PRIMER PARCIAL ECON Flashcards
Es la suma de los ingresos percibidos por los factores productivos de los residentes de un país en período determinado.
Ingreso Nacional
Es aquel ingreso total del que disponen los individuos para destinarlo al consumo o al ahorro.
Ingreso Personal Disponible
¿Cuál es la diferencia entre el PIB y PNB?
Uno se refiere al valor producido por residentes y el otro por todos los integrantes del país sin excepción.
Se presenta cuando los precios se incrementan a tasa de inflación de dos a tres dígitos en el transcurso de un año.
INFLACIÓN GALOPANTE
Es la creación de una serie de tareas a cambio de una retribución en moneda o en especie.
EMPLEO
Es un aumento considerable en la tasa de inflación, que puede alcanzar un 1000 por ciento.
HIPERINFLACIÓN
¿Qué es la inflación?
EL ALZA DE PRECIOS
Se caracteriza por el lento y predecible incremento de precios.
INFLACIÓN BAJA
Es el aumento de la producción total de bienes y servicios que experimenta un país en un largo periodo.
PRODUCTO INTERNO BRUTO
Trata de comprender por qué difieren las tasas de este factor entre los países. EL indicador utilizado para medirlo es el PIB.
CRECIMIENTO ECONÓMICO
Es uno de los objetivos que persigue la macroeconomía, se ocupa de la investigación de las causas del desempleo, es decir, dicha disciplina estudia porqué las personas buscan empleo y no lo encuentran.
EMPLEO
Estudia el comportamiento de la economía en su conjunto a partir del examen de la evolución de variables económicas como el producto, el consumo, la inversión, los empleos, el trabajo, etc.
MACROECONOMÍA
Es el fenómeno que se refiere a la pérdida del poder adquisitivo de los bienes y servicios mediante una baja en nuestra moneda.
INFLACIÓN
Es la cantidad de bienes y servicios producidos por los residentes de un país, aunque estos se produzcan en países extranjeros.
PRODUCTO NACIONAL BRUTO
Es la producción generada solo por agentes nacionales menos el desgaste del capital fijo (depreciación).
PRODUCTO NACIONAL NETO
Representa el promedio del producto interno bruto por habitante de una economía.
PIB PER CÁPITA
Se presenta cuando los precios se incrementan a tasas de inflación de dos o tres dígitos en el transcurso de un año.
INFLACIÓN GALOPANTE
Desajuste de la producción, el consumo es mayor que la producción de bienes y servicios, aumento del gasto público en actividades improductivas, como empresas paraestatales que cuentan con demasiado personal.
CAUSAS INTERNAS DE LA INFLACIÓN Y PROBLEMAS MACROECONÓMICOS
Desequilibrio de la balanza comercial al ser mayores las importaciones de las exportaciones, fuga de capitales, endeudamiento excesivo con el exterior acumulando intereses, imposición de políticas económicas de organismos financieros del exterior.
CAUSAS EXTERNAS DE LA INFLACIÓN Y PROBLEMAS MACROECONÓMICOS
Son las influencias que motivan y operan en forma externa sobre la operación de la empresa y cuyo objetivo es informar de forma oportuna a la empresa.
MEDIO AMBIENTE
Es un proceso para dirigir e influir en las actividades de los miembros de un grupo o una organización con respecto a una tarea, cuyo fin es lograr el cumplimiento eficaz de los planes señalados.
PRODUCCIÓN Y PROCESOS
Es la selección y diseño de los bienes que se hayan de producir y de los métodos usados en la fabricación de los mismos.
DISEÑO
Una apropiada influenciada de recursos monetarios puede permitir el uso óptimo de la capacidad de la planta. Su objetivo es la planeación de la función financiera determinando la inversión necesaria propia.
DISEÑO
Dotar a la empresa de terrenos, edificios, maquinaria y equipo que le permitan efectuar eficientemente sus operaciones.
FACILIDADES DE PRODUCCIÓN
Seleccionar y adiestrar un personal idóneo y organizado tratando de alcanzar la óptima productividad en el desempleo de sus labores.
FUERZA DE TRABAJO
La investigación para lograr suministros más adecuados puede traducirse en un aumento del volumen de la producción, aunque no cambien los factores, debido a la alta obtención de mejores precios y calidades en forma oportuna.
MATERIAS PRIMAS
Actividad encaminada a transformar las materias primas en artículos para su venta, utilizando los métodos más apropiados.
PRODUCCIÓN
Es el estudio sobre la demanda de los productos y las posibilidades de ampliar el mercado, poniendo la fuerza de las competencias e implantación de la publicidad y medición de su efectividad.
MERCADOTECNIA
Registro metódico de las operaciones de una misma empresa y la representación gráfica de los datos contables para estudiar su comportamiento en un lugar y tiempo determinado.
CONTABILIDAD Y ESTADÍSTICA
Fórmula para calcular el IPC:
IPC (valor n/valor base) (100)
Fórmula para calcular la TASA DE INTERÉS
T = (IPC n - IPC año anterior/IPC año anterior) (100)