PRIMER PARCIAL Flashcards
NOM - 087 - ECOL - SSA1 - 2002
Establece la clasificación de los RPBI y especificaciones para su manejo
Clasificación de RPBI
Sangre, Cepas, Tejidos y órganos, Muestras biológicas, Cadáveres, Objetos punzocortantes
NO RPBI
Torundas y gasas con sangre seca o manchada de sangre
Materiales de vidrio
Muestras de orina y excremento
Tejidos, partes del cuerpo en formol
Desechos de pacientes que no sean sospechosos de alguna enfermedad infectocontagiosa
Partes del microscopio
Ocular, objetivos, platina, base, fuente de luz, brazo, tubo, tornillos macro y micrométricos, base, revólver, diafragma.
Microscopía
Técnicas y métodos para observar objetos muy pequeños.
Autótrofo
Obtiene su comida de sí mismo mediante ó para “fotosíntesis”
Heterótrofo
Consigue su comida a través de medios externos
Resolución
Nitidez y detalle de la imagen
Ampliación
Capacidad de agrandar una imagen
Tinciones
Para teñir células, microorganismos o tejidos
Organelos abundantes en un tejido vegetal verde
Pared Celular y cloroplastos
Solvente orgánico
Compuesto químico generalmente líquido que contiene carbono para disolver sustancias como pintura, grasas, barnices
Pigmentos vegetales, cuál es su estructura y función
moléculas que absorben y reflejan la luz visible.
Cromatografía
Método físico de separación que pasa por dos fases: Inmóvil y móvil
Ubicación pared celular
Membrana plasmática de las plantas, hongos, algas, bacterias y archaeas
Características de la pared celular
Es la cubierta rígida que protege las células, mantiene la forma y el tamaño
Coacervados
Macromoléculas que se forman en un medio acuoso
Iluminación de Köhler
Técnica de iluminación que produce imágenes de alta calidad
células procariontes
Unicelulares, sin núcleo ni organelos, se reproducen asexualmente
Células eucariontes
Reproducción sexual y asexual, núcleo definido, orgánulos membranosos