Primer parcial Flashcards
Patología según la etimología significa
sufrimiento
Enfermedad es
cruzar el nivel de adaptación. Es decir, el cuerpo no logró adaptarse al medio
Las causas de una enfermedad pueden ser
extrínsecas e intrínsecas
La patogenia es
La SECUENCIA de ACONTECIMIENTOS en la respuesta de células o tejidos a agente causal desde el estímulo inicial hasta la última expresión de la enfermedad
¿Qué hace la medicina forense?
hace autopsias para saber A QUIEN CULPAR en muertes violentas
¿Qué hace un patólogo?
hace autopsias para ENCONTRAR ETIOLOGÍA. Se requiere la autorización de un familiar
Tipos de biopsias:
Incisional
Excisional
trucut
paf
¿Cómo es una biopsia incisional?
Fragmento de lesión con zona no lesionada
¿Cómo es una biopsia excisional?
Se quita solo un fragmento de la zona lesionada
¿cómo es una biopsia trucut?
Punción con aguja gruesa. Se extrae un cilindro de tejido tumoral, con células de soporte, tejido capilar, tejido linfático y tejido conectivo
¿Cómo es una biopsia paf?
Punción con aguja fina. Se usa para biopsia de mama o tiroides
¿En qué se fijan las citologías?
En alcohol
¿En qué se fijan las biopsias?
En formol
¿Los estudios transoperatorios son citologías o biopsias?
Pueden ser ambos
Las enfermedades pueden ser:
Neoplásicas/ no neoplásicas
Congénitas/ adquiridas
Tipos de patología postmortem
médico-clínica
médico-forense
Patología postmortem=
autopsia
¿Qué estudia la autopsia médico clínica?
Las alteraciones morfológicas de los órganos y tejidos en una enfermedad
Se buscan las lesiones que expliquen los síntomas y signos de dicha enfermedad
¿Qué estudia la autopsia forense?1
Determina las condiciones y causas en que ocurrió la muerte accidental o criminal
¿Qué debe llevar un protocolo de autopsia?
Clasificación de la correlación clínico- patológica
Resumen clínico
Descripción de los hallazgos
¿Cuáles son las dos funciones principales de la toma de una BIOPSIA?
- Determinar diagnóstico
- Vigilar tratamiento
Técnica auxiliar en patología con mayor especificidad y sensibilidad
Inminohistoquímica
¿Qué muestra y cómo la inmunohistoquímica?
Demuestra una serie de antígenos en las células usando anticuerpos monoclonales marcados con color
¿En qué casos está indicado el uso de inmunohistoquímica?
Indicada en:
Tumores poco diferenciados
Tumores metastásicos con primario desconocido
Necesidad de establecer la micrometástasis
Tipificar neoplasias linfoepiteliales