primer parcial jeje Flashcards

1
Q

Fármaco

A

Sustancia que modifica nuestro organismo sin fines terapéuticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Medicamento

A

Sustancia que modifica nuestro organismo con un fin terapéutico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tóxico

A

Sustancia que bajo ciertas circunstacias ES CAPAZ de producir daño en el organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Veneno

A

Sustancia que SIEMPRE va ser dañina para el organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dosis

A

INTEGRAL de la CONCENTRACIÓN por el TIEMPO
masa/tiempo = dosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Índice terapéutico

A

Es la relación entre la DL50 y DT50, es el grado de concentraciones del fármaco que generan eficacia terapéutica con toxicidad mínima; representa que tan seguro es el medicamento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Potencia

A

Cantidad necesaria de medicamento para llegar a DT50

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Farmacocinetica

A

Lo que el cuerpo le hace el medicamento
ADME

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Farmacodinamia

A

Lo que hace el medicamento al cuerpo / Mecanismo de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Componentes del modelo bicompatimental

A

Compartimiento central / Compartimento periférico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Definición de la curva de perfil farmacocinético

A

Comportamiento del fármaco en la sangre a través del tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que representa el Área Bajo la Curva (ABC)

A

Representa como actúa el medicamento en el cuerpo en el tiempo = Farmacocinética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como afecta el área, el flujo sanguíneo, y el tiempo la absorción de medicamento?

A

Es directamente proporcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como afecta el espesor y la integridad de la piel a la absorción del medicamento?

A

Es inversamente proporcional
Mas espesor menos absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como afectan las grasas a la absorción de medicamentos?

A

Retrasan la absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como afectan los carbohidratos la absorción de medicamentos?

A

Aceleran la absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características químicas que retrasan la absorción

A

Hidrófilos, lipófilos, estructura química grande, ionización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Respecto al pH, ¿Qué características debe existir para favorecer la absorción de un medicamento?

A

El pH del medicamento debe ser el mismo del lugar donde busca absorberse para conseguir que la sustancia este desionizada y favorecer el proceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Dónde se absorben mejor los medicamentos alcalinos?

A

Intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Dónde se absorben mejor los medicamentos ácidos?

A

Estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mecanismo de absorción más común en medicamentos

A

Difusión simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Vía de administración de medicamentos muy hidrosolubles

A

Inyectado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Vía de administración de medicamentos muy liposoluble

A

Inhalados
Si se absorben, pero no se distribuyen por su composición liposoluble

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Flujo de la superfamilia ABC

A

Unilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Flujo de la superfamilia SLC
Bilateral
26
Biodisponibilidad
Cantidad del fármaco administrado que llego a su sitio de acción (logró la farmacodinamia)
27
Efecto de primer paso
Aumento en la capacidad metabólica o excretora del hígado o riñón, disminuyendo la biodisponibilidad (Mayor metabolismo, menor biodisponibilidad)
28
Bioequivalencia
Estudios que comparan la biodisponibilidad y el tiempo para llegar a Cmax
29
Distribución
Proceso por el cual el medicamento abandona de modo reversible el torrente circulatorio y penetra en el espacio intersticial y los tejidos
30
Como influye el GC, FS y perm. capilar a la distribución de un medicamento?
Directamente proporcional
31
Como afecta la lipofilicidad a la distribución del medicamento?
Inversamente proporcional Mas lipofilicidad menor distribución
32
Como afecta la disminución de proteínas en la distribución de medicamentos?
Aumenta la distribución; MUCHO OJO CON LOS PACIENTES DESNUTRIDOS Y DOSIS ESTANDAR
33
Afinidad de la albumina
Ácidos
34
Afinidad de la glucoproteina 1 alfa
Alcalis
35
Receptor silencioso
Glucoproteina 1 alfa
36
¿Qué es la fracción libre?
Se encuentra no ionizada, y hace su jale
37
¿Qué es la fracción de reserva o depósito?
Se encuentra unida a proteínas, y no hace su jale
38
¿Qué es la fracción funcional/fisiológica?
Fracción ionizada, se pega a su receptor especifico y hace su jale mas mejor
39
Grado de unión tisular
Sitio especifico a donde un fármaco se deposita, puede producir toxicidad local
40
Grado de unión tisular Tiopental sódico
Se fija en la GRASA
41
Grado de unión tisular Tetraciclinas, plomo o radio
Se fija a los HUESOS
42
Grado de unión tisular Griseofulvina
Se une a QUERATINA
43
Grado de unión tisular Vit A, hierro, amiodarona
Se une a a HIGADO
44
Grado de unión tisular Aminoglucosidos, anfotericina
Se une a RIÑON
45
Grado de unión tisular Acroleína
Se une a VEJIGA
46
Relación C/VD con Mucha unión a tejidos
Concentración sanguínea → Menor Volumen de Distribución → Mayor
47
Relación C/VD con Poca unión a tejidos
Concentración sanguínea → Mayor Volumen de Distribución → Menor
48
Relación C/VD con Unión a proteinas
Concentración sanguínea → Mayor Volumen de Distribución → Menor
49
A que familia pertenece la epinefrina
Catecolaminas endogenas/simpaticomimeticos
50
A que familia pertenece la norepinefrina/adrenalina/levarterenol
Catecolaminas endogenas/simpaticomimeticos
51
A que familia pertenece la dopamina
Catecolaminas endogenas/simpaticomimeticos
52
Cual es el receptor de la epinefrina
*En dosis bajas sobre Beta* En dosis altas sobre alfa
53
Vía de administración Epinefrina
IM, IV, Intracardiaco
54
#1 en Shock anafilactico
Epinefrina
55
Tratamiento para CROUP post incubación
Epinefrina en nebulizador
56
Efectos adversos de la Epinefrina
Arritmias y edema pulmonar
57
Receptor de la Norepinefrina/Levarterenol
Afinidad por ALFA
58
Vía de administración Norepinefrina/Levarterenol
IV en bomba de infusión
59
#1 en Shock SEPTICO
Norepinefrina+Antibióticos
60
Efecto adverso Norepinefrina/Levarterenol
Necrosis y esfacelo
61
Antídoto de Norepinefrina/Levarterenol
Fentolamina
62
Receptor de la dopamina
Dosis bajas D1 Dosis altas B1 Dosis muy altas A1
63
Vía de administración Dopamina
IV en bombas de infusión
64
Tx. De shock cardiogenico con alteraciones renales / Parkinson
Dopamina
65
Efectos adversos de la dopamina
Sobredosis, necrosis isquemica, adicción
66
Efecto fisiológico Isoproterenol
Disminuye la RVP, reduce la presión diastolica Efecto ionotropico y cronotropico positivo
67
Tx. Bloqueo/Bradicardia/Broncoconstriccion Torsades de pointes
Isoproterenol
68
Tx. De Shock cardiogenico/IC tras Cx./Descompensacion cardiaca
Dobutamina
69
Efecto adverso Dobutamina
Aumenta tamaño de un infarto por aumento de la demanda de O2
70
Vasoconstriccion periférica, constricción vascular, contracción de esfinteres, midriasis Receptor?
Alfa 1
71
Efecto inhibidor de las catecolaminas, disminuye el tono simpatico, genera retroalimentacion negativa Receptor?
Alfa2
72
Actúa en el CORAZON, aumenta el AMPc Inotropico y cronotropico (+) Aumentan GC y Ca. Receptor?
Beta1
73
Receptores presentes en musculo liso del APARATO RESPIRATORIO, genera broncodilatacion y disminuye las secreciones
Beta2
74
Receptores presentes en TEJIDO ADIPOSO, aumentan la glucemia y AGs libre
Beta3
75
Fármaco que SE UNE al receptor y produce una respuesta que IMITA la respuesta del ligando endogeno. MIMETICO
Agonista completo
76
Actividad intrínseca mayor a cero pero menor a uno; pueden ser competitivos si se une a uno completo
Agonista parcial
77
Se unen al receptor pero tienen una actividad intrínseca IGUAL A CERO, no tiene efecto. Es LITICO
Antagonistas
78
Ventajas VO
Mayor área de absorción Segura, económica, práctica, no invasiva
79
Desventajas VO
Absorción limitada, no tiene efecto inmediato, sufre fenómeno de primer paso Mayor area de absorcuón
80
Ventajas Sublingual
Drenaje a VCS, NO fenomeno de primer paso, mas biodisponibilidad
81
Desventajas sublingual
No funciona con grandes dosis
82
Ventajas rectal
50% fenomeno de primer paso, px con convulsones
83
Desventajas rectal
Absorción erratica o irregular
84
Ventajas IV
Efecto inmediato en UX, grandes volumenes, salta absorción, biodisponibilidad 100%
85
Desventajas IV
Solo sustancias ACUOSAS, no oleosas, dolorosa, dificil de revertir su acción
86
Ventajas IM
Absorción rápida, farmacos oleosos/acuosos, difusión simple
87
Desventajas IM
No irritantes, interfiere con el dx, MAXIMO 10 ML,
88
Ventajas Subcutanea
Adecuada para soluciones oleosas, efecto prolongado y liberación lenta
89
Desventajas subcutanea
Dolorosa, no volumenes grandes, no irritantes
90
ventajas de via pulmonar/respiratoria
Efectos locales, farmacos gaseosos, no efecto de primer paso
91
desventaja via pulmonar
La mas adictiva
92
Ventaja intratecal
Pasa la BHE, se salta la absorción
93
Ventaja subdermica
Deposito lento
94
Ventaja intradermica
Metodos diagnosticos (prueba de tuberculina)
95
Ventaja transdermica
Piel herida, evita primer paso, liposoluble, es en parche
96
Se degluten, es la sustancia activa + excipiente
Tableta/comprimido
97
Cubierta de azucar, liberación prolongada, se absorbe en I.D
Gragea
98
Moldeada con azucar, se disuelve en la boca
Pastilla
99
Capa de gelatina para evitar degradación gástrica
Cápsula
100
Comprimido con aglutinante revuelto
Píldora
101
Solución alcoholada + base
Elixir
102
50% Azucar, + agua + base, es viscoso
Jarabe
103
Mezcla homogenea
Solución
104
Mezcla heterogenea
Suspension/Emulsion
105
Gotas oftalmicas
Colirio
106
Mas agua que grasa
Crema
107
Mas grasa que agua
Pomada/Unguento
108
Agua + alcohol
Loción
109
Nombre comercial con estudios de bioequivalencia
Patente/Innovador
110
El nombre es el ingrediente activo
Genérico
111
Misma sustancia activa pero sin estudios de bioequivalencia
Similar
112
Disminución progresiva de la respuesta de un medicamento | Desensibilización
Tolerancia
113
Fenomeno de APARICIÓN AGUDA caracterizado por DISMINUCIÓN progresiva de la respuesta hasta la desaparición absoluta.
Taquifilaxia
114
Incorporación de un medicamento en la fisiología humana, ya no se considera extraña y el cuerpo depende de ella
Dependencia
115
Sindrome generado cuando se retira la sustancia de la que depende el cuerpo
Abstinencia
116
Se sensibilizan los receptores y cualquier cosita desencadena una respuesta
Recurrencia
117
Interacciones farmacocinéticas
Si aumentan o disminuyen alguna parte del ADME
118
Interacciones farmacodinámicas
Agonistas/Antagonistas
119
Sumación/Adición
2 farmacos con el mismo mec. de accion y sus efectos se suman pero aumentan los EA
120
Potenciación
2 farmacos con distinto mec. de acción pero incrementa la toxicidad o el beneficio
121
Tratamiento de Asma y EPOC, se administran en aerosoles, suprimen liberación de leucotrienos e histamina, intensifican función mucociliar
B2 selectivos
122
Efectos adversos de los B2 selectivos
Cardiovasculares, temblores, ansiedad, inquietud, taquicardia, arrtimia, isquemia cardiaca
123
MAS PROPENSO EN ESTIMULAR EL CORAZÓN Se excreta conjugado con acido glucoronico USO PROLONGADO en enf obtructivas respiratorias, asma interminante, o broncoespasmo agudo
Metaproterenol/Orciprenalina
124
V.A Salbutamol/Albuterol
Inhalación o VO
125
USO TX. Salbutamol/Albuterol
#1 EN CRISIS ASMATICA, tx. sintomatico de broncoespasmo, tocolitico
126
Uso terapeutico de Pirbuterol
Prevenir broncoespasmo
127
Agonistas B2 selectivos de acción corta (SABA)
MALPIT Metraproterenol/Orciprenalina Albuterol (Salbutamol) Levalbuterol Pirbuterol Isoxsuprina Terbutalina
128
Broncodilatador eficaz en VO, tocolitico, genera tolerancia
Terbutalina
129
Agonistas B2 selectivos de acción prolongada (LABA)
SAFIR Salmeterol Arformoterol Formoterol Indacaterol
130
Uso tx. de los LABA
Asma nocturno/persistente
131
Efectos adversos LABA
Nasofaringitis y neumonía
132
Contraindicaciones Salmeterol
NO CRISIS AGUDAS NO BRONCOESPASMOS NO MAS DE DOS VECES/DIA
133
Uso terapeutico Salmeterol
Pxs con asma nocturna sintomatica mejora función pulmonar en EPOC Lipofilo, antiinflamatorio
134
Metaboliza al salmeterol
CYP3A4
135
Tiene alta unión a proteinas, y es metabolizado por CYP2A6 y CYP2C19 LABA
Arformoterol
136
Uso tx del arformoterol
Tx. prolongado de broncoconstricción en pxs con EPOC
137
Uso tx de Formoterol
Profilaxis del broncoespasmo por ejercicio
138
Es un ULTRA LABA
Indacaterol
139
Agonista selectivo del receptor adrenergico B3
Mirabegron
140
Tratamiento de hiperactividad vesival y vejiga irritable
Mirabegron
141
Inhibidor de isoenzima CYP2D6 y 3A
Mirabegron
142
Agonistas selectivos alfa 1
FO MMMM Fenilefrina Oximetazolina Midodrina Metaraminol Mefentermina Metoxamina
143
Uso terapeutico Fenilefrina
Descongestionante nasal, midriatico
144
Efectos adversos Oximetazolina
Congestión de rebote, glaucoma por el aumento de presión intraocular
145
Tx. de hipotensión sintomatica o ortostatica (Agonista alfa 1)
Midodrina
146
Farmaco con ACCIÓN MIXTA y acción INDIRECTA liberando norepinefrina (Agonista alfa 1)
Metaraminol
147
Tx. de hipotensión o taquicardia supraventricular paroxistica (Agonista alfa 1)
Metaraminol
148
Fármaco de acción rápida y mixta, libera norepinefrina; solo se usa si estas empinado (Agonista alfa 1)
Mefentermina
149
Tx. para prevenir hipotensión secundaria a anestesia raquídea (Agonista alfa 1)
Mefentermina
150
Aumenta TA durante anestesia general (Agonista alfa 1)
Metoxamina
151
Agonistas selectivos a2
CAB GG MM T Clonidina, apraclonidina, brimonidina, guanfasina, guanabez, metildopa, mixonidina, tizanidina
152
#1 en TDAH
Metilfenidato
153
Excreción de Metilfenidato
80% orina
154
LABA altamente selectivo, puede darse junto con ipratropio para el asma nocturno/cronico
Salmeterol
155
Parasimpaticomimeticos / Esteres de colina
AMB C Acetilcolina, metacolina, betametacol, carbacol
156
Ester de colina tópico, colirio que induce miosis
Acetilcolina
157
Se utiliza como diagnostico del asma, causa hiperreactividad de las vias respiratorias
Metacolina
158
Tratamiento de retención urinaria post quirurgica
Betametacol
159
Parasimpaticomimetico con efectos en la motilidad del TD y vejiga
Betametacol
160
Tratamiento de atonía gastrica NO obstructiva
Betametacol
161
Parasimpaticomimetico util en glaucoma de angulo cerrado
Carbacol
162
Parasimpaticomimeticos / Alcaloides naturales
PC Pilocarpina/cevimelina
163
Agonista parcial útil en xerostomia
Pilocarpina
164
#1 en Sd. Sjogren
Cevimelina / Actua sobre M3 / Sialogogo
165
Parasimpaticomimeticos / anticolinesterasas
ONFRE Organofosforados, rivastigmina, neostigmina, fisostigmina, edrofonio
166
Inhiben de forma irreversible acetilcolina, es muy lipofilo, y se absorbe muy facil por la piel
Organofosforados
167
Antidoto de los organofosforados
Atropina
168
Usos de los organofosforados
Insecticidas agricolas
169
Medicamento de acción prolongada tratamiento de Alzheimer
Rivastigmina
170
Tratamiento de miastenia gravis a corto plazo, produce atonia vesical
Neostigmina
171
Tratamiento en la intoxicación con atropina / Puede causar convulsiones
Fisostigmina
172
Diagnóstico de Miastenia gravis por su acción rápida (IV)
Edrofonio
173
DR. GATA
DONEZEPILO RIVASTIGMINA GALANTAMINA TACRINA
174
Tratamiento de miastenia gravis a largo plazo
Piridostigmina
175
Contraindicaciones de los parasimpaticomimeticos
Asma, EPOC, obstrucción, enf. acido peptica, hipotension, hipotiroidismo
176
Efectos de los parasimpaticoliticos
Taquicardias, arritmias, vasodilatación, reduce secreciones, midriasis, antiespasmodico, piel reseca
177
Parasimpaticoliticos / Alcaloides naturales de belladona
Atropina/ Hiosciamina Escopolamina
178
Tratamiento de bradicardia sintomatica aguda POR REFLEJO VAGAL
Atropina
179
Alcaloide natural antidiarreico
Atropina / Lomotil
180
Antidoto de la atropina
Fisostigmina
181
#1 en cinetosis (mareos en viajes)
Escopolamina
182
Vía de administración Escopolamina
Transdermico en escapulas
183
Causa sueño, sin sueños, disminuye REM
Escopolamina
184
Parasimpaticoliticos / Aminas cuaternarias
TIG Tiotropio Ipatropio Glucopirrolato
185
#1 en EPOC, es inhalado y amargo
Tiotropio
186
Medicamento amargo, solo se receta cada 24 horas
Tiotropio
187
Sobre que receptores actua el Tiotropio
M1 Y M2
188
Tratamiento de menor duración (4-6 h) en EPOC
Ipatropio + agonistas del receptor adrenergico B2
189
#1 en Sialorrea en parkinson
Glucopirrolato
190
Medicamentos para examen de fondo de ojo
FENILEFRINA!! Homatropina, ciclopentolato, tropicamida
191
Junto a que medicamento se receta la Butilhioscina
AINE, METAMIZOL SODICO
192
Se usa en cx con neostagmina para manipulacion de visceras
Glucopirrolato
193
Efectos anestesicos parenterales
Disminución de TA, Disminucion de barorreceptor, desaparece reflejos nauseoso, hipotermia, disminucion del metabolismo
194
Medicamento con el que hay que tener cuidado con los pacientes alergicos al huevo
Propofol/Fosfopropofol
195
Todos los anestesicos tienen receptores _____, excepto _______ que tiene receptores ________.
Todos los anestesicos tienen receptores GABA excepto KETAMINA que tiene receptores NMDA
196
Sindrome de goteo con Propofol
Acidosis metabolica, hiperlipidemia, rabdomiolisis, y hepatomegalia
197
Antihemetico post operatorio
Propofol/Fosfopropofol
198
Anestesia en asmaticas
Propofol/fOSFOPROPOFOL
199
ANESTESIA EN PX CON PROBLEMAS CARDIACOS/INESTABILIDAD HEMODINAMICA
ETOMIDATO
200
EFECTOS ADVERSOS DEL ETOMIDATO
DOLOR en sitios de aplicación movimientos MIOCLONICOS aumento de actividad EN EL EEG
201
MEDICAMENTO UITLIZADO CUANDO CONVIENE LA RECUPERACION RAPIDA DEL ESTADO PSIQUICO
PROPOFOL/FOSFOPROPOFOL
202
GENERA ANESTESIA DISOCIATIVA / ANESTESIA CATALEPTICO / POLVO DE ANGEL
KETAMINA/KETALAR
203
EFECTOS ADVERSOS DE LA KETAMINA/KETALAR
GENERA DELIRIO Y SUEÑOS VIVIDOS
204
CONTRAINDICACIONES DE LA KETAMINA
NO DAR EN PXS CON RIESGO DE IAM NI PSICOTICOS
205
Aumentan la FRECUENCIA de apertura de canales de Cloro de GABA
BENZODIACEPINAS
206
Benzodiacepina de accion muy corta
Midazolam
207
Benzodiacepina de accion media
Lorazepam
208
Benzodiacepina de larga duracion
Diazepam
209
Aumentan el TIEMPO de apertura de canales de cloro de GABA
BARBITURICOS
210
ANESTESICO QUE NO DEBE DARSE EN ASMATICOS
BARBITURICOS
211
EFECTO SECUNDARIO DE BARBITURICOS
NECROSIS EN INYECCION ENDOARTERIAL
212
Efectos adversos de los anestesicos locales
Estimulan SNC y despues lo deprimen
213
En donde se realiza el Metabolismo de los esteres
Plasma
214
En donde se realiza el Metabolismo de Amidas/ tienen dos i en su nombre
Higado
215
Anestttesia mas extensa, duradera, intensa y rapida
Lidocaina
216
Efectos adversos de la lidocaina
Somnolencia, mareos, calambres, depresión, paro
217
Se utiliza en parche en tx de dolor en neuralgia postherpetica
Lidocaina
218
Anestesico local con efecto antiarritmico
Lidocaina
219
Efectos adversos de la bupivacaina
Muy cardiotoxico, arritmias
220
Usos terapeuticos de la Bupivacaina
Anestesia en primera fase del parto, episiotomia
221
Caracteristicas de la ropivacaina
Baja cardiotoxicidad, menos potente que la bupivacaina, uso en epidural
222
Contraindicaciones para la Mepivacaina/Articaina
Muy toxica en RN, no intraveoso
223
Caracteristicas de la mepivacaina
Accion rapida, dura hasta 1 h
224
Efectos adversos de la prilocaina
Metahemoglobinemia
225
Antidoto de la prilocaina
Azul de metileno
226
Usos terapeuticos de la prilocaina
Bloqueos regionales, odontologia
227
Efectos adversos Cloroprocaina
Dorsalgia en anestesia epidural
228
Usos terapeuticos Cloroprocaina
Bloquo sentsitivo.y motor
229
Anestesico que no debe darse en pxque tomen sulfonamidas
Procaina
230
Uso terapeutico Procaina
Anestesia por infiltracion (ortodoncia) y bloqueo de nervios
231
VA procaina
SC e IM
232
VA Tetracaina
Intratecal o colirio
233
Uso terapeutico TETRACAINA
Raquia de larga duracion y anestesia oftalmica (cx de cataratas)
234
Simpaticomimetico utilizado en enuresis en niños
Anfetaminas
235
Simpaticoliticos Antagonistas A no selectivos
FFM Fenoxibenzamina Fentolamina Metirosina
236
Simpaticoliticos Antagonistas A1 selectivos
PITA se va a San Diego Prazosina Indoramina Terazosina Tamsulina Alfuzosina Silodasina Doxazosina
237
Simpaticoliticos Antagonista a2 selectivo
Yohimbina
238
Antagonistas B no selectivos 1° generación
NTPP Nadolol Timolol Propafenol Pindolol
239
Antagonistas B1 selectivos 2° generación
AMEBA Atonolol Metaprolol Esmolol Bisaprolol Acebutolol
240
Antagonistas B no selectivos con plus 3° generación
LC BC Labetalol Carvedilol Bucindolol Carteolol
241
Uso tx. Fenoxibenzamina
Pxs programados para extirpación de tumor Feocromocitoma inoperable Hiperreflexia autónomica con sección medular
242
EA fenoxibenzamina
Taquicardia refleja, mutágeno
243
UT Fentolamina
Crisis HTA por suspensión de clonidina Intoxicación por Norepinefrina HTA a corto plazo por feocromocitoma
244
UT metirosina
Feocromocitoma maligno
245
Antagonista adrenérgico de acción indirecta que inhibe competitivamente la tirosina hidroxilasa
Metirosina
246
EA de los antagonista a1 selectivos
hipotensión ortostática
247
UT de antagonistas a1 selectivos
HTA esencial, e HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA
248
UT Prazosina
HTA, vasoespasmo en Fenomeno de Raynaud, insuficiencia mitral o aortica, HPB
249
Actua sobre DAT y VMAT 2, tiene acción indirecta
Anfetamina
250
Actua de forma central, liberando DA, inhibe transportadores de monoaminas y la MAO
Metanfetamina
251
UT Indoramina
Reduce ataques pro FENOMEDO DE RAYNAUD EA. sedación, xerostomía, no eyaculación
252
UT Terazosina
HPB
253
#1 HPB
Tamsulina
254
Se utiliza para la HPB pero no para HTA
Alfuzosina
255
Sustrato de CYP3A4, debe administrarse VO despues de comer
Alfuzosina
256
Se metaboliza por UGT2B7, su principal metabolito es un glucorónico
Silodasina
257
UT Doxazosina
HTA e HPB a largo plazo
258
UT Yohimbina
Neuropatia diabetica, HIPOTENSION ORTOSTATICA, disfunción erectil
259
UT Nadolol
Hipertensión portal y hemorragia varicosa
260
Excreción Nodolol
Renal
261
UT Timolol
Tx oftalmico para glaucoma EA px con asma o ICC
262
Agonista parcial debil, actividad intrinseca simpaticomimetica
Pindolol
263
UT Pindolol
HTA con reserva cardiaca baja, BRADICARDIA
264
Farmaco muy lipófilo, aumenta biodisponibilidad con alimentos, profilaxis de migraña Beta bloqueador de 1er gen
Propanolol
265
CI Propanolol
Be careful with diabeticos, ya que enmascara efectos de la hipoglucemia
266
Metabolismo Metaprolol
CYP2D6
267
UT Metaprolol
Arritmias
268
B-Bloqueador metabolizado por esterasas plasmaticas
Esmolol
269
UT Esmolol
Uso de emergencia para HTA/Arritmias, acción muy rapida
270
CI Atonolol
IR
271
B-BLOQUEADOR B1 q es un PROFARMACO
Acebutolol a diacetol
272
UT de Labetalol
IV para HTA urgente / Preeclampsia
273
EA Carvedilol
Lipofilo extremo (causa pesadillas)
274
UT Bucindolol
Reduce poscarga, incrementa HDL, sin afectar TAGS
275
UT carteolol
Glaucoma de angulo abierto
276
Anestesico parenteral q es un profarmaco
Fosfoprofol
277
Mecanismo de acción Propofol
Receptores GABA
278
EA anticonvulsivos
Ideas suicidas, anemia aplasica, insuficiencia hepatica
279
Mecanismo de acción Hidantoinas
Prolonga la inactivación de canales de Na
280
UT Hidantoinas
Tx de arritmias ventriculares
281
EA hidantoinas
Teratogenos, hiperplasia gingival, anemia megaloblastica, se altera metabolismo de vit D
282
Anticonvulsivo profarmaco
Fosfenitoina
283
#1 en Neuralgia del trigemino y glosofaringeo
Carbamazepina
284
#2 Enfermedad bipolar
Carbamazepina
285
EA Carbamazepina
Inductor más potente del CYP3A4, Agranulocitosis, retención de agua
286
Mecanismo de acción Topiramato
Disminuye corriente de Na, activa corriente hiperpolarizante de K, estimula GABAa
287
UT Topiramato
Lennox Gastaut, profilaxis para migraña, reduce concentración de estradiol
288
EA topiramato
Perdida de peso y deficit cognitivo, cambio de sabor de bebidas carbonatadas
289
Mecanismo de acción Fenobarbital
Potencia al receptor GABAa
290
Tratamiento de convulsiones tonicoclonicas
Fenobarbital
291
EA fenobarbital
Sedación, tolerancia, hiperactividad, irritabilidad, confusión y agitación
292
Barbiturico profarmaco
Primidona
293
CI primidona
Porfiria
294
Tx de primera linea de temblor esencial
Primidona
295
#1 Crisis de Panico
Clonazepam
296
Antidoto para benzodiazepinas
Flumazenilo IV (es antagonista GABA)
297
Anticonvulsivo contraindicado en menores de 9 años
Clorazepato
298
#1 en Convulsiones febriles
Diazepam
299
#1 en Estatus epileptico IV
Diazepam
300
UT Lorazepam
Estatus epileptico de accion prolongada
301
UT Midazolam
Tx de epilepsia por organofosforados
302
UT Clobazam
Tx Lennox - Gastaut
303
EA Vigabatrina
Ceguera Progresiva
304
Inhibe canales de Ca de tipo T
Succinimidas
305
#1 en Crisis de Ausencia
Succinimidas
306
EA Succinimidas
Lupus medicamentoso, anemia aplasica
307
Analogos de GABA, actuan inhibiendo canales de Ca
Pregabalina y gabapentina No se metabolizan por el higado
308
UT Pregabalina
Neuralgia del trigemino
309
Inactiva canales de Ca, inhibe la liberacion de glutamato
Lamotrigina
310
UT Gabapentina
Neuralgia postherpetica, migraña, dolor cronico, sd de piernas inquietas
311
UT Lamotrigina
Sd. Lennox Gastaut
312
Bloquea canales de Na, Ca de tipo T y estimula sintesis de GABA
Acido valproico
313
#1 Epilepsia idiopatica
Acido valproico
314
EA Acido valproico
Teratogeno, hepatotoxico
315
CI Acido valproico
Niños menores de 2 años, les da hepatitis fulminante
316
Inhibe transportador de GABA (GAT 1) Anticonvulsivo
Tiagabina
317
EA Tiagabina
causa convulsiones en individuos sanos
318
ISRS Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina
FF CEPS Fluoxetina Fluvoxamina Citalopram Escitalopram Paroxetina Sertralina
319
IRSN Inhibidores de la recaptura de la serotonina y norepinefrina
VDDM Venlafaxina Desvenlafaxina Duloxetina Milnacipran
320
Antidepresivos atipicos / triciclicos
BATM(A)N Bupropion Atomoxetina Trazodona Mirtazapina Nefazodona Nuloxetina
321
Triciclicos 2da gen TILINAS
D A MA NO PRO Desipramina Amoxapina Maprotilina Nortriptilina Protroptilina
322
Triciclicos 3er gen
DIC TA Doxepina Imipramina Clomipramina Trimipramina Amitriptilina
323
IMAOS
FTSI Fenelzina Tranilcipromina Selegilina Isocarboxazida
324
ISRS con vida más larga
Fluoxetina
325
UT Fluoxetina
Depresión melancólica
326
UT Fluvoxamina
TOC/depresión en niños y fobia social
327
UT Citalopram
Sindrome disforico premenstrual
328
EA Citalopram
Arritmias CI: QT largo
329
#1 para TEPT
Paroxetina
330
Inhibidor alosterico para SERT
Paroxetina y sertralina
331
CI Paroxetina
Embarazo (defectos del tabique cardiaco)
332
#1 Depresión mayor y pánico
Sertralina
333
#1 depresión por cancer de mama
Venlafaxina
334
EA de venlafaxina
Disminución de peso
335
UT Desvenlafaxina
Bochornos, fibromialgia, neuropatias,
336
UT Bupropion
Ansias de abstinencia de nicotina
337
CI Bupropion
Px con Convulsiones, no interfiere con funcion sexual
338
Antagonista a2 y H1, genera efecto sedante más potente, Agonista 5HT2
Mirtazapina
339
EA Mirtazapina
Aumento de peso, y agranulotocis
340
Antagonista receptor 5HT2A en dosis bajas
Trazodona
341
EA Trazodona
Priapismo (el pene se le para un buen)
342
UT Trazodona
Depresión mayor con insomnio
343
EA Nefazodona
Hepatotoxicidad
344
EA Triciclicos de 2da gen
Cardiotoxicos
345
UT Desipramina
Sd. Tourette Antagonista NE
346
UT Nortriptilina
Enuresis nocturna en niños
347
UT Doxepina
Insomino
348
UT Imipramina
Enuresis antagonista a1
349
UT Amitriptilina
Dolor neuropatico, #1 pie diabetico
350
Dan crisis de hipertension con alimentos con tiramina
IMAOS
351
Caracteristicas de Selegilina
Es reversible, se utiliza en parche, se usa para el PARKINSON
352
UT Tranilcipromina/Isocarboxazida/Fenelzina
Depresion atipica
353
#1 en Trastorno bipolar y manías
Litio
354
EA Litio
Cardiopatia congenita, hipotiroidismo
355
#1 Insomnio
Triazolam
356
Benzos de corta accion (3-8h) INDUCEN SUEÑO
MOT Oxazepam, triazolam, midazolam
357
benzos de accion intermedia (10-20h) MANTIENEN SUEÑO
Alprazolam Estazolam Lorazepam Temazepam
358
Benzos larga duracion (1-3 dias)
Clorazepato, clonazepam Clordiazepoxido, diazepam, quazepam, flurazepam
359
Compuestos Z
Zaleplon, Zolpidem, Eszopiclona
360
Ansioliticos antihistaminicos
Doxilamina, Difenhidramnina
361
#1 Ataque de ANSIEDAD, crisis de ANGUSTIA, y AGAROFOBIA
AAAAAAAlprazolam
362
#1 Ataque de pánico
Clonazepam
363
Se utiliza en Abstinencia al alcohol
Clorodiazepoxido
364
EA Flurazepam
Pesadillas
365
EA Barbituricos
Deterioran el rendimiento cognitivo
366
EA Compuestos Z
Insomnio rebote
367
UT Zaleplon y Zolpidem
Insomnio a corto plazo
368
UT Eszopiclona
Insomnio a largo plazo
369
Ansiolitico que se une a receptores MT1 y MT2
Ramelteon
370
UT Ramelteon
Tx para insomnio por dificultad para conciliar el sueño,
371
EA Ramelteon
Hiperprolactinemia
372
Se expresa de manera constitutiva, genera efecto protector en celulas de la mucosa gastrica
COX 1
373
Expresión facultativa, tiene efectos cardiovasculares
COX 2
374
Los AINES son todos Reversibles excepto
Aspirina
375
Los AINES son todos antiinflamatorios excepto
Paracetamol y ketorolaco
376
Los AINES son todos hidrofobos excepto
Paracetamol y aspirina
377
Los AINES todos son todos con alta unión a proteinas excepto
Acido salicilico
378
Salicilatos
Acido salicilico Acido Acetilsalicilico Salsalato Metilsalsanato Sulfasalazina Olsalazina Diflunisal Mesazalazina
379
Deriv del acido acetico
TEN KIDS Diclofenaco Etodolaco Sulindaco Ketorolaco Nabumetona Indometacina Tolmetina
380
Deriv. del acido propionico
Cetoprofeno Ibuprofeno Naproxeno Flurbiprofeno Oxazoprina
381
Deriv del acido enolico
Piroxicam Meloxicam
382
Selectivos COX2
Parecoxib Etoricoxib Celecoxib Lumiracoxib Rofecoxib
383
EA Salicilatos
Aumentan tiempo de sangrado y causan acidosis metabolica
384
Acetila de manera irreversible a la COX
Acido acetilsalicilico
385
UT Acido acetilsalicilico
Efecto cardioprotector, profilaxis de IAM, STROKE, y Ca de Colon, Sd. Kawasaki
386
CI AAS
Niños con fiebre viral y px con gota
387
Inhibidor competitivo debil y reversible de la COX 2
Acido Salicilico
388
UT Acido Salicilico
Acción queratolitica, causa descamación
389
UT Diflunisal
Dolor mecanico (esguinces, artrosis) NO ES ANTIPIRETICO
390
UT Mesalazina
Colitis ulcerosa, en enema
391
UT Tolmetina
Artritis Juvenil
392
AINES parcialmente selectivos de COX2
Etodolaco
393
AINES con cierta selectividad de COX2
Nabumetona
394
AINES Profarmacos
Nabumetona y Sulindaco
395
Analgesico de duracion corta, se utiliza para dolor postoperatorio
Ketorolaco
396
Inhibe fosfolipasa A y C
Indometacina
397
Se utilizan para el cierre del conducto arterioso permeable
Indometacina e Ibuprofeno
398
UT Indometacina
Artritis gotosa aguda
399
EA Indometacina
Cefalea frontal intensa
400
AINES con selectividad alta a COX2
Diclofenaco, Meloxicam y Nimesulida
401
EA Diclofenaco
Elevacion de transaminasas y migrañas
402
UT Diclofenaco
Artritis reumatoide
403
Metabolito que causa hepatoxicidad en el acetaminofen
NAPQI
404
La intoxicacion por paracetamol se trata con
N acetilcisteina
405
EA Ibuprofeno
Trombocitopenia
406
El antiinflamatorio más potente
Naproxeno
407
EA Naproxeno
Ototoxico!
408
AINE colirio para miosis
Flurbiprofeno
409
EA Flurbiprofeno, ketoprofeno y fenoprofeno
Aumenta transaminasas hepaticas
410
Se metabolzia por CYP2C9 e inhibe CYP2D6
Celecoxib
411
Unico AINE parenteral
Parecoxib
412
AINE para dolor de tejidos blandos
Ac. Meclofenamico
413
Metabolito de la morfina detectado en ADP
m6g
414
UT Morfina
Libera histamina, antitusigeno, espasmo de visceras huecas, anestesia raquidea AGONISTA MOR Y KOR
415
EA Morfina
Estreñimiento
416
UT Metadona
Dolor cronico, dolor neuropatico, dependencia de heroina AGONISTA MOR
417
Tratamiento de abstinencia por opioides
Metadona + naloxona
418
EA Metadona
Prolonga QT, torsadde de pointes, diaforesis, prolactinemia
419
UT Fentanilo
AGONISTA MOR Acción rapida, anestesico de tiempo corto
420
Principal agonista opioide que actua en receptores MOR, KOR y DOR
Levorfanol, y dextrorfano
421
UT Levorfanol y dextrofarno
Antitusigeno Puede inhibir NMDA y recaptura de 5HT/NE
422
UT Loperamida
Diarrea aguda y cronica
423
Contraindicación de intrarraquideo con glicina
Sufentanilo y remifentanilo
424
Opioide metabolizado por esterasas plasmaticas
Remifentanilo
425
Se utiliza junto con Sulfato de atropina para la diarrea
Difenoxilato
426
Opioide que se retiro xq es cardiotoxico
Propoxifeno
427
UT Hidrocodona
Px con pobre funcion renal, antitusivo
428
UT Meperidina
Escalofrios postanestesicos, cruz placenta
429
CI Meperidina
IMAOS
430
Inhibe recaptura de NE y 5HT, metabolismo por CYP2D6 y CYP3A4
Tramadol
431
UT Tramadol
Dolor visceral y colico renal
432
Metabolismo Buprenorfina
Agonista MOR y antagonista KOR y DOR
433
UT Buprenorfina
Quemados y debridaciones
434
EA Buprenorfina
Depresión respiratoria y sd. de abstinencia
435
EA Nalbufina
Psicotomimeticos
436
UT Butorfenol
Dolor agudo postquirurgico, migraña
437
VA Butorfenol
IV o IM, Nasal, tarda menos de 10 minutos
438
Analgesia a nivel de receptores de medula
Pentazocina
439
Triada intoxicación por opioides
Depresión respiratoria, pupilas puntiformes, coma
440
UT Naloxona
Sobredosis de opiaceos potentes aguda
441
EA Naloxona
Aumento de LH, FSH, ACTH, PRL y baja el apetito, estreñimiento
442
UT Naltrexona
Tx en dependencia por alcohol
443
UT Alvimopan
Estreñimiento por opioides
444
UT Dextrometorfano
Antitusigeno, antagonista NMDA
445
Metabolismo 1er generacion de antihistaminicos
CYP450, cruzan BHE
446
EA 1er gen de antihistaminicos
Sedación, efectos anticolinergicos
447
CI 1er gen de antihistaminicos
Embarazo, lactancia y IMAOS
448
UT 1er gen de antihistaminicos
cuadros agudos de ALERGIA, URTICARIA, RESFRIADO COMUN Y CINETOSIS
449
Cinetosis en embarazadas
Difenhidramina
450
UT Difenhidramina
Cinetosis, insomnio, efecto anti parkinson
451
UT Dimenhidrato
Vomito y nausas en embarazadas, es el dramaminee♥
452
Mecanismo de acción dimenhidrato
Inhibe hipersecreción e hipermotilidad gastrica
453
Mecanismo de acción Pirilamina
Inhibe acción de prostaglandinas
454
UT Pirilamina
Colicos menstruales
455
CI Pirilamina
Menores de 12 años
456
Mecanismo de acción clorfeniramina
Antagonista H1 muy potente
457
UT Clorfeniramina
Antigripal potente, rinits, alergias no complicadas, se puede usar en embarazo
458
EA Clorfeniramina
Secreciones muy espesas
459
UT Meclozina
Cinetosis, se combina con B6 (piridoxina)
460
UT Ciclizina
Cinetosis
461
UT Hidroxizina
Irritabilidad en niños, sedante prequirurgico
462
EA
MAS SOMNOLENCIA DE TODOS, teratogeno y cardiotoxico
463
UT Ciproheptadina
Tx. sd. antiserononinergico, anorexia nerviosa, profilaxis de migraña
464
Mecanismo de acción de cirpoheptadina
INHIBE liberación de ACTH
465
UT Fenindamina
Fiebre del heno
466
UT Prometazina
Antitusivo, antiemetico, cinetosis, es anestesico local MUUUUUy sedante
467
UT Olopatadina
Conjuntivitis alergica estacional -disminuye citocinas inflamatorias en celulas conjuntivales
468
UT Acrivastina
Rinitis y alergias, causa sedación
469
UT y EA Cetirizina
Descongestionante nasal, Causa SOMNOLENCIA
470
UT Levocetirizina
Rinitis alergica ES EL MAS POTENTE
471
EA Azelastina
Cacogeusia, epitaxis, prurito nasal
472
VA Azelastina
Intranasal
473
Indicación de Loratadina
Antigripal en menores de 4 años y embarazadas
474
CI loratadina
Asmaa
475
UT Loratadina
Conjuntivitis alergica estacional, profilaxis de migraña
476
#1 Antigripal
Desloratadina
477
UT Ebastina
Urticaria idiópatica crónica, son obleas
478
Mecanismo de acción Mizolastina
Inhibe liberación por mastocitos
479
Antihistaminico Profarmaco
Terfenadina
480
EA Terfenadina
Cardiotoxico
481
UT Ranitidina
Niños con RGE, ulceras, profilaxis de ulceras, peeeeeeeeeero predispone a cancer
482
UT Cimetidina
Enf. ulcerosa peptica, RGE, acidez, enf. Zollinger Ellison
483
EA Cimetidina
Galactorrea, ginecomastia y disfunción sexual
484
Inhibe CYP1A2, CYP2C9, CYP2D6
Cimetidina
485
Antihistaminico Antagonista H2 mas potente
Famotidina
486
Evitan respuestas inflamatorias a los cristales y dolor
Colchicina, AINES, glucocorticoides
487
Farmacos que actuan al inhibir formacion de uratos
Alopurinol, Fuboxostat
488
Fármacos que actúan al aumentar la excreción de urato:
probenecid, Benzbromarona, Sulfinpirazona, Lesinurad.
489
Primer grupo para la gota
- Colchicina - Alopurinol - Febuxostat - Pegloticasa - Rasburicasa
490
Uricosuricos
Probenecid - Sulfinpirazona - Benzbromarona - Lesinurad
491
UT Colchicina
Ataque agudo de gota Terapia de 2da Linea
492
EA Colchicina
Diarrea en agua de arroz, rabdomiolisis, mielosupresion
493
Mecanismo de acción Colchicina
Antimitotico, detiene la división en fase G1
494
M Acc Alopurinol
Inhibición competitiva de xantina oxidasa
495
UT Alopurinol
Gota cronica con crisis agudas, hiperuricemia secundaria a tumores malignos
496
EA Alopurinol
Stevens Johnson
497
CI Alopurinol
Aumenta SV del Probenecid. NO DAR CON AZATIOPRINA pq inhibe mercaptopurina
498
Metabolismo por UGT1A1, 1A3, 1A9, 2B7, CYP1A2, 2C8, 2C9
Febuxostat
499
Potente inhibidor no purinico selectivo de la xantina oxidasa
Febuxostat
500
UT Febuxostat
Hiperuricemia crónica
501
Acción de los recombinados de la uricasa
Cataliza la oxidación enzimatica del A.U en alantoina
502
UT Pegloticasa
Gota crónica refractaria CI. Def. G6PD
503
Se obtiene de la Saccharomyces cerevisiae
Rasburicasa
504
UT Rasburicasa
Px pediátricos con aumento de ácido úrico en plasma, px adultos que tienen leucemia, linfoma y tumores malignos sólidos
505
Mecanismo de acción Uricosuricos
Inhibe el intercambiador URAT 1 en el tubo proximal
506
Uricosurico con mayor irritación gastrointestinal
Sulfinpirazona
507
Uricosurico utilizado en px con insuficiencia renal
Benzbromarona
508
EA Benzbromarona
Hepatotoxicidad
509
Actuan con mayor medida en el tubulo contorneado proximal
Inhibidores de Anhidrasa Carbonica
510
Actuan en el asa de Henle, RAMA ASCENDENTE GRUESA
Diureticos de ASA
511
Actuan en el tubulo contorneado distal inicial
Diureticos Tiazidicos
512
Actuan en el Asa de Henle y Tubulo contorneado proximal
Diuretimos osmoticos
513
Inhibidores de AC
Acetazolamida Metazolamida Diclorfenamida Dorzolamida Brinzolamida
514
Diureticos osmoticos
Manitol Glicerina Isosorbide
515
Diureticos de asa
*Furozemida* Bumetanida Ac. etacrinico Torsemida Axosemida Piretanida Tripamida
516
Ahorradores de K
Amilorida Triamtereno
517
Efecto Adverso de los inhibidores de la anhidrasa carbonica
Acidosis metabolica
518
UT de inhibidores de AC
Glaucoma y alcaloscis respiratoria
519
UT Acetazolamida
Glaucoma de angulo abierto, Mal de grandes alturas (alcalosis respiratoria), apnea del sueño, Equilibrio ACIDO/BASE
520
CI INB de AC
Cirrosis, lesion renal
521
MA Diureticos osmoticos
Aumentan osmolaridad, y LEC, y disminuye LIC, tira Mg
522
UT Diureticos osmoticos
EDEMA CEREBRAL, glaucoma de tipo cerrado
523
EA Diureticos osmoticos
Disminuye Na, K, Mg
524
CI Diureticos osmooticos
INSUFICIENCIA CARDIACA YA QUE CAUSA EDEMA PULMONAR, px con hemorragia activa, hiperglucemia
525
UT Manitol
El preferido de todosss IV, edema cerebral
526
MA Diureticos de asa
tiran todo a la chingada
527
Cual es el diuretico que inhibe el cotransportador de Na, K, Cl
Diureticos de asa
528
UT Diureticos de asa
Edema pulmonar, hipercalcemia (cualquier hiper), insuficiencia cardiaca, HTA
529
EA Diureticos de asa
Alcalosis metabolica hipercloremica, freno diuretico (mecanismo compensador)
530
CI Diureticos de asa
Postmenopaiusitca osteopenica, perdida de volumen intenso, hipersensibilidad de sulfonamidas
531
Efecto debil sobre AC (excreta HCO3 y fosfato)
Furosemida
532
Diuretico de asa más potente con BD 80%
BUMetanida
533
Diuretico de asa con vida más larga, no es indicado para edema pulmonar aguda
Torsemida
534
#1 para edema agudo
Furosemida
535
Diuretico de asa que no deriva de las sulfonamidas
Acido etacrinco
536
EA Acido etacrinco
Ototoxico
537
MA Diureticos ahorradores de K
Se unen a los conductos de Na (ENaC), (tira sodio, y se queda con el Potasio)
538
UT Diureticos ahorradores de K
EN AEROSOL para Diabetes insipida nefrogeno
539
DIURETICOS EN AEROSOL
Diureticos ahorradores de K y Manitol
540
EA Ahorradores de K
HiperK y HipoNa, acidosis metabolica
541
CI Ahorradores de K
IR, IECAS/ARA II, personas
542
UT Amilorida
Sd. de Liddle, pseudohiperadolsterina, en aerosol para FQ
543
Diuretico osmotico que sube la glucemia
Glicerina
544
MA Tiazidicos
Sulfamidas que inhiben al cotransportador de Na/Cl en el TCD causando excrecion de TODOO, pero reabsorben Ca
545
UT Tiazidicos
Sd. de GiItelman (mutacion en cotransportador de Na/Cl,) Alcalosis hipopotasemico hereditaria
546
UT Tiazidas
Osteoporosis, nefrolitiasis por hipercalcuria #1 Insuficiencia Cardiaca Leve
547
EA Tiazidas
HIPERCALCEMIA Y DISFUNCION ERECTIL
548
Cuales son los diureticos q disminuyen la secreción de insulina del pancreas
Diureticos de Asa y tiazidas
549
Diuretico Tiazida mas potente
Hidroclorotiazida
550
UT Antagonistas aldosterona
Se combinan con tiazidicos para tx de EDEMA Y HTA (muy severas) SOP
551
UT Espironolactona
Hipertensión por aldonosterenismo o con cirrosis hepatica
552
EA Espironolactona
Irregularidad menstrual e impotencia, ginecomastia
553
UT Esplerenona
Cirrosis hepatica, efecto profibrotico
554
MA Antagonistas ADH
Actuan en receptores V2 en TC y evitan absorción de H2O, generando AMPc movilizando AQP2, evita los miados
555
EA Conivaptan
Desmielinización osmotica
556
MA Agonistas del PNA
Actuan en el tubulo colector de la porcion interna de la medula, bloquean la entrada de Na y aumentan TFG
557
MA Agonistas del PNA
Actuan en el tubulo colector de la porcion interna de la medula, bloquean la entrada de Na y aumentan TFG
558
UT agonistas del PNA
Problemas cardiacos
559
Diureticos que causan hiperglicemia
Osmoticos, tiazidas y de asa por q tiran potasio
560
MA IECA
Bloquean enzima convertidora de angiotensina Bloquean degradación de bradicina
561
CI Captopril
En nefropatas, por que causa estenosis renal bilateral, y perdida de gusto reversible
562
CI IECAs
Embarazadas y tx con indometacina, nefropatas
563
EA IECAS
Tos, angiedema, hiperkalemia, hipotensión, teratogenos
564
IECAS
Captopril Lisinopril Enalapril Quinalapril Ramipril Benazepril Fosinopril Moexipril Perindopril Trandolapril
565
UT Lisinopril
IC con agotamiento de Na
566
IECA, se reduce su metabolismo en hepatopatias
Quinapril
567
IECA con cinetica de eliminación trifásica
Ramipril
568
IECA acumulable en pulmon, tiene excreción mixta
Benazepril
569
IECA con grupo fosfato que se une a sitio activo de ECA
Fosinopril
570
IECA con cinetica de eliminación bifasica
Perindopril, trandolapril
571
MA ARA 2
Bloquea receptores de angiotensina II
572
CI ARA 2
EMBARAZO XQ ES TERATOGENO
573
ARA 2 Antagonista más potente; atenúa agregación plaquetaria
Losartan
574
ARA 2 Profarmaco durante absorción en tubo digestivo
Candesartan
575
Antihipertensivos bloqueadores de calcio
Dihidropiridonas Nifedipino Amlodipino Nimodipino Isradipina
576
#1 en UX embarazadas, Util en IC con disfunción renal si no toleran IECAS (DILATADOR)
Hidralazina
577
Aumenta apertura de canales de K-ATP, es tx cuando la HTA no responde a otros medicamentos, sirve para la calvicie jejej
Minoxidil
578
Disminuye angiotensina 1 y 2, y aldosterona, aumenta AU
ALISKIREN