Primer periodo Flashcards
Es una acción humana y educativa, con la finalidad de que el individuo logre modificar su actividad hacia la naturaleza.
Educación ambiental
Es el favorecer la utilización racional y prudente de los recursos naturales para satisfacer las necesidades del presente y futuro.
Desarrollo sustentable
Naturalista británico, matemático, biólogo, cosmólogo. Se le debe el compendio de 44 volúmenes sobre la historia natural.
Georges-Louis Leclerc de Buffon
AKA El conde de Buffon
Geógrafo, astrrólogo, naturalista.
Logró acopiar datos sobre el clima, flora y fauna; y longitud y latitud.
Alexander Von Humboldt
Naturalista francés.
Promotor de la anatomía comparada y la paleontología.
Georges Couvier
Naturalista francés.
Formuló la Primera Teoría de la Evolución Biológica, y acuñó el término de “ECOLOGÍA”
Jean-Baptiste de Monet de Lamarck
Geólogo austriaco.
Le debemos el estudio de la tectónica de placas
Eduard Suess
Teoría de la Evolución
Charles Darwin
Se le debe el término “ECOLOGÍA”.
Estudió medicina pero hizo tratados de zoología
Ernst Haeckel
Ecología, significado semántico
Oikos=Casa
Logos=Tratado
Británico que perfeccionó la Teoría de la Evolución de Darwin
Wallace
(Rama) Estudio de las relaciones entre un solo tipo de organismos (una especie) y el medio en que vive.
Autoecología
(Rama) Estudio de las relaciones entr diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en que viven
Sinecología
(Rama) Estudia las causas y modificaciones de la abundancia de especies en un medio dado.
Dinámica de poblaciones
(Rama) Representa la tendencia moderna de protección a la naturaleza y el equilibrio de esta en el MA humano rural y urbano
Ecología aplicada
(Rama) Emplea las matemáticas aplicadas en modelos matemáticos y de computadora para lograr la comprensión de la compleja problemática ecológica
Ecología de sistemas
Día Internacional de los Humedales
2 de febrero, 1971; Ramsar, Irán
Año en que se unió México a lo de los humedales
1986
Porción de agua con una profundidad no mayor a 6 m y que albergue especies endémicas y migratorias
Humedal
Tipos de humedales
Manglares, ríos, lagos, conos de cráteres, etc.
Lugar que ocupa México por # de humedales
2do lugar (y 4to en extensión)
Importancia de los humedales (2)
Regulador de temperatura, y barrera contra fenómenos atmosféricos
Tipos de manglares en México
6, 4 amenazados
Lugar de méxico en manglares, y extensión mundial
4to, 5%
Norma que regula los manglares
059 de SEMARNAT
Porcentaje de manglares protegidos en México
60%
PROFEPA
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
Defensa del aspecto ambiental en todo el país.
Ciencia que estudia las condiciones de vida de los seres vivos, su intererrelación y el medio ambiente que se habitan
Ecología
CONAGUA
Comisión Nacional del Agua
Regula la cantidad de agua necesaria. Se encarga de levantar sanciones a quienes no cumplan con el buen uso de la misma.
Semarnat
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales
A nivel FEDERAL. Se encarga de impulsar la conservación y preservación de los ecosistemas con el fin de tener un DESARROLLO SUSTENTABLE en México.
PROFECO
Procuraduría Federal del Consumidor
SEMADET
Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial
A nivel ESTATAL. Se encarga de monitorear y prever problemas ambientales dentro del estado, aplicando sanciones en conjunto con Semarnat.
LGEEPA
Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
LGPGIR
Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y su Reglamento.
SEP
Secretaría de Educación Pública
SRA
Secretaría de la Reforma Agraria Territorial y Urbano
Promueve la acción entre ejidatarios e inversionistas para el impulso del campo y de las familias.
SEDAFP
Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca
SAGARPA
Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
Trabaja con Conacyt
SEDENA
Secretaría de la Defensa Nacional.
SECTUR
Secretaría de Turismo
CONAFOR
Comisión Nacional Forestal
PROEPA
Procuraduría Estatal para la Protección Ambiental
RLGIREJ
Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Residuos del Estado de Jalisco
Acrisol
Superficie terrestre sobre la que se cultivan plantas.
ej. terreno, tierra, suelo
Actividad fitosanitaria
Son aquellas vinculadas con la producción, industrialización, comercialización o movilización de vegetales
Acuífero
Cualquier formación o conjunto de formaciones geológicas hidráulicamente conectadas entre sí
Agenda 21
Plan de acción para el desarrollo sustentable adoptado por 178 naciones de la ONU en 1992
Agua Residual
Agua no tratada
Anemofolia
Modo de polinización de las plantas por mediación del viento
CONABIO
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
SNIB
Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad
ANP
Área Natural Protegida
PNUBA
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Antioxidante
Componente con capacidad para neutralizar los radicales libres de nuestro cuerpo
Arrecife
Ecosistema marino formado principalmente por corales (constituidos por rocas y algas)
Bauxita
Mineral que consiste esencialmente de hidrato de aluminio (latas)
Biocombustibles
Son aquellos combustibles alternativos que implican el recilado de CO2, con lo que se reducen las emiciones
Biodegradable
Cualidad que tiene todo material de tipo orgánico para metabolisarse por medios biológicos
Ecosidio
Atentado en contra de un área natural
Lixiviado
Líquido que se forma por la reacción de los residuos