Primer parcial Flashcards
Estándar de oro de los FARME para el tx de artritis reumatoide
Metotrexate
Principal germen asociado con artritis séptica en adultos sanos
Estafilococo Dorado
S. Aureus
Sitio más frecuente de artritis séptica en usuarios de drogas iv
Esternoclavicular
Factores de mal pronóstico en artritis séptica
DM
>60 años
Alcoholismo
Vía de entrada más frecuente en artritis séptica
Hematógena
En la exploración física reumatológica lo más importante es
No hay nada con mayor peso
FARME que actúa sobre dihidrorato deshidrogenasa (DHOD)
Leflunomida
FARME que es alquilante
Ciclofosfamida
FARME que s epuede usar en el embarazo
Hidroxicloroquina
Dolor inflamatorio casi siempre se acompaña con
Rigidez
Lo mínimo indispensable en la exploración física de la enfermedad reumatológica
Mira, siente, movimiento, función
Principal causa de monoartritis
Trauma
FARME que debe suplementarse con ac. fólico
Metotrexate
Qué es GALS
Gait
Arms
Legs
Spine
Fármaco de elección para tx de artritis séptica en S. aureus metilcilino resistente
vancomicina + cefalosporina 3ra generación
F o V:
Los efectos benéficos de los AINES se deben a la inhibición de COX2
Verdadero
F o V:
La mayoría de las enfermedades reumatológicas ocurren en hombres
Falso
Mecanismo celular implicado en el uso de los glucocorticoides
Aumento de IL-10
Mecanismo celular implicado en el uso de los glucocorticoides
Aumento de IL-10
Según los criterios ACR/EULAR para gota, cuántos puntos mínimos se requieren para establecer el diagnóstico de gota:
8
Citocina involucrada en osteoatrosis
IL-1
¿Cuál de los siguientes establece un puntaje negativo en los criterios ACR/EULAR para gota?:
a) Tofos.
b) Monoartritis.
c) Niveles de urato menor a 4.***
d) Episodio mínimo típico.
¿Cuál de los siguientes está relacionado con el descenso de los niveles de ácido úrico?:
a) Café.***
b) Nueces.
c) Mariscos.
d) Jugos de fruta
¿Cuál de los siguientes describe mejor el cuadro clínico característico de gota?:
a) Dolor e inflamación aguda, con pérdida de la función articular el cual presenta remisión espontánea entre 13 a 14 días, con periodos intercríticos asintomáticos.
b) Dolor e inflamación aguda, sin pérdida de la función articular el cual presenta remisión solo con tratamiento entre 3 a 14 días, con periodos intercríticos asintomáticos.
c) Dolor e inflamación crónica, con pérdida de la función articular el cual presenta remisión espontánea entre 3 a 14 días, con periodos intercríticos asintomáticos.
d) Dolor e inflamación subaguda, con pérdida de la función articular el cual presenta remisión espontánea entre 3 a 14 días, con periodos intercríticos sintomáticos. **