Primer parcial Flashcards

1
Q

Definición de Patología:

A

Estudio de las enfermedades mediante el empleo de las técnicas moleculares, microbiológicas, inmunológicas y morfológicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son los cuatro aspectos de la enfermedad:

A
  • Etiología (causas)
  • Patogénesis (mecanismo de desarrollo)
  • Morfológicos (alteraciones estructurales)
  • Fisiopatología (consecuencias funcionales)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Métodos de obtención de material (biopsias):

A
  • Aspiración
  • Incisional (diagnóstico)
  • Excisional (tratamiento)
  • Frotis/Raspado/Citología
  • Cirugía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los elementos que debe incluir la Información Clínica de una pieza?

A
  • Peso y medidas
  • Color
  • Forma
  • Consistencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Método de fijación que utiliza mercurio (Hg):

A

Zenker

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Método de fijación de elección para el testículo:

A

Bouin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Para qué sirve el método de fijación de Bouin?

A

Destructor de grasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál tinción es utilizada para determinar límites quirúrgicos en una pieza?

A

Tinta china

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el gradiente de alcoholes que se usa para deshidratar las piezas?

A

De menor a mayor concentración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Para qué microscopía es necesaria la fijación en gluteraldehído amortiguado?

A

Transmisión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Por cuáles motivos se puede dar una hiperplasia?

A
  • Estimulación hormonal excesiva
  • Factor de crecimiento
  • Reparación de heridas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Por cuáles motivos se puede dar una atrofia?

A
  • Disminución de trabajo
  • Pérdida de inervación
  • Menor aporte sanguíneo
  • Desnutrición
  • Pérdida de estimulación humoral
  • Envejecimiento
  • Presión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las características histológicas de la necrosis?

A
  • Aumento de eosinifilia
  • Aspecto esmerilado
  • Citoplasma vacuolizado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Necrosis que su patrón primario es la desnaturalización dada por la fuga de enzimas; es característica de los infartos:

A

Coagulativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Necrosis que se da por infecciones bacterianas focales principalmente en cerebro, se observan macrófagos con pocos neutrófilos:

A

Licuefactiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es una necrosis coagulativa con infección bacteriana agregada que se presenta en extremidades:

A

Gangrenosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Necrosis típica de la tuberculosis dada por una inflamación crónica granulomatosa:

A

Caseosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de necrosis dada por enzimas pancreáticas:

A

Grasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ésta necrosis se da en enfermedades inmunológicas:

A

Fibrinoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Inflamación de duración prolongada con signos de inflamación activa, destrucción tisular e intentos de curación:

A

Inflamación crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Características histológicas de la inflamación crónica:

A
  • Infiltración de células mononucleares
  • Destrucción tisular
  • Intentos de reparación por sustitución
  • Macrófagos como figura central
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Quimiocina receptor en eosinófilos:

A

Eotaxina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ceba a los eosinófilos:

A

Eoxina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Inflamación donde el tipo celular dominante son macrófagos activados de aspecto epitelial modificado (macrógago epitelioide) que al adherirse unos con otros forman células gigantes:

A

Inflamación granulomatosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tipos de inflamación granulomatosa:
- Caseificante | - No caseificante
26
Ejemplo de inflamación granulomatosa caseificante:
Tuberculosis
27
Ejemplos de inflamación granulomatosa no caseificante:
- Sarcoidosis - Lepra - Arañazo de gato - Linfogranuloma inglinal - Brucelosis - Sífilis - Beriliosis
28
Acumulación microscópica de macrófagos transformados en células epitelioides rodeada de un collar de leucocitos mononucleares:
Granuloma
29
Tipos de Granuloma:
- Cuerpo extraño | - Inmunitario
30
En la ionflamación son la segunda línea de defensa:
Vasos y ganglios
31
¿Dónde se da la linfangitis?
Vasos
32
¿Dónde se da la linfadenitis?
Ganglios
33
Patrones morfológicos de la inflamación:
- Serosa - Purulenta - Fibrinosa - Ulcerada
34
Requisitos para que pueda haber reparación tisular:
- No perder la membrana basal | - No perder el estroma
35
Genes mediados por los factores de crecimiento que inducen la proliferación celular. Se les considera protectores de neoplasias:
Protooncogenes.
36
La alteración estructural del protooncogen hace que se favoresca el crecimiento celular descontrolado:
Oncogenes
37
Controlan el crecimiento celular e intervienen en la regulación del ciclo celular.
Factores de transcripción
38
¿A qué se asocian las mutaciones de los protooncogenes?
- Tumores c-myc | - Supresión tumoral (p53 y retinoblastoma)
39
Tipos de colágeno intersticiales
-I, II y III
40
Pasos de la fibrosis y cicatrización:
- Angiogénesis - Migración y proliferación de fibroblastos - Depósito de matriz extracelular - Desarrollo y organización de tejido fibroso
41
Regulan la motilidad celular y migración dirigida de células endoteliales:
- Integrinas - Proteínas de la matriz - Proteasas
42
Inhibidores de la angiogénesis:
- Citocinas | - Factores derivados de tumores
43
Degradan componentes del EMC:
Metaloproteinasas: - Colagenasas intersticiales - Gelatinasas - Estromelisinas
44
Curación de herinas de primera intención:
Quirúrgica limpia
45
¿Cuál es la definición de edema?
Aumento de líquido en el intersticio
46
¿Qué es la anasarca?
Edema generalizado
47
Es un proceso de aumento de riego tisular sanguíneo que se manifiesta como enrojecimiento del tejido:
Hiperemia
48
Es un proceso pasivo por acúmulo de sangre:
Congestión
49
Extravasación de sangre:
Hemorragia
50
Ruptura de capilares superficiales cutáneas:
Equimosis
51
Manchas rojas cutáneas por ruptura capilar menores a 6mm
Petequias
52
Manchas rojas cutáneas mayores a 6mm
Púrpura
53
¿De qué está formado el tapón hemostático primario?
-Plaquetas (coágulo)
54
¿De qué está formado el tapón hemostático secundario?
Plaquetas y fibrina adheridas al vaso (trombo)
55
Factores antiplaquetarios de las células endoteliales:
- PG1 - OIV - Adenosina - Difosfatasa
56
Factor anticoagulante de las células endoteliales:
-Factor Von Willebrand
57
Es una activación indebida del proceso de coagulación desencadenada por una lesión endotelial de forma descontrolada:
Trombosis
58
¿De qué se conforma la triada de Virchow?
- Lesión endotelial - Alteración del flujo normal - Hipercoagulabilidad
59
Forma que generalmente toman los trombos de localización arterial:
Retrógrado
60
Forma que generalmente toman los trombos de localización venosa:
Anterógrados
61
Nombre que reciben las líneas blanquecinas formadas por fibrina que se pueden observar en los trombos:
Líneas de Zhan
62
¿Qué es una vegetación?
Calcificación de alguna válvula
63
Formación insidiosa de trombos de fibrina diseminados a la microcirculación.
Coagulación intravascular diseminada
64
Es el desplazamiento por sangre de una masa sólida, líquida o gaseosa que termina enclavándose en un sitio distante a su sitio de origen:
Émbolo
65
Es un área de isquemia por la interrupción del riego arterial que produce la muerte celular:
Infarto
66
Infarto que se da por oclusiones venosas en tejidos laxos con doble circulación:
Rojo
67
Infarto que se da en tejidos con una sola vía de circulación por oclusión arterial, hay cicatrización:
Blanco
68
Histología de los infartos:
-Necrosis coagulativa -Inflamación en os bordes -Degradación del tejido Reparación
69
Tiempo en el que aparecen los neutrófilos en los infartos:
A partir de las primeras 6h hasta las 24h
70
Tiempo en el que aparecen los macrófagos en un infarto:
Tras 36h
71
Tiempo de aparición de linfocitos y células plasmáticas en infartos:
más de cuatro días
72
Hipoperfusión generalizada causada por la disminución del gasto cardiaco eficaz:
Shock
73
Fases del Shock
- Fase no progresiva - Fase progresiva - Fase irreversible
74
Características de la fase no progresiva del Shock:
- Taquicardia - Vasoconstricción periférica - Retención renal de líquidos - Mecanismos neurohumorales
75
Características de la fase progresiva del Shock:
- Déficit de O2 persistente - Glucólisis anaerobia - Acidosis láctica - Disminución del gasto cardiaco - CID - Disminución de la diuresis
76
Características de la fase irreversible del Shock:
- Liberación de enzimas lisosomales - Síntesis de óxido nítrico - Anulación completa de la función renal
77
Es el endurecimiento de las arterias que lleva a su engrosamiento y pérdida de la elasticidad:
Arterosclerosis
78
Lesión tipo I:
Puntos grasos: | -Macrófagos espumosos aislados
79
Lesión tipo II
Estrías grasas: | -Acumulación intracelular de lípidos
80
Lesión tipo III
Intermedia: | -Aparción de cristales
81
Lesión tipo IV
Ateroma: - Núcleo de lípidos extracelulares - Aparición de linfocitos y mpusculo liso
82
Lesión tipo V
Fibroateroma | -Capa fibrosa
83
Lesión tipo VI
Complicada | -Defecto tisular
84
Clasificación de HAS
- I 140-159/90-99 - II 160-179/100-109 - III 180-209/110-119 - IV >210/>120
85
¿Qué es la obstrucción coronaria fija?
Obstrucción de los primeros centímetros de las coronarias: - Descendente anterior y derecha - Circunfleja izquierda (más común) - Circunfleja derecha
86
¿Cómo se define angina de pecho?
Crisis paroxística de dolor precordial
87
¿Qué es la angina de pecho estable?
Se presenta en ejercicio por una demanda de O2 del miocardio que supera a la capacidad de las arterias.
88
¿Qué es la angina variante de Prinzmetal?
Se da en reposo por espasmo coronario. Hay elevación del ST
89
¿Qué es la angina de pecho inestable?
Se da en reposo por la rotura de una placa trombótica parcial
90
¿Dónde se presentan las Ck MM?
- Músculo esquelético | - Corazón
91
¿Dónde se presentan las Ck BB?
- Cerebro | - Pulmón
92
¿Dónde se presentan las Ck MB?
-Corazón
93
¿Cómo es la evolución de las concentraciones de CkMB tras un infarto?
- Elevación 4-8h - Máximo 18h - Descenso 48-72h
94
Enzima cardiaca que se mantiene hasta por 10 días:
Troponin I y T
95
¿Cuál es la histología de la cardiopatía isquémica crónica?
- Hipertrofia miocárdica - Vacuolización subendocárdica difusa - Cicatriz de infartos anteriores
96
Dentro de los cuatro aspectos básicos del proceso patológico, la secuencia de episodios celulares bioquímicos, y moleculares que acceden a la exposición de células o tejidos a un agente lesional.
Patogenia
97
Se define como respuestas funcionales y estructurales reversibles a los cambios en los estados fisiológicos y a ciertos estímulos patológicos
Adaptativo
98
La vía de transfusión de señales dada por la fosfatidilnositol 3 cinasa es característica de la:
Atrofia
99
El proceso adaptativo más frecuente observable en pacientes fumadores es:
Metaplasia escamosa
100
Forma accidental de muerte celular causada por afectación de membranas celulares y pérdida de hemostasia iónica:
Necrosis
101
¿Cuál de las siguientes observaciones no corresponde a a función de la apoptosis?
Acúmulo de ADN dañado y proteínas mal plegadas
102
Tipo de lesión celular por estrés oxidativo debido a la liberación de radicales libres por parte de los linfocitos y células endoteliales:
Lesión por repercusión
103
Pigmento derivado de la hemoglobina de color amarillo pardo que constituye principalmente de almacenamiento de hierro:
Hemosiderina
104
Capacidad de las células reducidas para dividirse por acortamiento progresivo de los extremos cromosómicos conocida como senescencia replicativa es característica de:
Envejecimiento celular
105
Líquido extravascular con concentraciones elevadas de proteínas y abundantes restos celulares se presenta por:
Aumento de la permeabilidad
106
Exudado inflamatorio rico en leucocitos y restos de células muertas:
Pus
107
Principal mediador causante de la dilatación en el proceso inflamatorio:
Histamina
108
La interacción de células inflamatorias en las paredes vasculares se da por:
Selectina
109
Induce la expresión endotelial de ligando para las integrinas:
Factor de Necrosis Tumoral TNF
110
Sustancia producida por leucocitos y mastocitos por la vía de la lipoxigenasa y se ve indicado en las reacciones del músculo vascular liso y reclutamiento leucocitario:
Leucotrienos
111
Encargada de dividir la quimiotaxia y la adhesión al endotelio del endropido
Lipoxina
112
Corresponde a un inhibidor de la vía de la lipoxigenasa
AINES
113
Células predominantes en la mayoría de las reacciones inflamatorias crónicas:
Macrófagos
114
La activación clásica de los macrófagos es inducida por:
Citosinas
115
Proceso pasivo con aumento de volumen de sangre que es consecuencia de un flujo de salida alterado en un tejido:
Congestión
116
Durante la rotación en urgencias un Px involucrado es un accidente automovilístico con múltiples fracturas presenta disnea, cianosis, hipotensión. La causa más probables es:
Sx de shock post-traumático
117
Edema pulmonar secundario a falla cardiaca es el resultado de incremento en:
Presión hidrostática intravascular
118
¿Cuál de los siguientes eventos no produce edema?
Depresión de sodio
119
La trombosis intravascular es iniciada por:
Depósito de plaquetas
120
Método clásico comprobado por el diagnóstico tisular basado en el examen microscópico y macroscópico de los tejidos:
Patología quirúrgica
121
Método diagnóstico para el uso de estructura celular que permite la observación de la imagen tridimencional?
Microscopio electrónico de transmisión
122
Método de fijación para microscopía electrónica:
Glutaraldehído
123
Masculino de 17 años de edad infectado por hepatitis A con náuseas por una semana e ictericia de escleras, laboratorios con elevación de niveles de enzimas hepáticas transaminasas. El aumento de los niveles séricos de enzimas se da por el siguiente cambio en el hepatocito:
Defecto en la membrana celular:
124
Principal mecanismo de daño en la membrana plasmática en la isquemia es:
Aumento de iones de calcio.
125
Tipo de necrosis en la que predomina la digestión enzimática:
Coagulativa
126
Factor considerado pro-apoptóico:
Bax
127
Masculino de 36 años de edad con dolor abdominalen epigastrio con tres meses de evolución, después de una endoscopía revela úlcera de 2cm. Una biopsia de la úlcera muestra angiogénesis con linfocitos, macrófagos, células plasmáticas. El término correcto para éste proceso es:
Inflamación crónica
128
Elemento del sistema del complemento con actividad quimioactiva:
C39
129
Las principales citocinas que actúan como mediadores de la inflamación son las siguientes, excepto:
Interferón gamma
130
Las células estables del ciclo celular se encuentran en:
Fase de reposo, pero al ser estimuladas entran al ciclo celular
131
Molécula que tiene papel importante en el rodamiento de los PMN sobre el endotelio:
Selectina
132
La absorción de energía radiante como rayos X puede causar daño celular por hidrólisis del agua. ¿Cuál de las siguientes enzimas protegen a la célula de éste tipo de lesiones?
Glutato y peroxidasa
133
Masculino de 59 años de edad con tos y fiebre por más de una semana, una radiografía revela una colección de fluidos del lado derecho. Toracocentesis de 500ml con color amarillo. ¿Cuáles de los siguientes tipos de células es más probable en éste fluido?
Leucocitos
134
La coagulación intravascular diseminada se caracteriza por:
Trombosis y hemorragias
135
Femenino de 21 años de edad con múltiples heridas y fracturas de fémur derecho, tibia derecha y húmero izquierdo. Las fracturas son estabilizadas por cirugía después de su admisión. Ella se encuentra estable, dos días posteriores al evento presenta sudoración y disnea severa, ¿Cuál es la causa más probable que promueve éste evento?
Embolia grasa
136
Niño de 15 años de edad que se lesiona con sopa caliente. Horas después presenta eritema en piel y erupciones en mano derecha. ¿Cuál de los siguientes eventos describe el proceso?
Inflamación serosa
137
Cambios celulares encontrados en necrosis celular:
Picnosis, cariolisis y cariorrexis
138
Mediadores del proceso inflamatorio causantes del dolor
Bradicinina y prostaglandinas
139
Método mediante el cual se evita la autolisis del tejido:
Fijación
140
Para la infiltración adecuada de parafina es necesario:
Deshidratar la pieza
141
El aparato utilizado para obtención de cortes delgados a partir de tejidos incluidos en parafina es:
Microtomo