Primera Guerra Mundial Flashcards
Aprender las causas, el desarrollo y los tratados
La paz armada
período de paz antes de la 1ª Guerra Mundial, en el que las potencias europeas se preparaban y almacenaban munición para la guerra
armisticio
Suspensión de las agresiones entre los dos bandos de una guerra
Triple Alianza
Unión de Alemania, Imperio austrohúngaro e Italia, formado en 1882 por el canciller con Bismark, con la finalidad de garantizar la hegemonía de Alemania y controlar a los países rivales, en especial Francia.
Triple entente
Alianza formada por Rusia, Francia y GB en 1907 en oposición a la triple alianza
Conferencia de Algeciras
Se convocó en 1905 para resolver el conflicto de la 1ª Crisis Marroquí, y en la que se decidió que Marruecos sería un protectorado compartido entre España y Francia
Liga Balcánica
Alianza entre Serbia, Montenegro, Grecia, Bulgaria, aprobada por el gobierno ruso, con la finalidad de imponerse ante el Imperio Turco
Asesinato en Sarajevo
Detonante de la 1ª Guerra Mundial
28/6/14
Matan al archiduque Francisco Fernando, heredero de Austria, y a su mujer en Sarajevo.
Batalla de Marne
Tras perder en el primer intento de entrar a Alemania, el mariscal Joffre reorganizó el ejército francés para frenar el ataque alemán en esta batalla ➡ septiembre de 1914
Batalla de Verdún
Febrero de 1916 ➡ alemanes intentan romper el frente francés en la batalla de Verdún que dura más de 4 meses ➡ franceses resisten
Batalla de Somme
Julio de 1916 Ofensiva de los aliados en el río con el mismo nombre, sin éxito.
Guerra de trincheras.
En noviembre de 1914 se inmovilizan los frentes. Los ejércitos se protegen en trincheras para evitar el ataque enemigo.
Tratado de Brest-Litovsk
Acuerdo firmado por Rusia en 1918 en el cual se confirma su salida de la 1ª Guerra Mundial, a cambia de renunciar a los Países bálticos, Finlandia, los territorios Polacos, Bersabia, y la independencia de Ucrania
Lusitania
Barco Estadounidense que hunde un submarino alemán, y que causa la intrusión de EEUU en la 1ª Guerra mundial.
Programa de 14 puntos.
Propuesta del presidente de EEUU Wilson, para negociar la paz después de la guerra, basado en el derecho de las nacionalidades a convertirse en Estados, la destrucción de los imperios, consolidación de la democracia, desarme y la libertad de comercio internacional.
Tratado de Versalles
El tratado que se le impuso a Alemania en 1919, y que le obligaba a reconocer su responsabilidad en la guerra y le imponía:
La pérdida del 15% de sus tierras y el 10% de su población:
Alsacia y Lorena para Francia
otros territorios para Dinamarca, Polonia, Bélgica y Lituania.
Prusia queda separada del resto
Indemnización por el Dani
Reparto de la colonias alemanas entre los vencedores
Entrega de las minas de Sarre a Francia
Incautación de su flota
Prohibición de anexionarse a Austria
Abolición del servicio militar y restricción de su ejército
Ocupación aliada del río Rin durante 15 años
Diktat
Imposición. Considerado como tal el tratado de Versalles por parte de los alemanes.
Bloqueo Naval
Forma de dominio marítimo con la finalidad de interceptar barcos que lleven suministros a los enemigos. Táctica puesta en marcha por los alemanes en 1916, durante la 1ª Guerra Mundial.
Diktat
Imposición - Alemania entiende el tratado de Versalles como un diktat.
Empréstitos de guerra
Crédito concedido al gobierno por un Estado extranjero. Después de la 1ª Guerra Mundial, los países europeos se vieron forzados a pedir préstamos a EEUU
Sociedad de Naciones
Organización internacional propuesta por el presidente de EEUU en 1919, con la finalidad de garantizar la paz en el futuro y fomentar la cooperación de estados.
Nicolás II
Zar de Rusia de la familia Romanov, que gobernó desde 1894 hasta 1917, siendo el último zar de Rusia.
Kulaks
Medianos propietarios en Rusia que se enriquecieron con la acumulación de tierras.
Partido Socialista Revolucionario
partido opositor del Zarismo que surgió a principios del siglo XX y tenía gran influencia sobre los campesinos porque defendía la necesidad de expropiar la tierra a los terratenientes
Bolchevique
una rama del Partido Obrero Socialdemócrata ruso. Dirigido por Lenin eran una minoría con una organización extricta y centralizada compuesta por una élite de revolucionarios disciplinados dispuestas a tomar el poder por la fuerza
Mencheviques
partido de masas que siguen las directrices de la Segunda Internacional
Domingo Sangriento
movimiento revolucionario que está yo en enero de 1905. Una gran manifestación ante el Palacio de Invierno protesto contra el despotismo la injusticia social y de mando mejoras en las condiciones de vida de la población y la celebración de la Asamblea Constituyente elegida por el pueblo. Hubo más de 300 muertos.
Duma
Parlamento de Rusia.
Rasputin
Monje que tuvo gran influencia en la corte de los Romanos pese a que no era del agrado de la población. En 1916 fue asesinado por un complot nobiliario.
Soviets
Comité revoluciónario formado por obreros, campesinos y soldados.
NEP
Nueva Política Económica. Permitía una economía mixta en la que los sectores estaban controlados por el Estado convivieran con la economía de mercado y la pequeña propiedad privada.