Primer parcial 5to semestre Flashcards
Politica exterior
Conjunto de prioridades establecidos por los lideres nacionales para servir como linea de conducta o elegir entre diversos cursos de acción en situaciones especificas.
Es el conjunto de posiciones, actitudes, decisiones y acciones, que tiene un Estado más allá de sus fronteras nacionales.
Política Exterior
¿qué significa “política”?
Curso de acción
Política exterior se refiere al:
Conjunto de prioridades establecidos por los líderes nacionales para servir como linea de conducta o elegir entre diversos cursos de acción en situaciones especificas.
Es el conjunto de posiciones, actitudes desiciones y acciones, que tiene un Estado más allá de sus fronteras nacionales
Política exterior
Son decisiones que toman los Estados entre si
El comportamiento de la política exterior
Ejemplos de comportamiento de la política exterior
- Sistema de alianzas
- Establecer o suspender las relaciones diplomáticas
- La amenaza o el uso de la fuerza militar
- Otorgar o negar ayuda externa
- El voto de los estados en los Organismos internacionales
- La terminación de acuerdos comerciales
Cuándo se consolida la política exterior?
En la Edad Media
Desde cuando surge la política exterior?
Desde el sedentarismo
Cuál es la principal función de la política exterior?
Encontrar en el ambiente internacional los elementos que pueden ayudar a resolver las principales necesidades de un país.
Cuál es el objetivo de la política exterior?
Generar y preservar un ambiente de paz, distensión, estabilidad y respeto del derecho internacional, en los ámbitos limítrofes, subregional, regional y mundial, con la finalidad de obtener el escenario más idóneo que permita aplicar una diplomacia adecuada a sus intereses
Son grandes acuerdos formales que proporcionan asistencia militar mutua; como tales conllevan un peso legal y ciertos beneficios, como también riesgos; por ejemplo pueden unir fueras militares.
Alianzas
Es una posición formal de no participar en los asuntos mundiales, mediante el mantenimiento de una conducta de bajo perfil, los neutrales pueden evitar algunos de los problemas asociados con las alianzas.
Neutralidad
Es un ente jurídico- político administrativo que se conforma de una población que vive en un territorio definido bajo la guía de un gobierno.
Estado
Los_________ son las únicas entidades capaces de formular un apolítica exterior en virtud de ser los actores mas completos y reconocidos, jurídicamente, para actuar en le planto internacional (Velázquez, 2007)
Estados
La actividad que tienen los actores locales en el plano internacional se define como____________ pero no puede ser considerada como política exterior.
Paradiplomacia o diplomacia local.
Cuál es la principal fuente para establecer los objetivos de la política exterior?
El interés
Que son las aspiraciones nacionales?
Pretensiones de una nación con el propósito de lograr su bienestar y seguridad
Qué son los intereses nacionales?
Pretensiones del gobierno o ciertos sectores políticos (el eje articulador de la política exterior)
Son los propósitos que un gobierno establece mas allá de sus fronteras para satisfacer las necesidades de la población y no solo de un grupo de interés.
Objetivos
La política exterior de un Estado debe partir del principio de que….
su objetivo primordial es el de crear o encontrar el propósito de que el Estado logre sus metas de desarrollo económico, político y social.
¿Qué es una estrategia?
Es una actividad especifica que ayuda a alcanzar las metas de política exterior.
Son aquellos mecanismos institucionalizados y reconocidos por la comunidad internacional que ayudan al logro de los objetivos y determinan el tipo de relación entre dos o más Estados.
Instrumentos de la política exterior
Ejemplos de instrumentos de la política exterior
- Negociación diplomatica
- Guerra
- Diplomacia coerciva
- Alianzas
Define el camino que un país quiere seguir en el plano internacional. Es el conjunto de aspiraciones que una comunidad nacional quiere alcanzar en el futuro de manera colectiva.
Proyecto de Nación
El poder que tiene una nación para alcanzar sus propósitos.
Capacidad de negociación internacional
¿Cuáles son los Factores de situación Internos?
- Geografía
- Población
- Partidos políticos
- Grupos de presión
- Medios de comunicación
- Sistema político
- Salud
¿Cuáles son los Factores de situación externos?
- El grado de interdependencia y polarización
- La distribución del poder y la riqueza
- Medio ambiente
- Política internacional
- Organismos internacionales
- Decisiones políticas de los estados (cambios)
- Desastres naturales
La ejecución de las decisiones de política exterior está a cargo de…
Los actores gubernamentales.
Las agencias de segundo nivel son:
los relacionados indirectamente en los asuntos exteriores, tales como el tesoro, agricultura, energía, educación, salud, medio ambiente, etc.
Las agencias de primer nivel son _______________, tales como los de asuntos exteriores, economía, de defensa, de seguridad nacional, etc.
Los ministerios o secretarias de Estado vinculados directamente en el diseño de la política exterior
Los actores no gubernamentales pueden influir en el proceso de formulación, pero no en________
el de ejecución, puesto que solo los gobiernos están reconocidos para actuar en nombre de los Estados.
Elementos tangibles
- Sistema político
- Actores
- Medios de comunicación y lideres de opinion
- Sistema consular
- Temas de interés público
- Proceso electoral
La principal función que tiene la política exterior de los Estados es_____
encontrar en el ambiente internacional aquellos elementos que pueden ayudar a satisfacer las necesidades internas.
Elementos intangibles
- Paz
- Bienestar
- Seguridad
- Guerra
La principal función que tiene la política exterior de los Estados es….
encontrar en el ambiente internacional aquellos elementos que pueden ayudar a satisfacer las necesidades internas.
El_______implica costos muy altos.
Aislacionismo
los países deben aprovechar las oportunidades que representan las relaciones internacionales para ________
reducir los conflictos e impulsar la colaboración.
Aspiraciones máximas de la nación, estables en el tiempo y cuyo logro redunda en el beneficio de los intereses nacionales (tangibles)
Objetivos Nacionales
Son fines o metas que una nación desea conservar como: libertad, soberanía, independencia o integridad territorial (intangibles) o desea alcanzar mayores estándares de bienestar como: paz, justicia, seguridad pública, etc.
Objetivos nacionales permanentes
La creación de una identidad y un interés tiene que ver ___________
directamente con lo que un estado busca conseguir al establecer una relación directa con otro actor.
Según el constructivismo. La identidad nacional es creada para_____
poder delimitar los alcances y los objetivos directos de esas relaciones.
La ________que un Estado establece sirve como brújula para saber quien puede ser su aliado y de que manera debe racionarse con el, dependiendo de las características en común que ambos Estados tengan.
identidad nacional
La______existe siempre dentro de un contexto social especifico.
identidad
La_____ ofrece un conocimiento de la posibilidades que tiene un Estado de relacionarse con los que considere sus aliados y alejándoselos de sus enemigos.
identidad
Los elementos que otorgan identidad a un Estados pueden surgir de multiples contentos, uno de ellos son _______
las políticas internas que un país crea y construye como algo representativo de este
Un Estados constituye su identidad basado en __________. Los Estados que comparten aspectos iguales o similares como el lenguaje etc, son mas fáciles de entender y adscribirse como iguales.
sus propios atributos
El sistema internacional esta compuesto por________________ basadas en lo que cada miembro posee en su interior para desarrollar su propia política exterior y negociar basado en ella: su identidad nacional y los intereses que persiga con esa negociación.
expectativas e interacciones
Cualquier política exterior que opere bajo los estándares del ______ debe tener referencia a las entidades físicas, políticas y culturales que lo confirman como una nación.
interés nacional
Los _________ de Wilson establecieron una nueva organización internacional, la sociedad de naciones, cuyo fin era fomentar la resolución de conflictos internacionales a través del diálogo.
catorce puntos
Los “catorce puntos”, se centraban en_____
La autodeterminación de los pueblos, la democracia y la cooperación internacional, y pretendían fundar un nuevo orden internacional basado en el libre comercio, la libertad de navegación y el desarme.
Wilson estableció las bases del________, que ha caracterizado la política exterior estadounidense desde entonces.
internacionalismo liberal
Los objetivos de la PESC, recogidos en el articulo 21 del tratado de la UE consisten en:
- Mantener La Paz y reforzar la seguridad internacional, fomentar la cooperación internacional con terceros estados y desarrollar y consolidar la democracia y el Estado de Derecho
- Así como el respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales.
Modelos de análisis para explicar el proceso de toma de decisiones en política exterior:
- Modelo Graham Allison
- Los tres niveles de análisis de Kenneth Waltz
- Modelo de doble nivel de Robert Putnam
- Teoría del Vínculo de James Rosenau
- Segunda Imagen Invertida de Peter Gourevich
Los tres niveles de análisis de Kenneth Waltz:
Se propusieron para encontrar causas que originan el conflicto a nivel internacional, tres niveles de análisis o imágenes:
* Nivel individual
* Nivel sistémico
* Nivel estatal
Los tres niveles de análisis de Kenneth Waltz después ya fueron utilizados para_____
explicar el comportamiento de los Estados en la arena internacional
Tercera imagen
Nivel sistemático
Existen_____variables a considerar para entender el nivel sistémico
cinco
Variables para entender el nivel sistemico
- Naturaleza de los actores y el sistema internacional: identificar principales actores internacionales que existen e inciden en el sistema mundial; reconoce que el Estado es el principal pero que otros existen e influyen como OI, empresas trasnacionales, opinión pública internacional, crimen organizado y grupos terroristas.
- Intereses y objetivos de los actores, medios o poder para alcanzarlos
- Grado de interdependencia y polarización que exista en el sistema en un momento determinado.
- Distribución del poder y la riqueza
- Presencia y alcance de los regímenes internacionales, así como el desarrollo de las reglas y normas del sistema internacional.
“Un cambio en el equilibrio de poder es la causa más profunda en las guerras”
Tucidides
¿Cuándo opera el nivel sistemico?
Cuando el elemento externo es el predominante y el más influyente.
Segunda imagen
Nivel estatal
Este nivel localiza los determinantes de la política exterior dentro de los márgenes del propio Estado-Nación.
Nivel Estatal
Teorías para estudiar política exterior con enfoque estatal:
- Centrada en la sociedad
- Estado-céntrica
- Relaciones Estado-sociedad
El nivel estatal el más complejo porque_____
- Responden a los intereses y objetivos nacionales
- Son producto de un proyecto y consenso nacional
- Están influenciadas por actores gubernamentales y no gubernamentales que buscan respuesta a sus demandas.
- Basadas en diferentes factores
- Son acordes con la capacidad de negociación internacional
Primera imagen
Nivel individual
El papel del individuo se ve desde _____ perspectivas
cuatro
Consistencia cognitiva:
evitar información o ideas que van en contra de las interpretaciones aceptadas o pensamientos propios.
Cuatro perspectivas del papel del individuo:
- Naturaleza humana
- Estilo de toma de decisiones
- Comportamiento organizacional
- Características personales de toma de decisiones
Examina la relación entre la naturaleza física y el comportamiento politico de los humanos.
Biopolítica
Compara el comportamiento humano con el de los animales
Etiología
Algunos creen que la naturaleza masculina tienden a la búsqueda del poder y a solucionar los problemas a través de la fuerza
Género
Una decisión de política exterior en el nivel individual es riesgosa porque:
- Basada en elementos subjetivos
- Carece el consenso
- Determinada por interacciones personales del grupo
Según cual modelo los factores internos si influyen en los asuntos internacionales
Modelo de doble nivel de Robert Putnam
Se diseño para describir el entrecruzamiento de la política exterior y la interior
Plantea sofisticada clasificación de actores, procesos, instituciones y escenarios internacionales para analizar el eslabón entre política interna y externa.
Teoria del vinculo de james Rosenau
Según cual teoria e ntre más grande es la zona de interconexión es la mínima, existe incoherencia entre las dos.
Teoria del vinculo de james Rosenau
Como es el análisis de la política exterior de la teoría del vinculo de James Rosenau?
Aportar elementos para la interpretación y el análisis de la política exterior a partir de bases científicas.
Plantea que la PE de los Estados está fundamentada en las características especificas de los sistemas politicos nacionales.
Segunda imagen invertida de Peter Gourevich
El Sistema Internacional influye en la confirmación de los sistemas políticos internos y eso impactara en el tipo de política exterior que un Estado lleve a cabo
Noción de segunda imagen invertida
Los gobernantes no quieren tomar decisiones muy importantes y van tomando de menor importancia de manera incremental hasta llegar a la ¨gran decisión”.
Modelo de la decisión incremental
Según los modelos de Graham Alison el organizacional menciona la :
existencia de un sistema operativo estandarizado, ante cualquier contingencia o crisis internacional.
Según los modelos de Graham Alison el burocrático menciona:
se explica la política exterior a partir de las preferencias de los actores nacionales y subnacionales.
Premisas del neoliberalismo
- Privatización de la esfera pública
- Desregulación del sector empresarial
- Reducción de las impuestos sobre la renta y las empresas
Realismo periferico:
es una teoria de politica exterior derivada de la particular perspectiva (latinoamericana) de los Estados periféricos. Este punto de vista de las relaciones internacionales entiende al sistema internacional como una incipiente estructura jerárquica basada en las diferencias percibidas entre los estados: los que dan las ordenes, los que obedecen y aquellos que se rebelan.
¿Que constituye una decision de política exterior?
una elección entre alternativas
¿Que determinaba el contenido de la política exterior?
Las decisiones autoritarias (esto es, estatales)
- Bacchus resume las características del proceso de elaboración de la política como:
- Es colectivo, continuo e incierto:
- Involucra la interrelación de grandes organizaciones y de individuos y muestra considerablemente complejidad en términos de los problemas que se enfrentan y de la multiplicidad de participantes: y
- Sus productos son desarticulados e increméntales. La vastedad del campo y la cantidad de factores que deben ser explicados hacen que la tarea de formular una teoría general de la elaboración de la política exterior sea muy ardua: hasta ahora el problema no está resuelto.
Harold lasswell, identifico_____etapas o funciones en el proceso de elaboración de decisiones, comprendiendo desde la inteligencia, en que un problema o información concerniente al mismo llega a la atención.
siete
Perspectivas centradas en factores externos:
Las tradiciones intelectuales en que se inscriben estas perspectivas son muy diferentes entre sí, y van desde los estudios convencionales de política del poder hasta el análisis de sistemas, desde la teoría de la dependencia latinoamericananos para explicar sus comportamientos
Perspectivas de politica del poder:
Una excelente revisión de la literatura reciente sobre relaciones interamericanas, Jorge Dominguez identifico la existencia de lo que el llama una perspectiva “estratégica” en América Latina, que se caracteriza por su orientación racional estratégica y calculadora, por su tendencia a considerar al estado como un actor unificado y por su énfasis en el conflicto internacional.
Este enfoque se desarrollo inicialmente en Estados Unidos y en Europa, todavía goza de popularidad en América Latina.
El enfoque de la política del poder:
considera a las acciones de otras naciones como los principales factores que condicionan tres de las decisiones de política exterior de un país dado.
Los elementos del poder o atributos nacionales (en especial los recursos materiales, ,militares y culturales) son los factores internos predominantes que influyen en las políticas concretas
Perspectiva de la dependencia:
En América Latina esta perspectiva trata de describir y explicar el subdesarrollo económico y sus repercusiones en el campo social y politico.
Política burocrática :
Considera la ppe como el resultado de procesos de negociación entre diversas agencias gubernamentales dotadas de distintos valores, percepciones y estilos.