Primer parcial Flashcards

1
Q

Principio procesal que se marca claramente en la Constitución. Por eso su reforma es garantísta:

A

Presunción de inocencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A partir de la reforma constitucional, el arraigo

A

Sólo procede en caso de delincuencia organizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuándo procede la prisión preventiva de una persona?

A

Cuando otras medidas no pueden garantizar la presencia del imputado en el lugar del juicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Todo inculpado tiene derecho a que lo defienda

A

Abogado titulado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El principio que establece que en todas las audiencias estará presente el juez, se llama:

A

Inmediación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuando se haya impuesto una pena de prisión en contra de una persona, ésta sólo podrá ser modificado por:

A

Autoridad Judicial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A la organización de hecho de tres o más personas, para cometer delitos en forma permanente o reiterada, la llamamos:

A

Delincuencia organizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el plazo de duración del arraigo?

A

40 días que se pueden ampliar a 80

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Un acusado de delincuencia organizada, enfrentará su juicio:

A

Arraigado en un centro federal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la vacatio legis que se le estableció para que entrara en vigor el sistema acusatorio?

A

8 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Para qué puede girarse una orden de aprehensión, debe estar acreditado:

A

Un hecho que la ley señale como delito y la probable responsabilidad del imputado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué autoridad puede ordenar un cateo?

A

Autoridad judicial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La intervención de comunicaciones privadas, sólo podrá ordenar.

A

Autoridad judicial federal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Decir que: “ Los sentenciados podrán compurgar sus penas en los centros penitenciarios más cercanos a sus domicilios?”

A

No aplica en el caso de delincuencia organizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuando hay un detenido ante la autoridad judicial cual es el plazo que tiene para resolver si lo vinculan a proceso o no?

A

72 hrs que se pueden duplicar a solicitud de defensa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El juez ordenará la prisión preventiva oficiosamente en los casos de:

A

Delincuencia organizada, homicidio, violación, secuestro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La libertad provisional bajo caución procede:

A

Cuando el delito de que se trate no esté considerado como grave.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El juez debe calificar la legalidad de la detención en:

A

El auto de radicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El objeto accesorio del proceso penal es:

A

La reparación del daño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Son fines generales del proceso penal:

A

La defensa social y la aplicación de la ley penal al caso en concreto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Sistema procesal que se caracteriza porque el juez no es un representante del Estado ni un Juez elegido por el pueblo, sino que el juez es el pueblo mismo, o una parte de él si este es muy numeroso para intervenir en el juicio

A

Sistema acusatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Sistema procesal que se caracteriza porque la decisión no se adopta sobre la base del convencimiento moral, sino de conformidad con el sistema de pruebas legales:

A

Sistema inquisitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es la relación que guardan el proceso y el procedimiento penal?

A

El proceso es una parte del procedimiento penal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

A la jurisdicción la consideramos

A

Una facultad, un derecho y un poder

25
Según el art 19 CPEUM, todo proceso se seguirá por el delito señalado en:
El auto de formal prisión
26
Averiguación previa, averiguación judicial, periodo inmediato anterior al proceso, etc., son etapas del procedimiento penal descrito en:
El código de procedimientos penales del Estado de jalisco
27
Cuando en la averiguación previa existe un detenido, el agente del MP debe resolverla dentro del siguiente término:
48 horas que pueden ampliarse por un periodo similar
28
La facultad que tiene el agente del MP para decretar la ampliación del término, sólo puede emplearse cuando:
Se considere que el inculpado forma parte de la delincuencia organizada
29
A la confesión rendida con las formalidades que exige la ley pero que no se encuentra corroborada con otro medio de convicción, se le concede valor de:
Indicio
30
Conforme al Código de Procedimientos Penales del Estado, la prueba de inspección realizada con todas as formalidades, tiene valor de:
Prueba plena
31
Para que la confesión merezca valor probatorio debe ser rendida ante:
El Ministerio Público o el Juez
32
A la acción propia de decir el Derecho o de aplicar la ley al caso concreto se denomina
Jurisdicción
33
La querella, la declaratoria de perjuicios, la declaración de procedencia son:
Requisitos de procedibilidad
34
Decir que los Inculpados no se les debe protestar para que declaren co la verdad es:
Cierto
35
El arraigo es una firma procesal que puede ser ordenada por
El juez
36
Cuando al recibir por medio del radio un reporte de un ilícito, elementos policiacos detienen a una persona cuya media filiación corresponde a la del presunto responsable y una vez detenido es identificado por la víctima consideramos que:
Ninguna de las anterioes
37
Para que una orden de aprehensión pueda ser dictada deberán existir elementos suficientes para acreditar:
El cuerpo del delito y probable responsabilidad del inculpado
38
Conforme al Código de Procedimientos penales del Estado, el cuerpo del delito es igual a:
Los elementos objetivos externos
39
Es la forma de concluir la averiguación previa, en la cual el agente del MP tiene la obligación de inviar las actuaciones a consulta con el Fiscal Central:
Archivo definitio
40
El auto de sujeción a proceso sólo puede dictarse cuando se trate de delitos que.
Merezcan pena alternativa o distinta a la de prisión
41
Etapa del procedimiento penal, tiene como finalidad el esclarecimiento de los hechos y determinar si existe fundamento para iniciar un juicio en contra de una o varias personas
Etapa de investigación
42
Se encuentran formadas con los registros, constancias, actas y docs. generados o presentados durante la etapa de investigación
Carpeta de investigación
43
Comunicación del agente del MP al imputado, e presencia de su defensor frente al juez, y en audiencia de la investigación que hasta este momento tiene en su contra
Formulación de imputación
44
Elementos que integran una Teoría del caso
Fáctico, jurídico y probatorio
45
¿Cuántas Teorías del Caso puedes presentar?
Solo una
46
Después de presentar el alegato de apertura ¿Cuántas veces puedes cambiar de Teoría del Caso?
Ninguna
47
En qué momento se construye a teoría del caso
Se construye desde que tomas conocimiento y hasta el comienzo del juicio
48
Si nuestra Teoría del caso tiene puntos débiles, ¿En qué momento se debe de reconocerlos?
A la mitad del mismo
49
¿Que tipo de preguntas es recomendable usar en el interrogatorio o examen directo?
Preguntas abiertas
50
Es aquella pregunta en la que se utiliza el artificio o en engaño para sacar provecho del testigo
Capciosa
51
Pregunta en la que se pide al testigo que acepte una conclusión de quien interroga
Conclusiva
52
Es aquella pregunta que lleva implícita la respuesta
Sugestiva
53
Aquella pregunta que lleva una Hipótesis buscando que el testigo la confirme o la niegue
Especulativa
54
Pregunta que lleva implícita una inferencia o una deducción lógica y se busca que el testigo solo la confirme o la niegue
Argumentativa
55
Pregunta que involucra varios hechos
Compuesta
56
Pregunta que lesiona la dignidad del testigo o de ka contra parte
Impropia
57
Pregunta que se recomienda usar en el contrainterrogatorio
Sugestiva
58
Cuando formulamos una pregunta sugestiva, nunca debemos usr el verbo
Al inicio de la oración
59
Es interrogatorio, como en contrainterrogatorio preguntar sin tener idea de lo que te va a contestar, lo llamamos "Salir de pesca", esto lo debemos de usar
Nunca