Primer Parcial Respiratoria Flashcards
En qué semana inicia el desarrollo del sistema respiratorio y de que estructura inicia?
En la cuarta semana
Se crea un esbozo, una yema endodérmica que crece como protrusion ventral del intestino anterior
Que etapas conforman el desarrollo intrauterino?
Estadio embrionario
Estadio pseudoglandular
Estadio canalicular
Estadio sacular
En qué semana se desarrolla la membrana alveolo capilar
En la semana 24 en el estadio canalicular
Edad que deja de madurar el sistema respiratorio
18 años
Cual es la clasificación del sistema respiratorio?
Vías aéreas superiores: nariz boca, faringe y laringe
Vías aéreas inferiores: tráquea, bronquios, pulmones y alveolos
Describe las porciones que conforman la nariz
Porción interna: cavidad nasal, senos paranasales y conductos naso lagrimales
Porción externa: armazón de soporte ósea, cartílago hialino, cubierto por músculo y piel, revestido por mucosa
Porción externa de nariz
armazón de soporte ósea, cartílago hialino, cubierto por músculo y piel, revestido por mucosa
Porción interna de nariz
cavidad nasal, senos paranasales y conductos naso lagrimales
Cuales son las zonas que conforman la faringe
Nasofaringe
Bucofaringe
Laringofaringe
Nasofaringe
Recibe el aire de la cavidad nasal a través de las fosas nasales, solo pasan gases.
Porción de nariz conectando con faringe
Bucofaringe
Se encuentra detrás de la cavidad bucal, tiene funciones digestivas como respiratorias, se recubre de epitelio más grueso.
Cavidad se boca conectando con faringe
Laringofaringe
Comienzo a nivel de hueso hioides, en el extremo inferior se conecta con la laringe por delante y el esófago por atrás, pasaje compartido de vías respiratorias y tubo digestivo.
Epitelio grueso
Cómo se lleva a cabo la deglución ?
Evento clave en el inicio de la digestión
Conjunto de actos que garantizan El Paso de alimentos sólidos y líquidos desde la boca hasta el estómago atravesando faringe y esófago
Fases de deglución
Bucal y oral
Faríngea
Esofágica
Fase de deglución bucal
Comienza la masticación
Voluntaria
Fase de deglución faríngea
Constituye el pasaje de alimento a través de la faringe y después al estómago
Involuntaria
Fase de deglución esofágica
Promueve el pasaje de la comida desde faringe al estómago
Involuntaria
Reduce el rozamiento de los pulmones al distenderse
Líquido pleural
Cómo se compone el árbol bronquial
Tráquea Bronquios principales Bronquios lobares Bronquios segmentarios Bronquiolos Bronquiolos terminales
Cuales son las fases del movimiento ciliar ?
Fase rápida —>
Fase de descanso —>
Fase lenta recuperación
Que es el acino?
Estructuras donde se produce el intercambio gaseoso
Bronquios respiratorios -> acino-> saco alveolar y alveolos
Cuales son los tipos de células que conforman a los alveolos y describe sus funciones principales
Células tipo 1
Células tipo 2
Células tipo 1
90% revestimiento continuo en la pared alveolar. Constituye el sitio principal de intercambio gaseoso
Células tipo 2
Contienen microvellosidades, secretan líquido alveolar que mantiene húmeda la superficie entre las células y aire.
Permiten que el alveolo no colapse al exhalar
Que función tiene la pared fina y gruesa en la estructura alveolar
Pared fina: láminas basales alveolar y capilar fusionadas. Ayuda al intercambio gaseoso
Pared gruesa: dos laminas basales, alveolar , capilar y tejido conectivo. Evita la filtración al espacio aéreo
Donde se lleva a cabo el control respiratorio
Formado por vario grupos de neuronas localizadas bilateralmente en el bulbo raquídeo y protuberancia del tronco encefálico.
Se da en el area del ritmo bulbar
Que influencias puede alterar la regulación de la respiración a nivel nervioso
Influencias corticales:
La corteza cerebral, el hipotálamo y sistema límbico estimulan el centro respiratorio ante estímulos emocionales
Describe el proceso de ventilación
Es el transporte de aire hacia el interior y exterior de los pulmones en un proceso cíclico automático, encaminado a mantener una composición óptima de los gases alveolares.
Participa la respiración externa y la interna.
El O2 debe ir desde atmósfera al alveolo y el CO2 del alveolo hasta la atmósfera
Que factores pueden alterar el mecanismo de ventilación y da un ejemplo
Tensión superficial del líquido alveolar
Distensibilidad pulmonar
Resistencia a las vías aéreas
Que no exista suficiente surfactante y los alveolos se colapsen
Cuales son los músculos necesarios pra inhalación y exhalacion
Inspiración: diafragma e Inter costales externos
Espiración normal: retroceso elástico
Espiración forzada: recto abdominal e Intercostales internos
Cómo se lleva a cabo el intercambio gaseoso
En los espacios alveolares tiene lugar el intercambio de gases respiratorios con la sangre (hematosis)
El sistema circulatorio facilita el acceso de los gases respiratorios desde todas las células del organismo, estableciéndose el intercambio gaseoso entre sangre y tejidos
Describe el proceso de circulación menor
Comienza con el ventrículo derecho del corazón->
Se contrae ->
Envía la sangre sin oxigenar-> a través de las arterias pulmonares->
Se da la hematosis en los capilares pulmonares->
Se retorna la sangre oxigenada a través de las venas pulmonares-> por la aurícula izquierda
Cómo se lleva a cabo el transporte de gases
El oxígeno se difunde desde los alveolos hacia la sangre capilar pulmonar, ya que la presión parcial del oxígeno en los alveolos es mayor que la Po2 en la sangre capilar pulmonar
El dióxido de carbono difunde desde la sangre hacia alveolos ya que la PCo en la sangre capilar pulmonar es mayor que en los alveolos