Primer parcial Flashcards
Concepto de epidemiología
Ciencia que estudia la ocurrencia y distribución de los fenómenos que inciden en el proceso salud-enfermedad y muerte en las poblaciones humanas.
Usos de la epidemiología
- Estudio histórico de la salud por medio de medidas como la morbilidad, mortalidad, etc.
- Diagnóstico de salud
- Planeación y evaluación de programas y servicios de salud. (Impactos, viables)
- Evaluación de procedimientos terapéuticos y avances tecnológicos.
- Estimar riesgos individuales de enfermar o morir.
- Estudio de la historia social y natural de la enfermedad.
- Diseño de estudios epidemiológicos.
- Identificación de agentes, etiología.
- Construcción de modelos epidemiológicos para la explicación de aproblemas de salud pública.
Que son las medidas de ocurrencia
Las medidas de ocurrencia son aquellas que nos permiten cuantificar la frecuencia con que se presenta el fenómeno en estudio en una población determinada, así como el momento y periodo.
Como se dividen las medidas de frecuencia?
Prevalencia: Puntual y de periodo
Incidencia: Tasa de incidencia e incidencia acumulada
Describa la frecuencia relativa
número de casos existentes en un momento o periodo dado con respecto al número de individuos expuestos al riesgo en este mismo momento o a mitad del periodo estipulado.
Que es la frecuencia absoluta
número de casos existentes en un momento o periodo dado.
Que es la razón
Es una medida de frecuencia relativa usada para comparar o relacionar dos variables. Estas cantidades pueden estar relacionadas o ser totalmente independientes. El numerador no esta incluida en el numerador A/B
Que es la proporción
Medida de frecuencia relativa y Es una razón que expresa el número de personas afectadas con relación a las personas no afectadas en la población. El numerador está incluido en el denominador. A/A+B
Que es la tasa
Se denomina densidad de incidencia, velocidad de ocurrencia de la enfermedad.
Numero de eventos/Tiempo en la que los individuos estuvieron expuestos
En que se usan las medidas de incidencia
Se utilizan estudios de cohorte describen la ocurrencia del fenómeno en estudio en periodos de tiempo.
Que es la incidencia acumulada
Proporción de la población fija que presenta un fenómeno investigado durante el periodo de estudio, es adimensional, su rango es de 0-100
Función de la incidencia acumulada
Su función es evaluar acciones medico preventivas
Que es la tasa de incidencia
Medida de fuerza o velocidad de ocurrencia del fenómeno de estudio en una población y periodo determinado
Dimensión: tiempo a la -1
Rango: 1 al infinito
Utilidad de la tasa de incidencia
Establecer asociaciones causales etiológicas
Definición de prevalencia
Proporción de la población que presenta el fenómeno en un momento determinado
Es adimensional, su rango es del 0-100
Utilidad de la prevalencia
Planificar recursos y servicios de salud
- En una población con una distribución por edad estable: ¿Cómo se explicaría que la prevalencia de una enfermedad disminuya a pesar de que la tasa de incidencia permanezca constante?
Ese puede suceder porque las personas de dicha enfermedad tienen una alta tasa mortalidad o se están curando, por lo que la prevalencia de las personas con esa enfermedad disminuye
Describe el primer Criterio de causalidad de Bradford Hill (fortaleza)
magnitud de la razón entre las tasas de incidencia, es el único criterio que se puede determinar matemáticamente, se puede obtener la fuerza de asociación por medio del riesgo relativo.
Describe el segundo Criterio de causalidad de Bradford Hill (Temporalidad)
La exposición al factor debe anteceder al comienzo de la enfermedad. Primero la causa para que se dé el efecto.
Describe el tercer Criterio de causalidad de Bradford Hill (Especificidad de la asociación)
Está limitada la asociación a un tipo particular de causa y a un tipo de enfermedad
Describe el cuarto Criterio de causalidad de Bradford Hill (Consistencia de la asociación)
Observación repetida de una asociación en poblaciones diferentes, bajo circunstancias diferentes y con diferentes observadores.
Describe el quinto criterio de causalidad de Bradford Hill (gradiente biológico)
Se refiere a la presencia de una curva de dosis respuesta.
Describe el sexto criterio de causalidad de Bradford Hill (Plausibilidad)
El planteamiento debe ser lógico de acuerdo a los conocimientos que se tienen en este momento. Preguntarnos si es biológicamente posible
- Coherencia que es
Implica que una interpretación, causa- efecto para una asociación no debe entrar en conflicto con lo que se conoce de la historia natural y la biología de la enfermedad.
- Evidencia/confirmación experimental que es
Es exponer al individuo al factor y generalmente no se aplica a poblaciones humanas
- Que es analogía
Criterio muy limitado, supeditado a la inventiva y a la imaginación. Ejemplo: si una droga puede causar malformaciones congénitas, quizá pueda hacerlo otra.
Cuales son los riesgos relativos de las medidas de asociación
- Razón de riesgos
- Razón de tasas de incidencia
- Razón de prevalencia
Interpretación de un resultado de las medidas de asociación
> 1: asociación positiva
=1: no hay asociación
<1: asociación negativa
Medidas de efecto absoluto
Diferencia de tasas de incidencia
Diferencia de prevalencia
Diferencia de riesgo (incidencia acumulada)
Que significan las medidas de efecto absoluto
Exceso de enfermedad y se expresa en %
Que reflejan las medidas de impacto potencial
Reflejan la contribución % esperada de un factor bajo estudio a la frecuencia de la enfermedad en una población determinada, se derivan de las medidas de asociación y se usan para estimar el % de casos observados son atribuibles al factor y predecir el impacto de una intervención o cambio en el estado de salud de una población
Cuales son las medidas de impacto potencial
Riesgo atribuible en expuestos
Riesgo atribuible poblacional
Que es la causalidad
Estudio de la relación etiológica entre una exposición y la aparición de un efecto
¿Para que buscar el agente causal?
Generar cambios en la causa y consecuente en el efecto
Realizar una intervención intencional
La exposición es un marcador predictor del efecto
Padre de la epidemiología
John Snow
Etimología de epidemiología
Epi (sobre) demos (pueblo) logos (estudio de)