Primer periodo Flashcards
Cuenca q estudia las condiciones de vida de los seres vivos, su interrelacion y el medio ambiente q habitan
Ecología
Viene del griego
Oíkos= casa
Logos= tratado
Ecologia
Es una acción humana y educativa con la finalidad de q el individuo logre modificar su actitud hacia la naturaleza
Educación ambiental
Es el favorecer la utilización racional y prudente de los recursos naturales para satisfacer las necesidades del presente y del futuro
Desarrollo sustentable
Biología de los ecosistemas
Ecología
44 volúmenes del compendio sobre la historia natural
Georges-louis Leclerc de Buffon
Logró acopiar datos sobre el clima, flora y fauna, determinando latitudes y longitudes
Alexander von Humboldt
Promovió la anatomía comparada y la paleontología
Georges Cuvier
Formuló la primera teoría de la evolución biológica
Jean-Baptiste de Monet de Lamarck
El primero q acuñó el término biología
Jean-Baptiste de Monet de Lamarck
Estudió características geográficas que ayudaron a conocer las tectónicas de placas
Eduard Suess
Le debemos la selección natural y hablaba de la evolución
Charles Darwin
Se le debe el término ecología y estudio zoología
Ernesto Haeckel
Estudió la distribución de las especies animales y propuso una teoría de la evolución basada en los principios de Darwin
Alfred Russel Wallace
Estudió de las relaciones entre un solo tipo de organismos (una especie) y el medio en que vive
Autoecologia
Estudió de las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en que viven
Sinecologia
Estudia las causas y modificaciones de la abundancia de especies en un medio dado
Dinámica de poblaciones
Representa la tendencia moderna de protección a la naturaleza y el equilibrio de esta en el medio ambiente humano rural y urbano
Ecología aplicada
Emplea las matemáticas aplicadas en modelos matemáticos y de computadora para lograr la comprensión de la compleja problemática ecológica
Ecología de sistemas
¿Qué porcentaje de extensión ocupan los manglares en el mundo?
5%
¿Qué lugar ocupa México en estos ecosistemas (manglares)?
4to de 125
Los manglares en % cuanto territorio nacional cubren?
0.4%
¿Cuántos tipos de manglares tiene México?
6
Rojo, blanco, prieto, boto chillo, bicolor y caballero
¿Cuántos tipos de manglares están amenazados en México?
4
Rojo, blanco, Prieto y botonsillo
Que norma regula a los manglares?
059 de la semarnat
Menciona el papel de los manglares
Son barreras naturales contra erosión y mareas
Son zonas de desove y crianza
¿Qué actividad es la que impacta en los manglares?
Actividades humanas como contaminación y sobreexplotación
¿Cuál es la superficie total de manglares en México y su distribución?
774 090 hectáreas en los 17 estados con litoral
¿Cuál es el porcentaje de manglares protegidos?
1% 1970-1980
49% 2001
60% 2010
Porciones que se encuentra entre tierra y agua
Humedales
Profundidad de los humedales
Menos de 6 m
En q año entra México al listado de humedales de ramsav
2do en número
Año en que se realiza la lista de ramsav y en q año entra en vigor
1971 y 1975
Año en q México se une a la lista de Ramsav
1985
Día internacional de los humedales
2 de febrero
Que es la lista de Ramsav
Lista q tiene todos los humedales
Tipos de humedales
Permanentes y temporales
Cuántos tipos de humedales tiene Jalisco
13 tipos
Absorben agua
Humedales
Creo una ley o principio que dice que la ley del mínimo establece que el crecimiento de las plantas esta limitado por algún elemento esencial que requieren en cantidades mínimas y q el medio ofrece también en poca proporción.
Liebig
Parte de donde viene el viento con respecto a un punto o lugar determinado
Barlovento
Especies de animales y plantas que soportan amplias fluctuaciones de temperatura en el medio
Euritermicos o euritermos
Euri=amplio, ancho
Tratar una sustancia compleja, como un mineral, con un disolvente adecuado para separar sus partes solubles de las insolubles.
Lixiviación
Horizonte A, primer nivel mineral, mezcla de humus, organismos anelidos y suelo mineral, convierten este horizonte en una zona de máximo lavado y aireado
Lixiviación
Plantas adaptadas para vivir dentro del agua
Hidrofitas o acuáticas
Hidros=agua y phyta=planta
Plantas que tienen como hábitat los lugares muy húmedos
Higrofitas
Higro=humedo
Características de las higrofitas
Raíces no muy desarrolladas pues hay aguas en la capa superficial del suelo
Hojas grandes para una intensa transpiración
Plantas adaptadas a vivir en zonas secas y aridas
Xerofitas
Xero = seco
Características de las xerofitas
Raíces muy desarrolladas Hojas reducidas Tallo suculento Algunas espinas Para absorber y almacenar agua
Cuerpo natural diferenciado en capas u horizontes
Suelo
Formado por una parte mineral, una gaseosa, una líquida y una fracción orgánica
Suelo
En él se desarrollan microorganismos, plantas y animales
Suelo
Su formación implica muchos factores como material parental, clima, relieve, tiempo y vegetación que afectan en los distintos horizontes durante su proceso de formación
Suelo
Conjunto del horizonte A y B
Solum
Ampliación de la ley de Liebig en 1913 por Víctor E Shelford
Ley de las tolerancias
Dice q al igual que su escasez cuando una planta recibe un elemento nutricional en exceso o de mala calidad es un factor limitante para su desarrollo
Ley de las tolerancias
Señala que todo ser vivo presenta una tolerancia ante las fluctuaciones de diversos factores ecologicos
Ley de las tolerancias
Efecto de este fenómeno en el cual las cadenas montañosas obligan a ascender a las nubes que transportan el vapor obtenido por el calentamiento de los océanos y derraman el agua por la ladera donde ascienden (barlovento) y por el lado opuesto (sotavento) el viento ya sin humedad desciende y propicia un medio árido y seco
Sombrapluvial
Componente del material orgánico del suelo de color café oscuro formado de restos vegetales y animales en proceso de descomposición
Humus
Cantidad de tiempo al día en que un animal o planta está expuesto a la luz
Fotoperiodo
Respuestas fisiológicas que las plantas o animales dan ante las variaciones de la duración del día y la noche
Fotoperiodo
Parte opuesta a aquella de donde viene el viento con respecto a un punto o lugar determinado
Sotavento
Lado de la montaña por donde el viento desciende ya sin humedad
Sotavento
Radiación electromagnética percibida por el ojo humano muy importante para la vida,fotosíntesis y fotoperiodo
Luz
Grupo de organismos de la misma especie
Población
Poblaciones que comparten el mismo ambiente y mantienen relaciones
Comunidad
Número de individuos en espacio total
Densidad absoluta
Número de organismos de una especie de espacio especifico
Densidad ecológica
Número total de individuos de una especie o especies en un área o en un momento determinado
Abundancia
Es la lucha entre los mismos organismos por la obtención de los mismos recursos
Competencia
La productividad es mayor y propicia un mejor aprovechamiento del espacio
Estratificación
Las especies q sobresalen y mantienen cierto control sobre las demás especies y se interrelacionan
Dominancia
La tasa de crecimiento disminuye y la cuerva es más o menos constante
Sigmoide
Estratificación q se localiza al nivel del suelo y se Integra por musgos y liquenes
Criptogamico
Diversidad de regiones naturales con distintas condiciones climáticas
Diversidad
Teoría de exclusión competitiva
Gause
Cuando los individuos de una población se alimentan de los miembros de otra
Depredación
PROFECO
Procuraduría Federal del consumidor
SEMADET
Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial
LGEEPA
Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente
LGPGIR
Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y su Reglamento
PROFEPA
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
CONAGUA
Comisión Nacional del Agua
SEMARNAT
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales
SEP
Secretaría de Educación Pública
SRA
Secretaría de la Reforma Agraria Territorial y Urbano
SEDAFP
Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca
SAGARPA
Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
SEDENA
Secretaría de la Defensa Nacional
SECTUR
Secretaría de Turismo
CONAFOR
Comisión Nacional Forestal
PROEPA
Procuraduría Estatal para la Protección Ambiental
RLGIREJ
Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Residuos del Estado de Jalisco
CONABIO
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de Biodiversidad
INE
Instituto Nacional de Ecología
SNIB
Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad
ANP
Área Natural Protegida
PNUMA
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Superficie terrestre sobre la que se cultivan plantas. Ej. Terreno, tierra, suelo
Acrisol
Actividades vinculadas con la producción, industrialización,movilización o comercialización de vegetales, sus productos o subproductos o insumos
Actividad fitosanitaria
Cualquier formación geológica o conjunto de formaciones geológicas hidráulicamente conectadas entre si
Acuífero
Plan de acción para el desarrollo sustentable adoptado por 178 países de la ONU en 1992
Agenda 21
Agua no tratada
Agua residual
Polinización por mediación del viento
Anemofolia
Componente con capacidad de neutralizar los radicales libres de nuestro cuerpo
Antioxidante
Ecosistemas marinos formados principalmente por corales, constituidos por roca a las que se le adhieren algas, etc.
Arrecifes
Mineral que consiste escéncialmente de hidrato de aluminio (latas)
Bauxita
Son aquellos combustibles alternativos que implican el reciclado de CO2 con los que se reducen las emisiones
Biocombustibles
Cualidad que tiene todo material de tipo orgánico para metabolizarse por medios biológicos
Biodegradable
Atentado en contra de un área natural
Ecosidio
Líquido que se forma por la reacción de los residuos
Lixiviado
Norma q protege a las ballenas
Norma 059 de la SEMARNAT
Norma que protege a las mantarrayas
Norma 026 de CONAPESCA
Energía captada por los autótrofos en la fotosíntesis
Luminosa
Organismos con un alto metabolismo oxidativo que les permite tener su fuente de producción de calor en su interior
Endotermos
Estado de disminución de la actividad metabólica del oso durante el invierno
Hibernación
Alteración que se produce ante la ausencia de mecanismos de protección del suelo
Erosión
Parte de la biosfera donde tiene su origen los fenómenos meteorológicos
Atmósfera
Fenómeno que se presenta cuando del lado sotavento de una montaña tiene una lluvia inferior a la del lado barlovento
Sombra pluvial
Se compone de capas u horizontes de material mineral, gaseoso, líquido y orgánico
Suelo
Nivel mineral formado por humus y organismos vivos como los anelidos
Horizonte A
Nombre que reciben los microorganismos por su acción degradadora de los desechos orgánicos, devolviendo sus elementos al medio
Desintegradores
Establece que el crecimiento de un organismo está limitado por el elemento que requiere en concentración baja, presente en el medio también en poca proporción
La ley del mínimo
Toda la materia o sustancias que rodean al ser vivo y con las cuales este entabla sus muy diversas e importantes relaciones
Medio
Forma en la que funciona el ambiente
Como un todo, los elementos que lo forman se encuentran tan estrechamente relacionados que no sería posible sustraer o eliminar uno sin que afectará al conjunto
Como se divide el medio
Medio abiotico o físico
Medio biotico u orgánico
Lo forman los componentes fisicoquimicos inanimados o inertes que influyen sobre los seres vivos como energía solar, agua, suelo, atmósfera, etc.
Medio abiotico o físico
Lo integran los seres vivos como microorganismos,hongos, plantas y animales
Medio biotico u orgánico
Fuente de energía original que mantiene la vida en la Tierra
Radiación solar
Tienen poca influencia en la circulación energética de los ecosistemas pero muy importante en el material genético del mundo biologico
Radiaciones cósmicas
Que hace que el planeta mantenga más o menos equilibrada su temperatura
La tierra recibe energía solar y emite energía al espacio casi en la misma proporcion
Como es la energía que sale de la tierra
De menor calidad pues es producto de la degradación de la energía recibida al ser transformada en el medio.
Radiación electromagnética
Luz
Papel muy importante al ser captadas por los autótrofos durante el proceso fotosintético
Luz
Estado de inactividad parecido a la hibernación manifestado en algunos reptiles, arañas e insectos durante la estación más calurosa del año
Estivación
Periodo de crecimiento suspendido que presentan algunos insectos que toleran temperaturas muy bajas y algunos peces y reptiles
Diapausa
Es absorbida por la capa de ozono de la atmósfera
Rayos ultravioleta
Es letal para algunos virus, bacterias y hongos
Rayos ultravioleta
Promueven la síntesis de vitamina D en la piel de aves y mamíferos
Rayos ultravioleta
Plantas que habitan en un medio con condiciones intermedias de humedad y temperaturas
Me sofistas (Meso = en medio de)