Primer parcial Flashcards

1
Q

Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre patronos y trabajadores.

A

Derecho laboral o del Trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué categorías comprende el derecho laboral?

A
  • Derecho al trabajo
  • Derecho en el trabajo
  • Derecho del trabajo
  • Derecho después del trabajo
  • Derecho colectivo del trabajo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Garantías contra el paro y determinación de las causas de despido.

A

Derecho al trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Reglamentación de las condiciones de trabajo, leyes protectoras y jornadas.

A

Derecho en el trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Salario y contrato individual de trabajo.

A

Derecho del trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Previsión social, jubilaciones e indemnizaciones.

A

Derecho después del Trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sindicatos, convenios y pactos colectivos, conflictos, conciliación y arbitraje.

A

Derecho colectivo del trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Con qué otras denominaciones se conoce al Derecho de trabajo?

A
  • Legislación industrial.
  • Derecho obrero
  • Derecho social
  • Derecho económico
  • Derecho de economía organizada
  • Derecho laboral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué principios guían el derecho laboral?

A
  • Tutelar
  • Garantías mínimas y superación de garantías mínimas
  • De realismo y objetividad
  • Democrático
  • Irrenunciabilidad
  • Imperatividad
  • De sencillez o antiformalismo
  • Conciliatorio
  • Equidad
  • Estabilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Este principio trata de compensar la desigualdad económica de los trabajadores otorgándoles protección jurídica preferente.

A

Principio tutelar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Este principio presenta un mínimo de garantías sociales protectoras del trabajador que pueden ser superadas pero nunca disminuidas.

A

Principio de garantías minimas y superación de garantías mínimas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Este principio estudia al individuo en su realidad social y enfoca la posición económica de las partes. Además, su tendencia es la de resolver los diversos problemas que con motivo de su aplicación surjan, con criterio social y a base de hechos concretos y tangibles.

A

Principio de realismo y objetividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Este principio comprende que todo derecho debe ser expresión del ejercicio real de la democracia.

A

Principio democrático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principio que trata de la imposibilidad jurídica de privarse voluntariamente de ventajas concedidas por el derecho laboral.

A

Principio de irrenunciabilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principio que expresa que el derecho laboral es un derecho necesario e imperativo, de aplicación forzosa en cuanto a las prestaciones mínimas que concede la Ley.

A

Principio de imperatividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principio que busca que el trabajador reciba un trato justo y adecuado según su dignidad humana.

A

Principio de equidad

17
Q

Principio que busca obtener continuidad en el trabajo para garantizar el bienestar del trabajador y su familia.

A

Principio de estabilidad

18
Q

Se toma como el punto de referencia más preciso del nacimiento del Derecho de trabajo.

A

La Revolución Francesa

19
Q

Es el tratado que en derecho de trabajo rompió barreras nacionales y se internacionalizó.

A

Tratado de Versalles

20
Q

¿Qué es la OIT y cuándo fue creada?

A

Organización Internacional del Trabajo, creada el 28 de junio de 1919.

21
Q

Es el esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza, siendo objeto de estudio solo cuando la prestación del servicio es subordinada.

A

El trabajo

22
Q

Prohibió las corporaciones de trabajo y estableció la libertad de trabajo como un derecho natural.

A

Edicto de Turgot

23
Q

Concepción que sostiene que el Derecho de Trabajo pertenece al Derecho privado.

A

Concepción privatista

24
Q

Concepción que sostiene que el Derecho de trabajo es una rama del Derecho Público.

A

Concepción publicista

25
Q

Tesis que afirma que dentro de este Derecho existen normas de Derecho Público y normas de Derecho Privado.

A

Tesis dualista

26
Q

Tesis que considera al Derecho del Trabajo con carácter social, protegiendo a la clase mayoritaria (los trabajadores).

A

Tesis del Derecho social

27
Q

¿Cuáles son los antecedentes históricos del derecho laboral en Guatemala?

A
  • Decreto 669 (Ley Protectora del Obrero)
  • Decreto 1434 (Ley del Trabajo)
  • Revolución de 1944 y nacimiento del Código de Trabajo en 1947.