Primer parcial Flashcards
Funciones principales del hueso.
Dar soporte, proteccion, forma al cuerpo, insercion a musculos, tendones, ligamentos, permiten el movimiento.
Clasificacion de los huesos.
Largos, cortos, planos, irregulares.
Se almacena en el hueso.
Sales mineralesde calcio y fosfato.
Se produce en el hueso.
Globulos rojos en medula osea roja.
Tipos de tejido oseo.
Esponjoso y compacto.
Esponjoso.
Red de trabeculas oseas con medula osea roja, rellena la epifisis.
Compacto.
Forma la diafisis y envuelve la cavidad medular.
Huesos largos.
El eje longitudinal predomina sobre cualquier otra dimension, estan formados por dos epifisis que son los extremos y una diafisis que es el cuerpo del hueso (huesos: femur, cubito).
Huesos cortos.
Las tres dimensiones son mas o menos iguales (huesos: del carpo, vertebras).
Huesos planos.
Dos dimensiones predominan sobre la tercera formando dos caras y dos o mas bordes (huesos: escapula, craneo).
Huesos irregulares.
Como su nombre lo dice son huesos sin una forma definida y pueden ser variantes (huesos: vertebras esfenoides).
Clasificacion del esqueleto.
Axial y apendicular.
Esqueleto axial.
Sosten central del cuerpo, longitudinal.
Huesos que conforman el esqueleto axial.
Craneo, vertebras, esternon, costillas, hueso hioideo.
Esqueleto apendicular.
Dan marco movil a miembros inferiores y superiores.
Huesos que conforman el esqueleto apendicular.
Cintura escapular y pelvica, huesos del brazo y antebrazo, muñecas, manos, muslos, piernas y pies.
Tipo de tejidos.
Conjuntivo, adiposo, oseo, cartilaginoso, sanguineo, epitelial, muscular y nervioso.
Tejido conjuntivo.
Mas abundante, vinvula y da soporte a los tejidos, almacena grasa, produce celulas sanguineas, anticuerpos y celulas que eliminan bacterias.
Tejido sanguineo.
Especializada en la formacion de las diferentes lineas de celularidad que estan en la sangre (tres lineas: roja. blanca y plaquetas).
Tejido adiposo.
Almacena grasa como reserva de energia, es controlada por estimulos nerviosos u hormonales, mantiene la temperatura corporal y es acojinamiento para ciertas areas.
Tejido nervioso.
Celulas especializadas en formacion, transmicion y excitacion de estimulos, tiene la caracteristica de conductibilidad y excitabilidad.
Tejido muscular.
Origina el movimiento voluntario e involuntario y autonomo.
Tejido epitelial.
Celulas agrupadas de forma laminar, cubren y protegen la parte exterior y pueden tener diferentes formas; cubicas, cilindricas y planas.
Tejido oseo.
Forma medula osea roja y esta condormado por hueso.
Niveles de organizacion funcional.
Quimico, celular, tisular, organos, sistemas y organismos.
Composicion de la membrana.
Esta compuesta de lipidos y proteinas.
Que es el ciclo celular?
Crecimiento y division de la celula en dos celulas hijas.
Fases de la division celular.
Interfase, G1, S, G2 + Mitosis/Meiosis.
Interfase.
Crecimiento de la celula y duplicacion de material genetico.
Fase G1.
Sintesis de ARN y proteinas, las celulas que no entran en mitosis se quedan en fase G0 y posteriormente mueren, estas desiciones son controladas por los puntos de control.
Fase S.
El ADN comienza su duplicacion, aparecen cromosomas.
Fase G2.
Sintesis de proteinas necesarias para la division celular, se comprueba que la duplicacion se dio sin errores.
Que es la apoptosis?
Muerte celular programada, mueren celulas innecesarias y provoca la deshidratacion celular y fragmentacion del nucleo.
Meiosis.
Produce celulas haploides, esta dividida en meiosis I y II.
Mitosis.
Solo sucede en celulas eucariotas.
Profase: Condensacion de cromosomas, desaparece membrana nuclear, se duplica el centrosoma.
Metafase: Cromosomas alineados a la linea media.
Anafase: Cromatidas arrastradas a polos opuestos.
Telofase: Se empieza a formar la membrana nuclear, el ADN se deshace y forma cromatina y vuelve a aparecer el nucleolo.
Citosinesis: Separacion fisica del citoplasma.
Definicion de organo.
Conjunto de tejidos con una misma funcion.
Definicion de sistema.
Conjunto de organos con funciones diferentes e independientes.
Definicion de aparato.
Conjunto de organos que trabajan en conjunto para lograr una funcion.
Superficies oseas.
Irregularidades en los huesos.
Tipos de superficies oseas.
Eminencias articulares, extraarticulares, cavidades de insercion, articulares, de recepcion, de ampliacion.
Accidentes oseos.
Elevaciones en los huesos (espinas,condilos, epicondilos, tuberculos, tuberosidades, hamulus, cresta, lineas).
Espinas.
Elevacion alargada y puntiaguda.
Condilos.
Elevacion redondeada que se articula con otro hueso.
Epicondilos.
Elevacion sobre un condilo.
Tuberculos.
Elevacion aspera.
Tuberosidades.
Elevacion larga y grande.
Hamulus.
Elevacion en forma de gancho.
Cresta.
Borde elevado de un hueso.
Lineas.
Elevacion lineal.
Tipos de huesos.
Neumaticos y sesamoideos.
Neumaticos.
Presentes en cara y craneo, son cavidades llenas de aire, las pequeñas se llaman celdillas y las grandes se llaman senos.
Sesamoideos.
Inconstantes, sostenidos por ligamentos, ubicados en manos, pies y surcos en el craneo.
Vascularizacion de los huesos.
Orificios que permiten el paso de vasos que nutren los huesos, el periostio esta muy vascularizado, cada arteria acompaña a una vena.
Innervacion.
Entran por el mismo lugar que los vasos, las fibras nerviosas vienen de los musculos que vienen de los plexos craneales o espinales.