Primer parcial lo que dijo Flashcards

1
Q

Definición inmunidad

A

Capacidad de defensa del organismo frente a patógenos o sustancias responsables del desarrollo de enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Características de las células de la inmunidad innata:

A

-Neutrófilos: Son abundantes, están latentes en la sangre y la médula ósea
-Eosinófilos: Poca abundancia, cuenta con complejo antígeno-anticuerpo y virus
-Basófilos: Relacionado con alergia e infección parasitaria
-Monocitos
-Macrófagos: Desencadenante central de la respuesta inmunitaria adaptativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fagocitos

A

Tiempo de respuesta rápido, baja especificidad y no tienen memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las barreras epiteliales?

A

-Piel y mucosas
-Líquidos corporales
-Microbiota y sustancias químicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los sistemas de control?

A

Sistema homeostático y sistema neuroendócrino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Función de los sistemas neuroendocrinos

A

Median las reacciones físicas, emocionales y conductuales ante los factores estresantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estrés

A

Estado que se manifiesta por síntomas que surgen de la activación coordinada de los sistemas neuroendocrino e inmunitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es adaptación?

A

Capacidad de responder a los desafíos de la homeostasis física o psicológica y volver a un estado de equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué factores influyen a la capacidad de adaptación?

A

Aprendizaje previo, reserva fisiológica, tiempo, genética, edad, estado de salud y nutrición, ciclos sueño-vigilia y factores psicosociales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Efectos de estrés agudo

A

Se relacionan con el SNA, las manifestaciones son cefalea pulsátil, piel fría y húmeda y cuello rígido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Efectos de estrés crónico

A

Puede derivar en enfermedades crónicas y el desarrollo de problemas de salud a largo plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el estrés postraumático?

A

Activación crónica de la respuesta al estrés, que se deriva de la vivencia de un trauma intenso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la inflamación?

A

Reacción de los tejidos vascularizados que tiene como finalidad minimizar los efectos de una lesión o infección, eliminar el tejido dañado y facilitar la cicatrización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fase vascular de la inflamación

A

Respuesta inflamatoria inmediata que ocurre a nivel de la microcirculación, hay una vasoconstricción seguida de vasodilatación y fuga del exudado seroso hacia tejidos extravasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Componentes de la inflamación crónica

A

Macrófagos
Linfocitos: activan a los macrófagos
Células de plasmáticas: generan anticuerpos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la regeneración?

A

Proceso que permite la recuperación completa del tejido dañado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la cicatrización?

A

Proceso que puede recuperar algunas de las estructuras originales, pero puede producir alteraciones estructurales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las 3 fases de la cicatrización?

A

-Inflamación
-Proliferación
-Contracción de la herida y remodelación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es la tríada de la enfermedad?

A

Hospedero, huésped y entorno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la infección?

A

Presencia y multiplicación de otro organismo viviente en un hospedero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es la colonización?

A

Acto de un microorganismo de establecerse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es una enfermedad infecciosa?

A

Se determina infecciosa cuando el hospedero sufre una lesión o daño patológico en respuesta a una relación parasitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Definición de incidencia

A

Cantidad de casos nuevas de una enfermedad infecciosa en una población definida en un período determinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Definición de prevalencia

A

Número de casos activos en cualquier momento dado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
¿Qué es una epidemia?
Incremento abrupto e inesperado de la incidencia que supera las tasas endémicas
25
¿Qué es una pandemia?
Diseminación de la enfermedad más allá de los límites continentales
26
¿Cuáles son las fases de la historia natural de la enfermedad?
-Incubación -Fase prodrómica -Fase aguda -Período de convalecencia -Resolución
27
Factores de virulencia
Son sustancias o productos generados por medio de los agentes infecciosos que potencias sus capacidades para producir enfermedad
28
¿De qué color se tiñen las bacterias gramnegativas con pared de lipopolisacárido?
Rojo
29
Definición de dolor
Experiencia sensitiva y emocional molesta relacionada con daño real o potencial a los tejidos.
30
¿Cuáles son neurotransmisores del dolor a la médula espinal?
Glutamato, noradrenalina y sustancia P
31
¿Cuáles son los tipos de dolor?
-Agudo y crónico -Visceral y referido -Cutáneo y profundo
32
¿Qué es el dolor agudo?
Es de corta duración y tiende a resolverse cuando se soluciona el proceso patológico.
33
¿Qué es dolor crónico?
Persiste durante más tiempo. Se mantiene por factores que son patológica y físicamente lejanos a la causa original.
34
¿Cómo se debe realizar una valoración del dolor?
-Inicio del dolor -Descripción -Localización -Irradiación -Intensidad -Patrón del dolor -Aspectos que alivien -Aspectos que agraven -Reacción personal
35
¿Cuáles son los tipos más frecuentes de cefalea?
Migraña, cefalea tensional, cefalea en racimo y cefalea crónica diaria
36
¿Cómo se mide el dolor en niños?
-Con escalas del 1-10 -Contorno corporal: el niño señala dónde le duele -Escala de Wong-Baker
37
¿Qué es la termorregulación?
Mantenimiento de una temperatura central estable
38
¿Cómo está compuesta la temperatura central?
Tejidos profundos: cerebro, grandes vasos, visceras, músculo profundo, sangre
39
¿Cuál es el rango de la temperatura corporal central?
36.0-37.5 °c
40
Rangos de la temperatura
35 o <: Hipotermia 37.5-39.5: Fiebre 39.5-41: fiebre alta >41: Hipertermia
41
¿Qué estructura anatómica es el centro de control térmico?
El hipotálamo
42
¿Cuáles son los termorreceptores especializados?
-Corpúsculo de Krause: Frío -Corpúsculo de Ruffini: Calor
43
¿Qué son los ritmos circadianos?
Variaciones biológicas que ocurren en un ciclo de aproximadamente 24 hrs. Es afectado por la luz y oscuridad.
44
¿Qué es el síndrome obstructivo de la apnea del sueño?
Colapso completo o parcial de la vía respiratoria a nivel de la faringe
45
¿Qué es la apnea central del sueño?
Trastorno en el que la respiración se detiene durante 10 o más segundos y vuelve a comenzar repetidamente.
46
¿Cuál es el patrón del sueño de los niños?
De 0-2 meses duermen de 16-20 hrs. Los períodos de sueño se distribuyen de forma regular (1-4 hrs. de sueño y 1-2 hrs. de vigilia).
47
¿Cuáles son los tres estados básicos del sueño en los lactantes?
Activo: Semejante la sueño REM (50% del sueño) Tranquilo: Semejante a NREM Intermedio: Con características de ambos
48
¿Cuáles son los trastornos del sueño en niños?
-Terrores nocturnos (más común) -Despertares confusionales -Sonambulismo
49
Incidencia y prevalencia de las enfermedades mentales:
El 50% de las enfermedades mentales crónicas se van a presentar antes de los 14 años y el 75% antes de los 24 años.
50
¿Cuál es la diferencia entre trauma y estrés?
Trauma: Choque emocional que produce un daño duradero en el inconsciente Estrés: Sobrecarga de en la respuesta a los factores estresantes externos
51
¿Qué es la neuroplasticidad?
Capacidad de adaptación del SN, puede cambiar su estructura y función como reacción a sucesos biológicos , psicológicos y ambientales
52
¿Cuáles son los neurotransmisores relevantes en el tratamiento y desarrollo de enfermedades mentales?
-Noradrenalina -Adrenalina -Glutamato -GABA -Serotonina -Acetilcolina -Dopamina
53
¿Cuál es la edad frecuente de aparición de la esquizofrenia?
16 a 30 años
54
Precursores de los elementos formes
Célula madre pluripotencial—> Diferenciación—>Células maduras funcionales—>Diferenciación—>Células unipotenciales comprometidas—>Eritrocitos, Mielocitos (granulocitos y monocitos), Linfocitos (T y B) y Megacariocitos (Plaquetas)
55
¿Qué es la pancitopenia?
Urgencia hematológica caracterizada por un reducción de los elementos formes Anemia + trombocitopenia + leucopenia
56
¿Qué es la hemostasia?
Se refiere a la detención del flujo sanguíneo para evitar la pérdida de sangre y la hemorragia.
57
¿Cómo se divide el proceso de hemostasia?
-Constricción vascular -Formación del tapón plaquetario -Coagulación sanguínea
58
¿Cuál es la vía final de la cascada de coagulación?
La fibrina
59
¿Cuáles son las dos vías generales de estados de hipercoagulabilidad?
-Aumento de la función plaquetaria -Las que aceleran la actividad del sistema de coagulación
60
¿A qué se deben los trombos arteriales?
Ocurren debido a la turbulencia y se componen en gran parte de agregados plaquetarios.
61
¿A qué se deben los trombos venosos?
La estasis del flujo y se componen en gran parte de agregados plaquetarios resultados de la activación de la cascada de coagulación
62
¿Qué es la trombocitosis?
Alteración en la médula ósea de las células madre hematopoyéticas. En la que se presentan valores altos de trombopoyetina
63
¿Qué es el síndrome antifosfolipídico?
Los anticuerpos pueden interferir con la cascada de coagulación y llevar a un estado de hipercoagulabilidad.