Primer Periodo Flashcards

(99 cards)

1
Q

Formas en las que afectan las normas morales

A

Consejo
Orden
Obligación
Prohibición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Problemas de las normas morales

A
Diversidad de sistemas morales
Libertad
Valores
Fin y medios 
Obligación moral
Ética y moral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué consiste el problema de la diversidad de sistemas morales?

A

En el pluralismo de tendencias frente a un mismo acto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es uno de los valores más propios e íntimos de la existencia humana

A

Libertad personal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Uno de los grandes avances de la evolución de las civilizaciones

A

Abolición de la esclavitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cual es el problema de la libertad humana?

A

Compatibilidad de normas y libertad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los problemas de los valores?

A

Su objetividad o subjetividad y el conocimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Modalidades para captar un valor

A

Evaluación

Valorización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cual es el problema de los fines y los medios?

A

Algunas personas consideran que el fin justifica a los medios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Valora la conducta de una persona exclusivamente por los fines que se propone sin importar los medios

A

Maquiavelismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cual es el problema de la obligación moral?

A

Algunos consideran que si algo se hace por obligación pierde el mérito, mientras que si se hace por propio convencimiento adquiere valor moral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Significado etimológico de “ética” y “moral”

A

Costumbre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es la norma que una persona se otorga si misma en función de su reflexión y análisis, ya que tiene su origen en el interior y en la consistencia

A

Ética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es el conjunto de normas que recibimos a partir de la educación acerca de lo que debemos hacer o no, viene del exterior

A

Moral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es un hecho universal que afecta a los individuos y trata de orientar o determinar la conducta

A

Normas morales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Viene del griego ethos

A

Ética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Viene del latín mos, moris

A

Moral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Que es lo que le interesa a la ética?

A

Bondad o maldad de la conducta humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Designa la temática general de una ciencia

A

Objeto material

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Designa el aspecto especial de una ciencia dentro del objeto material

A

Objeto formal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Objeto material la ética

A

Conducta humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Objeto formal de la ética

A

Bondad o maldad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Definición nominal de la ética

A

Ciencia que estudia a las costumbres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Definición real de ética

A

Ciencia que estudia la bondad o maldad de los actos humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Paradigma fundamentado
Ciencia
26
Indica que la característica esencial por la cual se eleva algo a ciencia es su calidad de modelo universal o patrón de comportamiento
Paradigma
27
Paradigma de la ética
Modelo para la conducta humana
28
¿Por medio de qué se realiza la fundamentacion de los modelos éticos?
Por medio de la razón
29
Tipo de ciencia a la que pertenece a ética
Racional
30
¿Que le concierne proporcionar a la ética?
Razones por las cuales se trata de conductas buenas y dignas de ser realizadas
31
Es lo que suele suceder
Normal de hecho
32
Es lo que debería suceder regido por una norma o ley
Normal de derecho
33
¿Qué tipo de "normal" estudia la ética?
Normal de derecho
34
¿De donde se obtiene el paradigma propuesto por la ética?
A partir de razones que se capten en un nivel axiológico
35
¿Qué proporciona la ética?
Razones por las cuales se justifica una conducta y se desecha otra
36
¿Cuando se puede decir que se ha actuado en un modo ético?
Cuando en una conducta lo normal de hecho y derecho coinciden
37
¿A qué se debe ajustar la conducta humana?
Al paradigma propuesto por la ética
38
¿De qué depende el ajuste de la conducta humana propuesto por la ética?
Del uso de libertad
39
Son conseguidos cuando cuando la persona actúa libremente
Valores morales
40
Rama de la filosofía que mas aplicaciones tiene en la vida humana
Ética
41
Ramas de la filosofía especulativa
Metafísica y antropología filosófica
42
Ramas practicas de la filosofía
Ética y estética
43
Constituyen el tema directo de la ética
Actos humanos
44
¿Cómo se llama cuando no se dan las condiciones para que se de un acto propiamente humano en condición de libertad?
Actos del hombre
45
Actos que carecen de valor moral
Amorales
46
Ciencias, además de la ética, que se dedican a estudiar la conducta humana
Historia, sociología, psicología
47
Pasos del método de la ética
Observación Evaluación Percepción axiológica
48
Aproximación en la que se usan los sentidos en forma acuciosa, penetrante y amplia
Observación
49
Encargado de darle al fenómeno o acto humano un nombre
Intelecto
50
Juicio que trata de catalogar al acto captado dentro de las categorías morales que previamente se han estudiado
Evaluación
51
Procedo que trata de descubrir los horizontes superiores de valores que todavía no habíamos sido capaces de percibir y apreciar
Percepción axiológica
52
Significa intelecto
Verstand
53
Principal falla en la enseñanza de la ética
Suele enseñarse a base de conceptos
54
Inteligencia cuando se conceptualiza, analiza, razona y percibe con toda claridad un significado
Intelecto (verstand)
55
Razocinios, silogismos, argumentaciones precisas, exactas y rigurosas
Razón (vernunft)
56
Capta el concepto de un valor, mas no el valor en si
Verstand
57
¿De qué otras formas se le llama al vernunft?
Conocimiento holistico Conocimiento intuitivo Percepción integradora
58
Capta la realidad sin necesidad de conceptos
Vernunft
59
Operación intelectual que consiste en considerar desde una perspectiva superior los significados que previamente parecían oponerse y excluirse
Síntesis (Aufhebung)
60
Criterio de segundo nivel
Super yo
61
¿Cómo se distingue el criterio del súper yo?
La persona afectada no puede hacer excepciones cuando se presentan casos dudos
62
¿Cómo se orienta el criterio del súper yo?
Por normas o valores que le han introvertido desde la infancia
63
¿Con qué puede ser comparado el criterio del súper yo?
Con el carácter anal descrito por Freud
64
¿Con qué puede compararse el súper yo?
Con el estoicismo
65
¿Cómo se rige el súper yo?
Principios, leyes y valores inyectados en la infancia
66
Principal defecto del súper yo
Rigidez y rechazo de las pasiones
67
¿Que busca el "ello"?
El placer
68
¿Que busca el súper yo?
Cumplimiento rígido de normas introyectadas
69
Absorción de todos los influjos del medio ambiente percibidos, dictados por la moda y propaganda
Presión social
70
Utiliza el término "Dan mas"
Heidegger
71
6 niveles/criterios para que una persona oriente su conducta
1. Placer e instintos 2. Normas inconscientes del súper yo 3. Presión social 4. Normas morales y cívicas
72
Importante corriente filosófica de los tiempos clásicos de los romanos y griegos
Hedonismo
73
Autor de la teoría del principio del placer
Freud
74
Criterio basado en el placer e instintos
Busca los agradable y evita lo desagradable, busca el placer y evita el dolor
75
Valor número uno del hedonismo
El placer sensible
76
Busca la satisfacción de las necesidades vitales de todo hombre
Placer
77
Empuja el qué dirás de las personas
Presión social
78
Suele entenderse como sinónimo de presión social
Obligación
79
Constituye una de las bases de la ética
Obligación moral
80
Consiste en orientar y dirigir la conducta por medio de normas y leyes que constan en algún código
Criterio legal
81
Ojo por ojo, diente por diente
Ley de talión
82
Criterio basado en los valores internamente percibidos y apreciados como tales
Criterio axiológico
83
Fuerte limitación de libertad
Amoralismo
84
Poder utilizar y englobar a discreción los demás criterios, ya sea la situación concreta del momento
Fijación en un nivel
85
Consiste en revisar los hechos personales pesados y los criterios con los que fueros decididos
Reflexión
86
Gracias a ella es posible colocar a la actitud adecuada para captar y asimilar los valores superiores y los valores comunitarios que permean en la vida humana
Meditación profunda
87
Actuar por propio convencimiento
Criterio axiológico
88
Estudia los fenómenos humanos tal como se producen de hecho, desde el punto de vista del proceso mental en que lo origina
Psicología
89
Estudia el comportamiento del hombre en forma global
Sociología
90
Conjunto de normas que rigen la conducta humana
Derecho
91
Ciencia que trata de la producción, distribución y consumo de los bienes materiales
Economía
92
Toda teoría que tiende a defender la situación económica de una persona, sociedad, país
Ideología
93
Tiene su raíz etimológica en el griego "autos" (si mismo) y "nomos" (ley)
Autonomía
94
Tiene su raíz etimológica en el griego "heteros" (otros) y "nomos" (ley)
Heteronomia
95
Estudio de la educación
Pedagogía
96
Indica por que tienen validez tanto la matemática como la física o la psicología
Metafísica
97
Valorización moral de los actos humanos a partir de datos de la fe
Teología moral
98
Relación entre el hombre y Dios
Religión
99
Conceptos de la religión institucionalizada
Caridad Humanidad Sentido comunitario Piedad