Primer Parcial Flashcards

1
Q

¿De qué se encargan los gerentes?

A

Manejo estratégico de la organización o alguna de las partes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de los gerentes:

A
  1. Gente a su cargo
  2. Logra objetivos a través de los recursos
  3. Buen manejo de recursos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Elementos básicos de un gerente:

A
  1. Visión sistémica (todo el panorama)
  2. Información (para toma de decisiones)
  3. Creatividad e innovación (nuevos procesos, bienes y servicios)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Niveles gerenciales:

A
  1. Alta Gerencia (CEO)
  2. Gerencia media (área, región, etc.)
  3. Primera línea (gerente de tienda)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Funciones gerenciales:

A

Planeación, organización, dirección, control

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función de planeación:

A

Definición de objetivos, establecimiento de estrategias, desarrollo de planes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función de organización:

A

Estructurar el trabajo para lograr los objetivos (Ej. dividir, capacitar, evaluar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Función de dirección:

A

Trabajar con y a través de las personas para lograr los objetivos (liderazgo, comunicación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Función de control:

A

Supervisar, comparar y corregir el desempeño laboral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Roles gerenciales de Mintzberg:

A

Interpersonales, informativos y decisorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Roles interpersonales:

A

Representante, líder, enlace

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Roles informativos:

A

Monitor, difusor, portavoz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Roles decisorios:

A

Emprendedor, solucionador de conflictos, asignador de recursos, negociador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Habilidades gerenciales:

A

Conceptuales, humanas y técnicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Habilidades conceptuales:

A

Pensar y conceptualizar situaciones abstractas y complejas (alta gerencia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Habilidades humanas:

A

Trabajar bien con otras personas (gerencia media)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Habilidades técnicas:

A

conocimiento específico del trabajo y técnicas para realizar tareas laborales (gerencia de primera línea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la administración?

A

Disciplina que se encarga de hacer las cosas a través de los subordinados con eficiencia y eficacia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la efectividad?

A

Lograr los objetivos con eficiencia y eficacia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es la eficacia?

A

Cumplir con los objetivos establecidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la eficiencia?

A

Aprovechamiento máximo de los recursos (humanos, económicos, capital, tiempo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo se calcula el índice de eficiencia?

A

resultados obtenidos / insumos o recursos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo se puede incrementar la eficiencia?

A
  1. Hacer más con lo mismo +/=
  2. Hacer lo mismo con menos =/-
  3. Hacer más con menos +/-
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es una organización?

A

Empresa estructurada y formalizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuáles son los elementos de una organización?
Propósito definido, estructura deliberada, personas
26
Propósito definido en una organización:
Planeación formal: misión, objetivos, estrategias y normas
27
Estructura deliberada en una organización:
Organización formal: organigrama, perfiles y descripciones de puestos
28
Personas en una organización:
Proceso formal de RH: selección, inducción, mantenimiento, desarrollo
29
¿Qué es formalizar?
1. Que exista 2. Que esté por escrito 3. Que sea transmitido 4. Que se viva
30
¿Para qué se formaliza una empresa o área?
certificación, sucesión, generación de conocimiento, franquiciar, contingencias
31
¿Qué aportó Adam Smith?
Especialización en las líneas de producción, división del trabajo
32
¿Qué sucedió en la revolución industrial?
Incremento en la producción, desempleo y explotación laboral
33
¿Qué aportó Frederick Taylor (padre de la administración)?
Principios básicos: 1. ciencia para cada elemento 2. selección y entrenamiento científico para cada trabajador 3. división de trabajo a gerentes y obreros 4. cooperación y entusiasmo
34
¿Qué aportó Frank Gilbreth?
Estudio de tiempos y movimientos, eliminar tiempos y movimientos inútiles, ingeniería industrial, therbligs, ergonomía
35
¿Qué aportó Henry Gantt?
Gráfica de tiempos estimados vs reales: 1. definir objetivo 2. actividades necesarias para alcanzarlo 3. ¿dependientes o simultáneas? 4. determinar tiempo estimado 5. medir el tiempo real 6. comparar y analizar las causas de las diferencias 7. tomar decisiones
36
¿Qué aportó Henry Fayol?
funciones administrativas y 14 principios administrativos
37
¿Qué aportó Max Weber?
Burocracia: impersonalidad en las relaciones, orientación de carrera, división de trabajo, jerarquía de autoridad, selección formal, reglas y regulaciones
38
¿Qué aportó Owen?
Propuso que mejorar las condiciones de trabajo era una buena inversión (condiciones de los empleados y el ambiente laboral)
39
¿Qué aportó Münsterberg?
Psicología organizacional: pruebas psicológicas para la selección de empleados que dieron inicio al concepto de capacitación y motivación
40
¿Qué aportó Follet?
Comportamiento individual y grupal organizacional: las organizaciones se deberían de basar en una ética grupal
41
¿Qué aportó Barnard?
Primero en ver las organizaciones como sistemas abiertos (organizaciones = sistemas sociales)
42
¿Qué aportaron los estudios de Hawthorne?
Afectación de la productividad con la variación de la luminosidad en el área de trabajo
43
¿Qué aportó Elton Mayo?
Los factores externos a la persona no influyen en la productividad si no los interpersonales
44
Teoría de sistemas:
partes interrelacionadas e interdependientes que persiguen un fin común y forman un todo unificado (Entrada--> Proceso--> Salida)
45
Componentes del sistema:
1. supersistema (entorno) 2. sistema (el todo) 3. subsistemas (las partes)
46
¿Qué es la homeostacia?
Capacidad propia del sistema de equilibrarse
47
¿Qué es la entropia?
Todo sistema desde que nace esta destinado al desastre
48
Benchmarking:
Comparaciones con otras empresas para igualar o mejorar procesos en nuestra empresa
49
Benchmarking interno cooperativo:
Comparaciones entre departamentos
50
Benchmarking externo directo:
Comparar con la competencia directa (ofrecen los mismos productos o servicios)
51
Benchmarking externo indirecto:
Comparar con la competencia indirecta (proceso de producción, productos y servicios diferentes)
52
Outsourcing:
Contratar a alguien externo a la empresa
53
Offshore outsourcing:
Contratación de otra empresa fuera del país por mejores condiciones (laborales, económicas, etc.)
54
Co-soursing:
Cuando las empresas se unen en un trabajo (consultores, proveedores, etc.)
55
In-house outsourcing:
Cuando la otra empresa que es contratada realiza sus servicios dentro de la propia (limpieza, seguridad, etc.)
56
Off-site outsourcing:
Cuando la empresa contratada realiza el servicio desde sus propias instalaciones
57
Empowerment:
Poder de decisión y de autonomía a los empleados
58
Empowerment estructural:
Entregar herramientas a empleados (pueden tomar decisiones)
59
Empowerment psicológico:
Hacer creer a los empleados que tienen el poder
60
Reingenieria:
Mejora radical de la empresa o de sus procesos para alcanzar mejoras para costos, calidad, servicio y rapidez
61
Just in time (JIT):
Eliminar inventarios de materia prima (MP) y producto terminado (PT), producir lo que se necesita, entregas y recepciones a tiempo
62
6 sigma:
Máxima eficiencia, menos errores, más satisfacción al cliente y ahorros económicos (3.4 defectos por cada millón)
63
Lean management/ manufacturing:
Mejorar eficiencia, disminuir desperdicios en los procesos (sobreproducción, tiempos de espera, movimientos, defectos, etc.), tratar de no tener inventarios
64
Esquema pull:
Clientes piden a la empresa
65
Esquema kaizen:
Mejora contínua, más valor
66
Esquema kabnan:
Controles muy visuales, prevenir fallas
67
Esquema poka yoke:
A prueba de tontos
68
Business process management
Mejorar procesos basados en la entrega de valor al cliente, administrar procesos y no áreas