PRIMER PARCIAL Flashcards

EXAMEN

1
Q

¿Qué es la fisioterapia?

A

Uso de agentes físicos mas ejercicios terapéuticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Medicina física

A

aplicación de agentes físicos con fines terapéuticos y de rehabilitación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Medicina de rehabilitación

A

procedimientos terapéuticos para incremento de habilidades humanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fases y procesos de la rehabilitación

A

hospital, clínica y casa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Discapacidad

A

disminución de las habilidades humanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la meta para las personas con discapacidad?

A

Independencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de discapacidad

A
  • de moverse o motora
  • sensorial: ver, oír y sentir
  • comunicarse: hablar – lenguaje
  • cuidarse (demandas generales)
  • atencionales – aprendizaje / cognitiva
  • mentales: psiquiátricas – intelectuales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación de discapacidad

A

leves, moderadas y severa o grave.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Agentes físicos

A

manifestaciones energéticas que pueden generar efectos terapéuticos o nocivos sobre los tejidos biológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Indicaciones de agentes físicos

A
  • Proceso de inflamación y cicatrización
  • Alivio del dolor
  • Alteración de la extensibilidad de colágeno
  • Modificación del tono muscular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Contraindicaciones de agentes físicos

A
  • Embarazo
  • Tumor maligno
  • Marcapasos
  • Daño o alteraciones sensoriales
  • Daño o perturbación mental
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la evaluación manual muscular?

A

Sistema de exploración que permite valorar la fuerza y la función muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Objetivo de la evaluación manual muscular

A

busca medir la fuerza, resistencia y acción de los músculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Escala de Daniels

A

EVALUA FUERZA MUSCULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la goniometría?

A

Medición de los ángulos de las articulaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Para que sirve la goniometría en la rehabilitación?

A
  • Para determinar el punto de inicio de un tratamiento
  • evaluar su progresión en el tiempo
  • dar motivación al paciente
  • modificar el tratamiento o darle un punto final
  • evaluar la secuela.
17
Q

Clasificación de calor

A

Por contacto: conducción y convección
Por su forma de transmisión: radiación y conversión

18
Q

Efectos fisiológicos del calor

A
  • Hiperemia activa
  • Aumenta oxigenación
  • Aumenta metabolismo local
  • Acelera eliminación de sustancias de desecho
19
Q

Indicaciones para la termoterapia con calor

A
  • Método preparativo previo y de adaptación a otros tratamientos
  • Contracturas crónicas y espasmos agudos
  • Retracciones en quemados y cicatrices post quirúrgicas
  • Contusiones y procesos reumáticos
20
Q

Indicaciones para termoterapia con frio

A
  • Traumas mecánicos
  • Procesos cardiacos en general, procesos hemorrágicos
  • Procesos inflamatorios agudos, inflamaciones bacterianas
  • Inflamaciones reumatoides agudas y subagudas
21
Q

Contraindicaciones del calor

A
  • Infecciones e inflamaciones agudas
  • Pacientes con estados febriles
  • Cuidados en pieles sensibles
  • Alteraciones en la piel
22
Q

Contraindicaciones del frio

A
  • Alérgicos al frio
  • Problemas vasculares
  • Diabetes
  • Síndrome de Raynaund
  • Vasculitis
23
Q

Efectos terapéuticos del calor

A
  • Relajante local
  • Desinflamante superficial
  • Analgésico a través de SNP
  • Sedativo en el SNC
  • Relajante muscular
24
Q

¿A que altura se debe apoyar las andaderas, muletas axilares y bastón?

A

A la altura del trocante mayor y espina iliaca superior

25
Q

Patologías más comunes en el pie

A
  • Pie plano
  • Pie cavo
  • Pie valgo
  • Pie varo
26
Q

Tipos de ejercicio terapéutico

A
  • Mantener o incremento de rangos de movilidad articular
  • Aumentar o mantener fuerza, resistencia o potencia muscular
  • Equilibrio o coordinación neuromuscular
27
Q

Contraindicaciones del ejercicio

A
  • Inmediatamente después de la ruptura de un ligamento, tendón o musculo
  • En la región de una fractura no consolidada
  • Inmediatamente después de un procedimiento quirúrgico
  • Condición cardiovascular inestable
28
Q

Factores de riesgo neonatal

A
  • Hipertensión
  • Embarazo pretérmino
  • Abuso de drogas y alcohol
  • Diabetes
  • Infecciones de vías urinarias
  • Embarazo adolescente
  • Embarazo en edad avanzada
  • Entorno no estimulante
  • Violencia – maltrato
  • No control de salud
29
Q

Datos de alarma neurológico

A
  • Hiper (mas de lo normal)
  • Hipo (menos de lo normal)