que contiene microbios.
Herida limpia contaminada - Clase II
Se abre una víscera hueca con flora bacteriana endógena bajo circunstaqncia controlada sin fuga notable de contenido.
Herida contaminada - Clase III
- Accidentales abiertas que se encuentran después de una lesión;
- Heridas en las que se introduce una extensa cantidad de bacterias en un área del cuerpo que en condiciones normales es estéril;
- Faltas imporantes en la técnica estérial;
- Fuga evidente del contenido de una víscera.
Heridas sucias - Clase IV
- Heridas traumaticas en las que hubo un retraso notable del tratamiento;
- Existe tejido necrótico;
- Cuando hay una infección franca manifestada por la presencia de material purulenta;
- Infligidas para alcanzar una viscera perforada acompañadas de un gran contaminación.