primer parcial Flashcards
COMO SE DEFINE LA TRipode oclusal
Se forma por los incisivos inferiores y los condilos
Determina la posicion de la mandibula
Que sucede con el desarrollo del plano oclusal
Crece hacia abajo y delante
¿porque los dientes temporales tienen la capacidad de soportar fuerzas axilasm
ppor la relacion corono radicular
Desoclusion canina
Es un mecanismo de proteccion en donde contactan los vertices de los caninos superiores e inferiores ocasionando una dedsoclusion posterior
que es la cincha maseterina
Union del musculo masetero y pterigoideo interno
funcion de la oclusion balanceada bilateral
Cuando todas las superficies estan en contacto simultaneo durante los movimiento excentricos , de manera equilibrada
POr que se encuentra la flor de lis
Su presencia Indica cuando los dientes no estan funcionando adecaudamente o no existe una buena oclusion
Funcion de los dientes posteriores para la curva de wilson
Contribuye a crear las curvas olusales y redondea las curvas cuspideas
Oclusion mutuamente compartida
Todos los dientes colaborarn para repartir de manera equilibrada las fuerzas masticatorias
oclusion mutuamente protegida
El canino actua como protector de los dientes posteriores y viceversa
Areas de empotramiento y su tolerancia
Profundas: anteriores por raiz larga soporta fuerza lateral
*Superficiales: Posteriores raiz corta y soporta fuerza vertical
Areas funcionales de los dientes superiores
incisivos: del cingulo al borde incisal, es decir 2/3 de la cara palatina
Canino: Del cingulo al vertice, abarca los bordes marginales
Posterior:Caras oclusales y cuspides
funcion del canino
Desoclusion
desprogramacion
centralizacion
4 niveles de la oclusioj
Cuspides
rebordes marginales
surcos
fosas
Relacion corono-radicular
incisivos: 1:2
Molares: per 1:1 y temporales 1:3
Area de supracontacto
s el área que va desde el contacto con el antagonista hasta la cima de la cúspide.
Permite el deslizamiento y etsabilidad
Area de infracontacto
área que va desde el contacto con el antagonista hasta el fondo de la fosa.
Distribuye las fuerzas
Ley 60-n 40
Cuspides de soporte(60)
cuspiedes de corte(40)
Con respecto al diametro total de la corana
Condiciones necesarias para una oclusion
Axialidad´
estabilidad
no interferencias
Curva de speed
Es la curva que pasa desde el vertice incisal del canino hasta la ultima cuspide del molar inferir
Curva de wilson
pasa por las cuspides vestibulares de molares y premolares de una hemiarcada a otra
Musculos de la masticacion y funciones
Temporal: Abrir y retrsusion
Masetero: Abrir
pterigoideo interno: Protusion y lateralidad
Pterigoideo externo: Cierre y protusion
Metas que pretende seguir la odontologia
Salud oral optima
Armonía anatómica
Armonía funcional
oclusion estable
¿Qué es la Odontología Total?
se basa en el mantenimiento de los dientes y sus estructuras de soporte, evaluando todo el sistema en conjunto para lograr una salud oral óptima.
en que momento consideramos un tratamineto total
Cuando todo el sistema se encuentra en buen esatdo de salud, con armonia en forma y funcion
Cuáles son los factores causales del deterioro oral?
Factores coadyuvantes aumenta el deterioro(hábitos, estrés).
Microorganismos (placa bacteriana, ácidos).
Tensiones (bruxismo, interferencias oclusales).
que puede causar una mala ortodoncia
Hipermovilidad dental
Desgaste excesivo
Hipersensibilidad
Desequilibrio de los músculos masticatorios
Trastornos de ATM
¿Cuáles son algunos efectos de una interferencia oclusal?
Cefalea
Desviacion de la mandibula
Sensibilidad y dolor
Movilidad dental
otalgiaºº
¿Qué es la armonía anatómica en odontología total?
Es el equilibrio entre todas las estructuras del sistema masticatorio, permitiendo su correcto funcionamiento.
Zona que ayuda a que las fuerzas se estabilicen
labios
carrillos
lengua
dientes
Elementos que forma el sistema estomatognatico
lengua
dientes
mejillas
huesos
articulaciones
musculos
¿que es la armonia funcional
Es esa coordinacion entre los dientes y el sistema estomatognatico con el fin de permitir funciones
¿Cuáles son los músculos elevadores de la mandíbula?
Pterigoideo interno, masetero y temporal (fibras anteriores y medias).
¿Cuáles son los músculos posicionadores de la mandíbula?
Pterigoideo externo y temporal (fibras posteriores).
como se mantiene la estabilidad oclusal
Con un equilibrio entre las fuerzas musculares y la correcta alineación dental.
que es la ley del equilibrio de las fuerzas
relación entre las fuerzas eruptivas de los dientes y su antagonista para mantener una posición estable.
funcion del polo interno del condilo
Es el unico punto de rotacion sobre su eje
articulacion que permite el movimiento de deslizaminto y rotacion
glinglimo atrodial
¿Qué es la articulación temporomandibular (ATM)?
s la articulación que une la mandíbula con el cráneo y permite movimientos mandibulares.
Funcion de los condilos
Sirve como punto de apoyo para la mandibula en los movimientos
Partes de la ATM
cóndilo mandibular
, la fosa glenoidea del temporal
disco articular.
Apofisis coronoides
escotadura sigmoidea
¿Cómo se clasifican los compartimentos de la ATM y qué función tienen?
Superior: permite deslizamiento mandibular.
Inferior: permite rotación del cóndilo mandibular.
Cuál es la función del disco articular en la ATM?
es un tejido laxo que ayuda a disminuir las fuerzas de impacto
función cumple el disco articular?
Actúa como un amortiguador entre el cóndilo mandibular y la fosa glenoidea,
Como se nutre el disco articular
de fluidos sinoviales
Funcion de los ligamentos
limitar los mov9imientos de la mandibula asi como el de bisagra
Ligamentos intrinsecos
Temporomandibular(limita la apertura)
colateral(protuccion y retrusion)
Tanaka(Apertura y cierre)
Ligamentos extrinsecos
Esfenomandibular(apertura y cierre
Estilomandibular(protusion
Pterigomaxilar(apertura
¿Cómo crecen los huesos del cráneo en comparación con los maxilares durante la vida fetal?
El crecimiento de los huesos del cráneo es proporcionalmente mayor que el de los maxilares y y alcanza sus proporciones alrededor de los siete años.
¿En qué direcciones crece el maxilar superior?
En sentido anteroposterior, transversal y en altura.
¿Cuál es la sutura responsable del crecimiento transversal del maxilar superior?
La sutura mediopalatina es responsable del crecimiento en ancho del maxilar
que son los sistemas trayectoriales
un conjunto de modificaciones fisologicas que consiste en un espesamiento
¿Cómo se organizan los sistemas trayectoriales en el maxilar inferior?
Se organizan en columnas (mentoniana, coronoidea, condílea) y arcos (alveolar, basal, condíleo).
¿Qué elementos conforman los sistemas trayectoriales del maxilar superior?
Cuatro columnas (eminencia canina, cigomática, pterigoidea, vomeriana) y seis arcos(orbitarios, nasales, alveolares y cigomatico)
¿Qué función tienen las columnas en el área de los caninos?
Refuerzan la cortical y guían los movimientos excéntricos.