Primer Parcial Flashcards
La administración es
Es una cede de actividades y acciones que utilizan procesos de eficacia y eficiencia para lograr un objetivo o meta
Características de la administración
Universalidad Valor instrumental Unidad temporal Amplitud de ejercicio Especificidad Interdisciplinariedad Flexibilidad
Universalidad
Funciona en cualquier ámbito
Valor instrumental
Es el que te ayuda a llegar a un fin por medio de una herramienta
Unidad temporal
Es simultánea para diferentes ámbitos
Amplitud de ejercicio
Es amplia y hay diferentes niveles
Especificidad
Tiene características que la hacen ser única
Interdisciplinariedad
Tiene relación con diferentes disciplinas
Flexibilidad
Adaptarse a muchos ámbitos
Roles de un administrador
Tres grupos:
Roles interpersonales
Roles informativos
Roles descisorios
Roles interpersonales
Jefe ( cabeza de la organización y dirige)
Líder ( dirige, lo siguen, ambiente de confianza)
Nexo o enlace ( relaciones y contactos)
Roles informativos
Monitor ( es el que se encarga de que todo esté bien buscar información y ver los beneficios y los no)
Difusor.( el que recibe la información y decirla dentro de la organización)
Portavoz ( es el que se encarga de exponer la información de la organización)
Roles decisorios
Emprendedor ( innova, es creativo , desarrolla ideas dentro de la empresa)
Solucionador ( el que resuelve los problemas y corrige)
Asignador de recursos ( sabe cómo distribuir con lo que vas a trabajar)
Negociador ( cierra tratos , intercambia idea etc)
Competencia
Conjunto de habilidades aptitudes actitudes y conocimientos para lograr desarrollarse en distintos ámbitos
Competencias
Liderazgo ( líder)
Auto-objetividad (avaluarse a ti mismo)
Pensamiento analítico ( permite estar analizando todo)
Flexibilidad de comportamiento (cambiar comportamiento según la circunstancias)
Comunicación verbal
Comunicación escrita
Impacto personal ( como te veas)
Resistencia al estrés
Tolerancia a la incertidumbre ( cosas que no controlas)
Aprendizaje
Orientación a lo largo ( establecer retos y metas)
Desarrollo-dirección de equipos ( saber trabajar en equipo)
Adaptación al cambio
Eficiencia en la gestión ( usar los recursos de la mejor manera)
Planificación y coordinación ( establecer buscar la capacidad de prioridad)
Procesos administrativos
Cuatro principales funciones
- Planeación
2 organización - Dirección
- Control
Planeación
Que voy a hacer? Establecer mis cosas
Organización
como lo voy hacer? Los recursos que tengo para empezar hacerlo en donde quien
Dirección
Delegar ordenar y supervisar que se haga y que
Control
Cómo va? Como salió ? Revisar asegurarse corregir aportar como mejorarlo
Planeación
Establecer Luis objetivos los medios y los recursos para lograrlo en base a la investigación
Y observando
Tipos de planes
- ESTRATEGICOS: son amplios no son específicos son a largo plazo los dicta la cabeza de la organización.
1.TÁCTICOS: con un plazo mediano o corto muchas más específicos de dictan en rangos menores no son generales.
PERIODO - CORTO PLAZO: planes que se llevan a cabo en menos de un año. Son muy flexibles porque te permite moverte más rápido.
4.LARGO PLAZO: más de un año son más rígidos.
ESPECIFIDAD - DIRECCIONAL: son amplios pero llegas a un punto son flexibles para llegar al objetivo pero pueden perder claridad. Hay muchas opciones. Mejor el nivel académico
- ESPECÍFICOS: no son flexibles debe tener cierta capacidad de pronósticos ( que va a pasar)
FRECUENCIA DE USO - ÚNICOS: sólo los va a usar una vez. ( graduación)
- PERMANENTE: planes que usas de manera consecutiva ( el que planea la boda va a hacer muchas bodas).
Planeación
Establecer Luis objetivos los medios y los recursos para lograrlo en base a la investigación
Y observando
Tipos de planes
- ESTRATEGICOS: son amplios no son específicos son a largo plazo los dicta la cabeza de la organización