Primer Parcial Flashcards
Que es la administración
Proviene del latín
Servir
Manejar o cuestionar
La administración es ciencia o arte
Lo práctico es arte y el conocimiento es ciencia
•Son complementarios•
Roles del administrador
Roles interpersonales: comunicación con los demás.
Líder: equipamiento, capacitación y motivación.
Vínculo: mantiene una red de contactos externos.
Figura: ejecución de obligaciones simbólicas.
Roles de información
Control de datos
Monitor: búsqueda y recepción de información.
Diseminador: transmisión de información.
Portavoz: voz de la organización acera de sus planes.
Rol de decisión
Elegir lo mejor para la empresa
Empresario: búsqueda de nuevas oportunidades.
Medidor de conflicto: elige las acciones correctas durante conflictos.
Distribuidor de recursos: ofrecimiento de fondos y otros recursos.
Negociador: se involucra en negociaciones internamente y externamente.
Características de la administración
Universalidad: se da donde quiera.
Especificidad: tiene sus propias características y son inconfundibles.
Unidad temporal: en todo momento la empresa se está dando.
Unidad jerárquica: respeta los niveles de autoridad.
Valor instrumental: es una herramienta para llegar a un fin.
Flexibilidad: se adapta a necesidades.
Amplitud de ejercicio: se aplica en todos los niveles.
Que es un proceso
Conjunto de pasos para lograr un objetivo.
Proceso administrativo
Conjunto de pasos o etapas los cuales se afecta la administración.
Planear
¿Que se va a hacer?
Elegir la misión y los objetivos.
Organizar
¿Como se va a hacer?
Establecimiento de una estructura intencional para que se desempeñen.
Integrar
¿Quien lo va a hacer?
Cubrir los puestos.
Dirigir
Que las cosas se hagan
Influir a las personas para que se logren las metas.
Controlar
¿Como se hizo?
Medir y corregir el desempeño para asegurar que los hechos de conformen con los planes.
Que es la planeacion
Acciones que se utilizan para alcanzar las metas.
Por qué la planeacion es el primer paso de la administración
Crear un plan de trabajo antes de realizarlo, esto se hace con antelación para prevenir cualquier problema futuro que se pueda presentar.
Técnicas de la organización
Organigrama: muestra posiciones de los puestos de la compañía.
Descripción de puestos: informa a todos sobre las responsabilidades de quien lo ocupa.
Carta de distribución de actividades: se analizan los puestos para mejorar.
Diagramas de procedimientos o flujo: representación gráfica.
Manuales: documentos ordenados con información de la organización de la empresa.
Competencias del administrador
Liderazgo: delegar responsabilidades.
Finanzas: presupuestos, gastos e inversión.
Estrategia: objetivos clave.
Administración del tiempo: establecer prioridades.
Elementos de organización
Diferenciación: Integración Autoridad Tramo de control Delegación Responsabilidad Descentralización Unidad de mando
Elementos de planeacion
Misión o propósitos: identifican la función o tareas de una empresa. Objetivos o metas: fin de la actividad. Estrategia Políticas Procedimientos Reglas Programa Respuestas
SMART Específicos Medible Alcanzable Razonable Temporal
Departamentalizacion
Funcional: agrupar actividades de acuerdo a sus funciones.
Geográfica: cuando empresas abren en distintos lugares.
Producto: se divide por unidades específicas por área y similitud.
Proceso: fase de procesos o procedimientos.
Cliente: agrupación por personal para cada trabajo.
Material: innovación y agilidad empresarial.
Que son las estrategias
Plan de acción que se lleva a cabo para lograr un determinado fin en una empresa a largo plazo.
Organización
Distribución de funciones y tareas
Planeacion estratégica
- Misión, visión y metas
- Oportunidades/amenazas
- Análisis de fortalezas/debilidades
- SWOT/FODA
- Implementar estrategias
- Control estratégico
Misión
Visión
Objetivo
La razón de ser
A donde quieres llegar
Resultado o fin que se desea lograr