PRIMER PARCIAL Flashcards
Abducción
Acto de separar una parte del eje del cuerpo
Esencial para llegar a un diagnóstico
Historia clínica
Acolia
Heces color amarillo u ocre debido a una baja en los pigmentos biliares
Acufeno o tinitus
Sensación auditiva anormal qué es percibida solamente por el px
Logos
Estudio
Que es un expediente clínico
Documento técnico médico que sirve como protocolo de estudio en la investigación clínica de UN SOLO CASO
Objetivos del expediente clínico
- Recopilar y almacenar datos ordenados y sistemáticos sobre el px y su entorno
- Determinar el estado de salud o enfermedad
- Marcar el problema a resolver
-Establecer una ruta clínica para la resolución de la problemática
- Monitorear la evolución, retroalimentar el proceso de investigación para actualizar y mejorar la toma de decisiones
Elementos que conforman el expediente clínico
- Historia clínica: elaborado por el médico, SIN abreviaturas
- Resultados previos y actuales del estudio de laboratorio y gabinete (imagenología) ordenados por fecha
- Terapéutica empleada y resultados obtenidos
- Diagnóstico clínico
- Nota de evolución: será elaborada por el médico, cada que proporcione atención al paciente ambulatorio
- Notas de interconsultas
- Consentimientos informados
Casos en los que se utiliza el consentimiento informado
atención médica, ingreso hospitalario, transfusión de componentes sanguíneos y hemoderivados, procedimientos de alto riego, anestesia,
cirugía, amputación, necropsia hospitalaria cuando sea necesaria.
Qué es una historia clínica
Es la relación escrita de la enfermedad ocurrida al paciente. Es un documento médico legal donde los datos pueden emplearse como testimonio del dx y terapéutica de la enf de acuerdo a las normas de la práctica clínica
Tipos de historia clínica
Emergencia
Consulta externa
Hospitalaria
Para llegar a un dx se debe de tener conocimiento de
Anatomía, fisiología, bioquímica
Conocer signos y síntomas del px
Conocimiento de exámenes auxiliares
Semiología
Rama de la medicina para la identificación de diversas manifestaciones de la enfermedad
En qué se divide la semiología
Semiotecnica: técnica de la búsqueda del signo
Clínica propedéutica: enseñanza preparatoria destinada a reunir e interpretar los signos y síntomas para llegar a un dx
Síntoma y ejemplos
manifestación subjetiva de la enfermedad. Es percibida solo por el px y que el médico puede descubrir solo por el interrogatorio
Dolor, disnea, somnolencia, cefalea
Signo
Es una manifestación objetiva de la enfermdsd descubierta por el médico mediante el examen físico
Ejemplos petequia, esplenomegalia, soplo cardiaco
Hiperglicemia
Síndrome
conjunto de síntomas y signos relacionados entre sí, tienen una fisio patología común que obedecen distintas etiologías. Cuando los signos y síntomas obedecen una misma causa, se constituye una enfermedad
misma causa, se constituye una enfermedad
Patognomónico
síntoma o signo específica mente característico de la enfermedad (ejemplo: varicela)
Anamnesis
Se refiere a la información proporcionada por el px al médico durante el interrogatorio
Características de la entrevista
Confianza
Seguridad
Aspecto externo
Lenguaje
Amabilidad
Directa o Indirecta
El interrogarlo puede ser
Directo
Indirecto
Mixto
Estructura de una historia clínica
Ficha identificación
AHF
APNP
APP
AA (andrológicos)
AGO
Padecimiento actual….
Que debe de contener la ficha de identificación
Nombre y apellidos
Edad
Lugar de origen
Fecha de nacimiento
Estado civil
Ocupación actual
Religión
Escolaridad
Domicilio actual completo
Familia responsable
Tipo de interrogatorio
Fecha de elaboración de la HC
AHF
Se debe de describir cualquier padecimiento de los familiares de LÍNEA DIRECTA, revelan un patrón de ciertas enfermedades en una familia y ayudan a identificar los factores de riesgo