Primer Parcial Flashcards

1
Q

Inervación de la naríz

A

Dos primeras ramas del trigémino

Supratroclear, infratroclear y externa de los n etmoidales ant: superficie del la punta nasal

N. Infraorbitario: paredes laterales

Ganglio esfenopalatino: cavidad nasal posterior

Nasopalatino (n etm ant ypost+esfenopalatino): tabique

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Arterias que conforman en plexo de kiesselbach

A

Ramas de la carotida interna
-Oftálmica: etmoidal anterior y posterior

Ramas de la carótida externa
-Facial: labial superior
-Maxilar interna: palatina mayor, esfenopalatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Arterias que conforman el plaxo de woodruff

A

Arteria carótida externa
-A maxilar interna: palatina mayor, esfenopalatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En que contexto es más comun la epistaxis

A

En hombres y en invierno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Etiologías más comunes de epistaxis en niños y adultos

A

Niños manipulación
Adultos idiopatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuando tenemos una epistaxis recurrente podemos pensar en

A

Desviación septal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Porcentaje de las epistaxis que son del área anterior o de little (kiesselbach)

A

Mas del 90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Prevención de epistaxis

A

Humidificación e hidratación nasal (cremas, lubricantes, sprays de solución salina, vaselina) ordeñado.
Sobre todo en niños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manejo inicial de epistaxis (4)

A

HC: buscamos datos de antiagregantes y anticoagulantes, suplementos herbales (jengibre, gingseng), coagulopatías, HPTA (aumenta riesgo 50%)

Aspirar gentilmente nariz y boca para mayor visibilidad

ABC en sangrado importante

Canalización, laboratorios, transfundir con Hb menor a 7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Medidas conservadoras epistaxis (4)

A

SV

Compresión de porción anterior, barbilla al pecho, 20 min por acción plaquetaria

Oximetazolina (Afrin) no de rutina, solo de acción local para ver mejor. Niños no por efectos s (usar agonistas alfa 1 y adrenérgicos alfa 2)

Inyección de canal palatino mayor (no se suele hacer), efecto pasajero, se usa antes de cirugia. Se usa lidocaína/epinefrina (1 ml)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento directo epistaxis

A

Cauterización y/o hemostáticos tópicos

Taponamiento nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de cauterización

A

Con nitrato de plata: muy util, uso limitado en hemorragia activa, se debe secar.
Con cauterio mono/bipolar: se hace en consultorio si el paciente tolera, 15 w

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Consideraciones cauterización

A

No se hace bilateral por riesgo de perforación septal (se queda sin irrigación)

Evitar esfuerzos (sonar la nariz), minimo una semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuando usamos taponamiento nasal?

A

Cuando no hay equipo para manejo endoscópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Porque no preferimos taponamiento nasal

A

Es mas incomodo y se debe dar antibiotico posteriormente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El taponamiento nasal es temporal?

A

Puede ser temporal o definitivo (dura varias semanas)

17
Q

Es más efectiva una ligadura arterial o un taponamiento nasal?

A

El taponamiento nasal es igual o más efectivo que una ligadura o embolización arterial

18
Q

Qué materiales se utilizan en taponamiento?

A

Materiales absorbibles como gel foam son mejor tolerados pero menos utiles.
No absorbibles expanden mas pero causan más trauma a mucosa

19
Q

Taponamiento anterior

A

Se hace primero

20
Q

Taponamiento posterior

A

Más doloroso y debe acompañarse del anterior
Sonda foley 12-14 fr.
Situado en nasofaringe y punta visible desde la cavidad oral, inflada con 5-10 cc para oculir la coana y hacer compresión o redirigir a epistaxis anterior

21
Q

Gold standard de tx de epistaxis

A

Taponamiento posterior

22
Q

Complicaciones taponamiento posterior

A

Necrosis de cartílagos alares

23
Q

Que hacemos con pacinetes con taponamiento posterior+cardio o neumopatías de base?

24
Q

¿Porque es importante revisar la SpO2 y FC con taponamiento posterior?

A

Por el reflejo nasocardiaco que puede producir bradicardia

25
Q

¿Cuál es el antibiótico profiláctico por riesgo de Sx de choque tóxico mediado pos staphylococcus en taponamienot posterior?

26
Q

Otros tx epistaxis

A

Ligadura ESPAL (muy refractario, anestesia general)
Ligadura endoscópica a maxilar (más invasiva)
Ligadura a etmoidal anterior (traumas)
Ligadura carotida externa (lo mas invasiva, no se usa)
Embolización (no comp graves, buen exito. Carcinomas, angiofibromas, trauma no identifica anato)

27
Q

Si identificamos causa de epistaxis

A

Cauterizacion

28
Q

Si no identificamos causa de epistaxis

A

Taponamiento

29
Q

Porcentaje de recurrencia y mortalidad en epistaxis

A

13.9%
3.4% a 30 días

30
Q

Diferencial de epistaxis recurrente

A

Sx Osler-Weber-Rendu

31
Q

¿Que tipo de trauma de la nariz es más común segun la etapa de la vida?

A

Niños: se lesiona cartilago porque en ellos ocupa mucho más espacio
Adultos: fracturas nasales. Hombre relacionada al alcoholismo

32
Q

En mexico que damos en vez de cocaina

A

Lidocaina con epri

33
Q

Tiempo mas imoprtante en trauma nasal

A

Primeras 3 horas después de una lesión