primera guerra mundial Flashcards
el siglo XX se caracterizó por sus
profundos cambios drásticos en el ámbito social, económico, político, religioso, artístico y científico
El surgimiento de diversas ideologías afecta
la forma de Vida del e human o en el ámbito político, económico y social
Las relaciones internacionales han sido
especialmente dramáticas y conflictivas
Las pugnas o conflictos entre las diversas formas de pensar culminarán
En dos guerras mundiales en 1914 y 1939
En el siglo XX, se antepone
el totalitarismo antepone el interés del Estado al de los individuos, con formas extremas como el fascismo italiano y nazismo alemán
El período comprendido entre las dos guerras
fue uno de los más agitados y complejos de la historia contemporánea
en el periodo comprendido entre las dos guerras se destacan
el triunfo de la revolución Bolchevique, el auge de movimientos fascistas, la crisis económica y la fuerte agitación social.
Después de 1945
no han faltado guerras entre Vietnam, corea y el Medio Oriente, se hace el descubrimiento de los grandes imperios coloniales a partir del siglo XVI y engrandecidos en el siglo XIX.
La Primera Guerra Mundial
fue un conflicto armado entre los grandes imperios mundiales de la época.
Desde 1870 Europa vivía
temerosa de la guerra, pues nunca los estados europeos habían mantenido ejércitos tan grandes en tiempos de paz.
La Paz armada dio lugar
a un complejo sistema de alianzas en las que las naciones se hallaban en conflicto sin estar en guerra. Específicamente el periodo comprendido entre 1890 y 1914.
que aumento el colonialismo
El colonialismo aumentó la pugna entre las potencias industriales europeas en busca de territorios y mercados.
El imperialismo provocó
que los roces entre las potencias desbordaron el arco europeo y tuvieron lugar en prácticamente cualquier lugar del globo.
agudizaron tensiones económicas
colonialismo e imperialismo
Las potencias imperialistas tendieron a establecer
economías cerradas con sus coloniales, lo que llevó a una feroz lucha por territorios y luego una guerra de arranceles
proteccionismo
elemento que enrareció las relaciones internacionales
tensión política en las potencias europeas
era evidente
desde cuando Francia y Alemania se llevaban enfrentadas
la guerra franco-prusiana (1870-1871)
territorios que perdió Francia y cuando
Lorena y Alsacia en la guerra franco-prusiana de 1870-1871
Africa durante la guerra franco-prusiana
La situación colonial se había agravado en el norte de África
1890-1914
Paz Armada
1914
Asesinato del Archiduque Francisco Fernando de Austria que dio inicio a la primera guerra mundial
1917
Estados Unidos entra en la guerra tras el hundimiento del buque Lusitania por el ataque del submarino alemán.
Inicia la Revolución Bolchevique en Rusia
1918
Finaliza la primera guerra mundial
1919
Se firma el tratado de Versalles
1923
Se constituye la Unión Soviética
1922-1928
Felices años veinte
1929
Caída de la Bolsa de New York
El 28 de junio de 1914
Gavrilo Princip miembro de la organización nacionalista serbia La Mano Negra, asesino en Saravejo al archiduque Francisco Fernando, heredero al trono del imperio austro-húngaro y a su esposa.
Entre Austria y Servía quien declaró la guerra
Austria a Serbia
Las otras naciones europeas se unieron a que
La guerra entre Serbia y Austria
Qué pasó cuando comenzó la Primera Guerra Mundial
las naciones europeas se dividieron en dos alianzas opuestas.
Las potencias centrales estaban formadas por
Austria-Hungría, Alemania, El imperio otomano, y Bulgaria.
Potencias aliadas en contra de las centrales
Serbia, Francia, Rusia, Gran Bretaña, Italia y otros siete países que combatieron en la guerra.
El detonante de a Primera Guerra Mundial
fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando por un integrante de La Mano Negra, pero esta no fue la única causa.
Causas de La Primera Guerra Mundial
Imperialismo, alianzas, nacionalismo, militarismo
causa imperialismo
Gran Bretaña, Francia, Alemania e Italia competían por obtener colonias en Asia y Africa. Alemania tenía menor cantidad de colonias que Gran Bretaña y Francia y sentía que merecía una mayor cantidad para acceder a sus recursos y comprarles sus productos.
causa alianzas
En 1914, una complicada red de alianzas competitivas vinculaban a las naciones europeas. Un ataque a una nación obligaba a los aliados a salir en su ayuda. Cualquier pequeño conflicto podría tornarse en una gran Guerra. Las potencias cumplieron fielmente sus alianzas.
causa militarismo
La política de hacer del poder militar el objetivo primordial de una nación es el militarismo. En las décadas que precedieron a la guerra, las potencias principales acrecentaron sus ejércitos y fuerzas navales.
causa nacionalismo
Muchos europeos tenían profundos sentimientos de orgullo, lealtad y protección hacía sus propios países. Querían demostrar que sus naciones eran las mejores.
Sucesión de Hechos que llevo a la Guerra:
28 de junio - Atentado de Sarajevo
23 de julio - Tras asegurar que tenían el apoyo alemán, Austria-Hungría lanza un utimatum a Serbia
28 de julio - Austria-Hungría declara la guerra a Serbia
30 de julio - Rusia inicia la movilización general
1 de agosto - Alemania declara la guerra a Rusia. Francia inicia la movilización general.
3 de agosto - Alemania declara la guerra a Francia
4 de agosto - Alemania invade Bélgica lo que declara que reino unido le declare la guerra.
La Triple Entente impidió
a los países neutrales enviar provisiones de alimentos a los imperios centrales y les sometieron al bloqueo marítimo.
los alemanes y la guerra submarina
estos respondieron a la guerra
El 1917 fue crítico para la guerra.
Rusia abandonó el conflicto pues había estallado la revolución rusa y entró Estados Unidos debido al hundimiento de barcos estadounidenses por submarinos alemanes, lo cual fue muy importante para la victoria final de las potencias aliadas.
excusa perfecta de los estadounidenses para entrar a la guerra en socorro de los británicos
fue el hundimiento del barco Lusitania por submarinos alemanes.
enfrentamiento submarino
Gran Bretaña y Alemania trataban de hundir los barcos llenos de municiones para que no lleguen al frente enemigo
El Lusitania
era un buque norteamericano que llevaba pasajeros y municiones para los británicos que fue hundido por submarinos alemanes
7 de febrero de 1917
Alemania había declarado ”la campaña sin restricciones contra el comercio enemigo.” Mediante ella se indicaba que los submarinos alemanes tenían como prioridad atacar los buques mercantes que navegaran en la zona de guerra circundante en las islas británicas.
Las grandes ofensivas finales
(1918) provocaron la rendición de Alemania que perdió en la guerra.
la guerra para terminar todas las guerras
tuvo un costo humano horrible y transformó a Europa Gracias su mal planeada conclusión
la gripe española
Se denomina de este modo ya que España reporto los mayores casos al no estar involucrado en la guerra
24 de diciembre de 1914
fue un acontecimiento militar extraño donde ambos frentes, británicos e ingleses, se unieron en tierra de nadie e hicieron una tregua hasta reanudar la guerra con dos balas al aire por ambos oficiales enemigos
noche de paz
canción que empezaron cantando los alemanes, luego los británicos al hacer una tregua temporal. Un espíritu mas fuerte que la guerra surgió esa noche.
consecuencias del conflicto
El imperio de zar quedó transformado en la Rusa comunista
- El imperio Otomano se disolvió dando paso a Turquía ( Península de Anatolia y Constantinopla)
- El Imperio austro-húngaro fue disuelto dando paso a los Estados de Austria, Hungría, Checoslovaquia, y Yugoslavia como nuevos países independientes
- el imperio Alemán finalizo y fue reemplazado por la República de Weimar , que gobernaría sobre una Alemania mermada territorial y económicamente por ello pago de las preparaciones de guerra.
El mapa europeo tuvo muchas modificaciones:
Cuatro imperios autoritarios se derrumbaron, lo que transformo profundamente el mapa Europeo, rediseñando el Tratado de Paz de 1919
consecuencias del conflicto en las personas:
10 millones de muertos, destrucción en ferrocarriles, puentes ciudades y campos
Impacto social luego de la guerra
la mujer entró al trabajo y se volvieron indispensables y el derecho al voto fue otorgado en Gran Bretaña, Alemania, Estados Unidos, Turquía y Rusia, pero no en Francia.
exodo rural a las ciudades
fue más rápido y hubo un empobrecimiento general en las familias y el ascenso de alguno nuevos ricos al amparo de la especulación y de la provisión de armamentos.
los cambios sociales están ligados a
la lucha política que emprende el liberalismo, comunismo y fascismo al lo largo del siglo XX
paz de paris
se reunieron en 1919 en una conferencia de paz integrada por los representantes de los países ganadores. Elaboraron los tratados sin tomar en cuenta los intereses de los países vencidos. cada uno de los 5 países tuvo que firmar un tratado diferente.