PRIMER PARCIAL Flashcards
INTRODUCCIÓN
- 1950 las operaciones de manufactura se hacía en maquinaria tradicional (tornos, fresadoras, taladros, equipos de moldeado y unión).
- El equipo carecía de flexibilidad y necesitaba personal bastante capacitado.
- Se requería cambio de herramental, soportes nuevo y movimiento de materiales para la manufactura de piezas diferentes.
AUTOMATIZACION
Proceso de habilitación de las maquinarias para seguir una secuencia predeterminada de operaciones con poco o ninguna mano de obra humana utilizando equipo y dispositivos específicos que controlan los procesos de manufactura.
Automatización total
Se logra mediante diversos dispositivos , sensores, actuadores, tecnicas y equipo con la capacidad de supervisar todos los aspectos de la operación, tomar decisiones de cambios y controlar aspectos.
CONTROL NUMÉRICO (CN)
-Forma de automatización programable en el que un programa que contiene datos alfa-numéricos codificados. —-Controla las acciones de una parte del equipo.
-Datos-posiciones relativas entre cabeza y pieza de trabajo.
-Primeras inv John Parson y Frank Stullen (1940).
-Tras los contratos con USA con los equipos con control de datos moviendo mesas y producir piezas complejas aerospaciales en 1949 estudia y crea una maquina- herramienta usando principios de control numerico = CNC (3 ejes y control analógico-digital) 1952.
3 COMPONENTES BÁSICOS DE DE UN SISTEMA DE CONTROL
- Programa de piezas: Conjunto detallado de comandos que seguirá el equipo de procesamiento (comando que especifica una posición (X Y Z) o movimiento que realizará la cabeza del trabajo). Los programas incluyen la velocidad de rotación y alimentación, dirección del eje, instrucciones de cambio y codificación (era una cinta de papel).
- UNIDAD DE CONTROL DE MAQUINA (MCU): Microcomputadora que almacena el programa y lo ejecuta (comando se convierte en acción), tiene soft y Had.
- EQUIPO DE PROCESAMIENTO: Realiza una secuencia de pasos (tranforma la pieza inicial en terminada) y funciona bajo el control de la MCU.
EVOLUCIÓN DE LA AUTOMATIZACIÓN
-4000 a.C. - trabajo mecánico
-1750 Rev industrial - autom en la prod de bienes
-Control numerico, manufactura.
-Integración de: computadoras, control numerico computarizado (CNC), control adaptable (ac), robots industriales, diseño, CAD, CAM, sistema de manufactura integrados por computadora (CIM).
Clasificaciones de los sistemas de manufactura
- TRABAJOS DE TALLER: En esas intalaciones de utilizan maquinas de propósito general y centros de maquinado con altos niveles de participacion en mano de obra.
2.PRODUCCION ATÓNOMA DE NC: Utiliza maquinas de control numerico con interacción significativa de operador-maquina.