Primer Semestre Flashcards

1
Q

Tips de integración modular

A

Repetición de: figura, tamaño, color, textura, dirección, posición, espacio y gravedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué significa vanguardia artística

A

Palabra francesa que significa ‘avant-garde’ que anteriormente se usaba en contexto militar (parte del grupo del ejército que formaba la delantera). Por lo que en el arte significa un movimiento de manera de protesta, intenta desafiar reglas y revolucionar los valores estéticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dónde y cuándo empieza la revolución artística

A

A finales del siglo XIX en París

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Expresionismo

A

1905-1913
Surge en Alemania
Trata de dar al espectador una visión de los sentimientos del artista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principales artistas del expresionismo

A
Ernst Kirchner
Emil Nolde
Vasily Kandinsky
Franz Marc 
Paul Klieve
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Futurismo

A
  • 1909-1914
  • Movimiento exclusivamente italiano
  • Pretende empezar de 0. El arte del pasado no importa, solo el futuro.
  • Se inspira en la máquina, el movimiento, la velocidad, la fuerza.
  • apoya la guerra y la violencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principal impulsor del movimiento futurista

A

Filippo Tomasso Marineti

-declara las bases del movimiento en “le fígaro” en 1909

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Artistas principales del movimiento futurista

A
Giacomo Balla
Humberto Boccioni
Gino Sceverino
Antonio Sant'Elia
Pratella 
Hermanos Bragaglia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Constructivismo Ruso

A
  • 1913-1920
  • tuvo alta carga política e ideológica de la revolución rusa
  • pretende la unión de las artes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Principales artistas del constructivismo ruso

A
Vladmir Tallin
El Lissitzky
Anton Revsner
Naum Gabo
Sergei Eisenstein
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dadaísmo

A
  • 1915-1922
  • no tiene significado. Sin sentido.
  • nace en Suiza
  • radical y agresivo
  • anarquista, en contra de las normas sociales, morales y estéticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Principales artistas del dadaísmo

A
Tristán Tzara
Hugo Ball
Duchamp
Hans Arp
Francis Picabia
Man Ray
M. Ernst
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Surrealismo

A
  • 1924-1939
  • manifiesto que escribe André Breton
  • sus bases: teoría del psicoanálisis de Freud
  • pretende expresar el subconsciente, los sueños
  • hay pansexualismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principales artistas del surrealismo

A
-Figurativo:
Max Ernst
Renè Magritte
Salvador Dalí
Marc Chagall
-Abstracto:
Yves Tanguy
Joan Miró
Klieve
Hans Arp
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cubismo

A
  • 1907-1914
  • representa la realidad con varios puntos de vista a la vez
  • destruye la forma para construir una nueva imagen de la realidad con mas información
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principales artistas del cubismo

A
Pablo Picasso 
Georges Braque
Juan Gris
Francis Picabia
Franz Leger 
Albert Gleizes
17
Q

Fauvismo

A
  • 1905-1907
  • expresa sentimientos por medio del color, violencia cromática
  • “intenta pintar con trazos simples”
18
Q

Principales artistas del fauvismo

A

Henri Matisse
André Derain
Raoul Dufy
Georges Bfaque

19
Q

Impresionismo

A
  • 1874

- consiste en pintar la realidad con pinceladas rápidas y directas

20
Q

Principales artistas del impresionismo

A
Eduardo Manet
Claude Monet
Auguste Renoir
Edgar Degas
Paul Cezanne
Camille Pizarro
Alfred Sisley
21
Q

Neo impresionismo

A
  • 1884

- aplican el impresionismo de un modo más científico, más controlado y mucho menos espontáneo

22
Q

Principales artistas del neo impresionismo

A

George Seurat

Paul Signac

23
Q

Postimpresionismo

A
  • 1910

- toman de base el impresionismo y desarrollan sus propios estilos

24
Q

Principales artistas del postimpresionismo

A

Vincent Van Gogh
Paul Gauguin
Henri Toulousse Lautrec

25
Q

Escena

A

Conjunto de planos

Se cambia de escena cuando se cambia de espacio o locación

26
Q

Plano

A

Es la imagen registrada desde un emplazamiento de cámara

27
Q

Módulo

A

Formas idénticas o similares que constituyen un diseño, un diseño puede contener mas de un conjunto de módulos, estos generan armonía al repetirse

28
Q

Significado de Gestalt

A

Labor de síntesis y organización del cerebro

29
Q

Gestalt

A
  • Nace en la década de los años 20
  • la crean Max Wetheimer, Kurt Koffka, y Wolfgang Köhler
  • trata de explicar el cerebro a través de los ojos, ve la realidad y la reestructura para así poder entender lo que vemos
30
Q

Principio de la proximidad

A

El cerebro tiende a agrupar los objetos que guardan menor distancia

31
Q

Principio de la simetría y orden

A

El cerebro prefiere las formas más simples, organizadas y simétricas posibles.

32
Q

Principio de la simplicidad

A

Percibimos los objetos de la manera más simple posible, tomando en cuenta lo más relevante de la forma
{de lo general a lo particular}

33
Q

Principio de la Experiencia

A

En base a nuestras experiencias personales es como definimos una figura

34
Q

Principio de la figura y fondo

A

Cuando centramos nuestra atención en un objeto, este se vuelve la figura y lo que lo rodea se convierte en el fondo.
El cerebro no puede interpretar un objeto como figura o fondo a la vez

35
Q

Principio de semejanza

A

El cerebro tiende a agrupar los elementos que son similares, además de ser diferenciados fácilmente del resto

36
Q

Principio de la continuidad

A

Los objetos que llevan una misma forma o patrón, tienden a percibirse cómo si fueran un solo objeto aunque no sea así

37
Q

Principio de cierre

A

Tendemos a completar los objetos con la imaginación, a pesar de que ya estén incompletos o de que no podamos verlos completamente. Esto facilita el entendimiento de la figura o forma.